Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Clippve instó a Colombia a actuar tras desaparición de dos connacionales en Venezuela

noviembre 11, 2025

Carabobo y Puerto Cabello se enfrentarán en la final del Clausura

noviembre 10, 2025

Rory Branker cumple 250 días preso sin defensa: JEP pide medidas cautelares urgentes

octubre 28, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Regiones»Zulia
Zulia

Integrarán comisión para establecer zonas de paz

EditorPor Editorjulio 21, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

La Zona Económica de Paz en el Estado Zulia: Impulsando el Desarrollo Fronterizo

El gobernador del estado Zulia, Luis Caldera, anunció que la región ha sido incluida en la nueva Zona Económica Especial de Paz, que involucra seis municipios fronterizos. Esta iniciativa, propuesta por el Gobierno de Venezuela al de Colombia, busca potenciar el desarrollo binacional, fortalecer los sectores productivos y garantizar la seguridad en la zona limítrofe. La inclusión de Zulia en este proyecto representa un paso significativo hacia la colaboración regional y la mejora de las condiciones de vida de sus habitantes.

En su reciente visita al Zulia, el presidente Nicolás Maduro y el gobernador Caldera discutieron este proyecto durante una reunión en el Palacio de los Cóndores. Este encuentro subrayó la importancia del Poder Popular en la región, que cuenta con 576 circuitos comunales. La colaboración entre Venezuela y Colombia no solo buscará el desarrollo económico, sino también la integración social y cultural de los pueblos que habitan en esa franja fronteriza.

Los municipios del estado Zulia incluidos en esta Zona Económica Especial son Francisco Javier Pulgar, Catatumbo y Jesús María Semprún de la subregión Sur del Lago, y Mara, Guajira y Almirante Padilla, de la subregión Guajira. Cada uno de estos municipios tiene sus propias características y potencialidades, que se verán potenciadas a través de este convenio. Es fundamental que las comunidades locales participen en el desarrollo de estrategias que se adapten a sus necesidades y recursos.

La Zona Económica de Paz trabajará en seis áreas fundamentales: la industrial, la turística, la petroquímica, la minera, la gasífera y la cultural. Estas áreas han sido identificadas como claves para el crecimiento sostenible de la región y para mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Es esencial que la implementación de estas actividades se realice de manera coordinada, promoviendo el empleo y la inversión en estas zonas.

Además, es importante destacar la participación del gobernador del Táchira, Freddy Bernal, en la comisión de este proyecto. Bernal ha estado trabajando activamente con el Gobierno colombiano para asegurar que se establezcan mercados y un sistema de seguridad social eficaz para ambas naciones. Esta colaboración binacional es vital para enfrentar retos comunes y para construir un futuro próspero en la frontera.

En conclusión, la inclusión del estado Zulia en la Zona Económica Especial de Paz es un avance significativo para la colaboración entre Venezuela y Colombia. Con un enfoque en el desarrollo sostenible y la seguridad, se espera que este proyecto no solo mejore la economía local, sino que también fortalezca los lazos entre ambas naciones y fomente un ambiente de paz y cooperación en la región fronteriza. La participación activa de la comunidad y de los líderes locales será crucial para el éxito de esta iniciativa.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Inició rehabilitación de piscinas en el Polideportivo Parque del Sol

Contrató a cuatro sujetos para raptar a un amigo

26 agrupaciones dieron inicio al Festival de Teatro en Maracaibo

La Fanb destruyó en Zulia un centro de comunicaciones del narcotráfico

En el Zulia se han recuperado 31 hospitales

Papa León XIV pide fin del “castigo colectivo” en Gaza

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Carabobo y Puerto Cabello se enfrentarán en la final del Clausura

noviembre 10, 2025

Rory Branker cumple 250 días preso sin defensa: JEP pide medidas cautelares urgentes

octubre 28, 2025

Caribes, Leones yCardenales dominaron la jornada en la LVBP

octubre 25, 2025

Asesinan a un hombre y le mutilan su miembro

octubre 23, 2025

Últimos artículos

En Isnotú se develó la aureola de San José Gregorio Hernández

octubre 19, 2025

Cuatro policías heridos con flechas durante protestas contra EE UU en Colombia

octubre 18, 2025

Familia de Diane Keaton reveló la causa de su muerte

octubre 16, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.