Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Clippve instó a Colombia a actuar tras desaparición de dos connacionales en Venezuela

noviembre 11, 2025

Carabobo y Puerto Cabello se enfrentarán en la final del Clausura

noviembre 10, 2025

Rory Branker cumple 250 días preso sin defensa: JEP pide medidas cautelares urgentes

octubre 28, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Regiones»Zulia
Zulia

Inscriben ante el CNE candidatos para concejalías indígenas del Zulia

EditorPor Editorjunio 19, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Inscripción de Candidatos Indígenas en Zulia: Un Paso Hacia la Inclusión

La organización indígena Conive ha formalizado la inscripción de sus candidatos a concejales por la representación indígena en el estado Zulia, ante el Consejo Nacional Electoral. Este proceso marca un momento significativo en la representación política de los pueblos originarios, quienes buscan ser parte activa de las decisiones que afectan su comunidad.

Eduardo Mayor, vicecoordinador de la Organización Regional de los Pueblos Indígenas (ORPIZ), resaltó la importancia de esta acción. Con la participación de hombres y mujeres de los cinco pueblos originarios de Zulia, se espera que puedan contribuir a las políticas de inclusión y atención social del gobierno. Esto no solo es un paso hacia la justicia social, sino también una oportunidad para que las voces indígenas sean escuchadas en el ámbito público.

Los candidatos que se están postulando están comprometidos con las políticas nacionales que benefician a los pueblos originarios. Agler Kaled Fernández, postulado por Maracaibo, Eliezer Mendoza por el municipio Rosario de Perijá, y Vicenta Morillo por Guajira, han expresado su apoyo inquebrantable a estas políticas. Su participación activa en estas elecciones representa una oportunidad para fortalecer su presencia en la esfera política y trabajar por el bienestar de sus comunidades.

La inclusión de candidatos indígenas en la política es fundamental para el reconocimiento de sus derechos y la preservación de sus culturas. Estos líderes están en una posición única para abogar por las necesidades de sus pueblos, lo que puede resultar en un mayor acceso a servicios y recursos que muchas veces han sido ignorados. La representación indígena en las instituciones gubernamentales es crucial para garantizar que sus perspectivas y demandas sean atendidas.

Además, el compromiso de los candidatos con el Ministerio de los Pueblos Indígenas señala un cambio positivo. Las iniciativas a favor de los pueblos originarios no solo son relevantes, sino que son vitales para construir un país más justo y equitativo. A través de su trabajo en los concejos municipales, buscan implementar proyectos que beneficien directamente a sus comunidades y fortalezcan la identidad cultural.

La participación política de los pueblos indígenas es un reflejo de su resiliencia y deseo de un futuro mejor. Con la inscripción de estos candidatos, se abre un camino hacia una mayor inclusión y reconocimiento de sus derechos. La comunidad indígena de Zulia está lista para asumir la responsabilidad de representar a sus pueblos y contribuir a un desarrollo sostenible que respete su cultura y tradiciones. Este momento histórico es solo el comienzo de una nueva era de participación indígena en Venezuela.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Inició rehabilitación de piscinas en el Polideportivo Parque del Sol

Contrató a cuatro sujetos para raptar a un amigo

26 agrupaciones dieron inicio al Festival de Teatro en Maracaibo

La Fanb destruyó en Zulia un centro de comunicaciones del narcotráfico

En el Zulia se han recuperado 31 hospitales

Papa León XIV pide fin del “castigo colectivo” en Gaza

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Carabobo y Puerto Cabello se enfrentarán en la final del Clausura

noviembre 10, 2025

Rory Branker cumple 250 días preso sin defensa: JEP pide medidas cautelares urgentes

octubre 28, 2025

Caribes, Leones yCardenales dominaron la jornada en la LVBP

octubre 25, 2025

Asesinan a un hombre y le mutilan su miembro

octubre 23, 2025

Últimos artículos

En Isnotú se develó la aureola de San José Gregorio Hernández

octubre 19, 2025

Cuatro policías heridos con flechas durante protestas contra EE UU en Colombia

octubre 18, 2025

Familia de Diane Keaton reveló la causa de su muerte

octubre 16, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.