Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

“Esta decisión abre las puertas para enjuiciar al estado venezolano como un actor criminal”: experta sobre designación del Cartel de Los Soles como una organización terrorista

julio 27, 2025

Horóscopo de hoy, 27 de julio: Las predicciones más precisas para cada signo

julio 27, 2025

Delantero venezolano llora en una entrevista tras volver al fútbol de su país e ilusionarse con regresar a La Vinotinto

julio 27, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Actualidad
Actualidad

Amnistía denunció ante CIDH que se busca silenciar a defensores de DD. HH. en Venezuela

EditorPor Editorjulio 26, 2025No hay comentarios4 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

La Represión de Defensores de Derechos Humanos en Venezuela: Un Llamado Urgente de Organizaciones Internacionales

En un contexto de creciente represión y violaciones de derechos humanos, seis organizaciones internacionales, entre ellas Amnistía Internacional (AI), han presentado un urgente comunicado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Este pronunciamiento se produce a solo dos días de las elecciones municipales en Venezuela, revelando una alarmante política sistemática de represión contra defensores de derechos humanos. Las organizaciones claman por atención internacional ante lo que consideran una escalofriante violación de los derechos fundamentales de los ciudadanos y una amenaza contra la democracia en el país.

Las organizaciones señalan que el Estado venezolano ha desarrollado una serie de patrones claros que evidencian “una estrategia deliberada de castigo y disuasión” hacia aquellos que defienden los derechos humanos. Estas tácticas incluyen detenciones arbitrarias, desapariciones forzadas, y prácticas de tortura y malos tratos. También se aplican medidas de vigilancia digital, amenazas y una campaña de estigmatización sistemática que busca silenciar a los críticos del régimen. Según este comunicado, los ataques han ido en aumento, destacando la alarmante situación en la que se encuentran los defensores de derechos humanos en la nación sudamericana.

Durante la primera mitad de 2024, se documentaron más de 592 ataques contra defensores de derechos humanos. La situación se intensificó tras las elecciones presidenciales del 28 de julio de ese año, evento que fue marcado por denuncias de fraude electoral y protestas masivas. En 2025, las organizaciones han contabilizado 236 ataques adicionales, lo que subraya un patrón de agresiones que no cesa, incrementando el riesgo para quienes trabajan por la defensa de los derechos humanos en Venezuela. Las acusaciones de terrorismo “sin pruebas” se han convertido en un mecanismo utilizado para deslegitimar e intimidar a los defensores.

Entre las acciones represivas, la anulación arbitraria de pasaportes ha sido una estrategia particularmente preocupante. Muchas personas defensoras, así como sus familiares, han visto sus pasaportes cancelados sin explicaciones adecuadas ni notificación oficial. Este acto, que busca silenciar voces críticas, ha afectado a al menos 40 individuos, lo que refleja un uso del control migratorio como herramienta de represión. Estos ataques van acompañados de un ambiente de miedo y vulnerabilidad, donde la libertad de expresión se encuentra amenazada de manera constante.

Además, la reciente aprobación de la Ley de Fiscalización de ONG en agosto de 2024 ha añadido más obstáculos a la labor de las organizaciones que defienden derechos humanos. Esta normativa cierra el espacio público y establece sanciones desproporcionadas, así como requisitos difíciles de cumplir, generando un entorno hostil hacia quienes trabajan en la protección de los derechos humanos. Esta situación preocupa a las organizaciones internacionales, que ven en ello un intento deliberado de silenciar la disidencia y limitar la labor que estas organizaciones desempeñan en defensa de los derechos fundamentales.

La protección de los defensores de derechos humanos es un tema de vital importancia no solo para Venezuela, sino para la comunidad internacional en su conjunto. Las organizaciones firmantes del comunicado, incluyendo la Fundación para el Debido Proceso (DPLF), la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA), la Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT), y el Robert F. Kennedy Human Rights Center (RFKHR), han hecho un llamado para que se mantenga un compromiso firme y sostenido por parte de los mecanismos internacionales en defensa de los derechos humanos.

El contexto actual en Venezuela, marcado por la represión y el temor, exige una respuesta contundente de la comunidad internacional. La labor de los defensores de derechos humanos es crucial para preservar la memoria, la verdad y establecer las bases para la rendición de cuentas en el futuro. La denuncia presentada ante la CIDH es, por tanto, un recordatorio de la necesidad de protección y apoyo para aquellos que arriesgan sus vidas en la lucha por la justicia y los derechos humanos en el país.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

“Esta decisión abre las puertas para enjuiciar al estado venezolano como un actor criminal”: experta sobre designación del Cartel de Los Soles como una organización terrorista

Delantero venezolano llora en una entrevista tras volver al fútbol de su país e ilusionarse con regresar a La Vinotinto

Régimen de Venezuela reporta un crecimiento de 6,65 % en el PIB

General retirado admite que ideó un plan para asesinar al presidente Lula da Silva en 2022

Así se ve la serpiente más pequeña del mundo comparada con una moneda: reapareció tras casi dos décadas sin saber nada de ella

Precio del petróleo a la baja por falta de acuerdos comerciales entre EE.UU. y sus principales socios

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Horóscopo de hoy, 27 de julio: Las predicciones más precisas para cada signo

julio 27, 2025

Delantero venezolano llora en una entrevista tras volver al fútbol de su país e ilusionarse con regresar a La Vinotinto

julio 27, 2025

Régimen de Venezuela reporta un crecimiento de 6,65 % en el PIB

julio 27, 2025

General retirado admite que ideó un plan para asesinar al presidente Lula da Silva en 2022

julio 27, 2025

Últimos artículos

Así se ve la serpiente más pequeña del mundo comparada con una moneda: reapareció tras casi dos décadas sin saber nada de ella

julio 27, 2025

Regresa la tradicional Feria del Maíz a Yaracuy

julio 27, 2025

Evalúan daños por lluvias en Camaguán y Guayabal para acelerar soluciones

julio 27, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.