Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Gracias guerreras: Colombia no pudo vencer a Brasil en los tiros penalti y perdió la final de la Copa América

agosto 3, 2025

Un año sin respuestas – EL NACIONAL

agosto 3, 2025

Conclusiones del primer debate presidencial en Bolivia: ¿regresará la derecha al poder?

agosto 3, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Actualidad
Actualidad

Gobernación de Bolívar refuerza medidas ante crecida del río Orinoco

EditorPor Editoragosto 2, 2025No hay comentarios2 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Acciones de Prevención ante el Aumento del Río Orinoco en el Estado Bolívar

La gobernadora del estado Bolívar, Yulisbeth García, ha puesto en marcha nuevas acciones de prevención en varias localidades ribereñas, incluyendo Ciudad Bolívar, Ciudad Guayana y Caicara del Orinoco, debido al aumento sostenido del nivel del río Orinoco. Este aumento ha registrado cifras preocupantes, alcanzando los 17,51 metros sobre el nivel del mar.

Este nivel representa un incremento de tres centímetros en comparación con el día anterior y se encuentra a solo 49 centímetros del umbral de Alerta Roja. Actualmente, las autoridades han declarado Alerta Amarilla, lo que indica un riesgo inminente para las áreas bajas, especialmente por el posible colapso de drenajes urbanos.

Como parte de la respuesta a esta emergencia, se han implementado varias medidas de prevención. Las autoridades regionales han comenzado a colocar barreras de sacos de arena en zonas residenciales y en tramos del Paseo Orinoco. Esta actividad se lleva a cabo con el respaldo de los alcaldes de los municipios afectados, quienes están colaborando para asegurar la protección de las comunidades vulnerables.

En Ciudad Guayana, se han activado refugios temporales en sectores que se consideran vulnerables, como Campo Rojo, Puerto Libre y Castillito. Estas áreas están ubicadas en las parroquias Cachamay y 11 de Abril. Además, Protección Civil ha realizado inspecciones en la comunidad Simón Bolívar de San Félix, donde se ha identificado que al menos 50 familias están en riesgo debido a su proximidad al río.

La gobernadora enfatizó que están llevando a cabo una evaluación continua de la situación en cada zona vulnerable y que están orientando a las familias sobre las medidas de autoprotección que pueden implementar. Es crucial que las comunidades estén informadas y preparadas para enfrentar posibles inundaciones, y esto se hace mediante la divulgación de información y medidas de contingencia.

Finalmente, es importante mencionar que las autoridades advierten sobre el aumento de la velocidad de la corriente del Orinoco, que oscila entre 8 y 12 nudos. Esto representa un riesgo adicional, especialmente para las embarcaciones pesqueras y de transporte fluvial que operan entre Ciudad Bolívar y Ciudad Orinoco, lo que podría complicar aún más la situación en estas localidades ribereñas.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Gracias guerreras: Colombia no pudo vencer a Brasil en los tiros penalti y perdió la final de la Copa América

Conclusiones del primer debate presidencial en Bolivia: ¿regresará la derecha al poder?

Aficionados de selección de fútbol acusan a las autoridades de su país de pretender copar el estadio sólo con sus simpatizantes para evitar cánticos en contra del Gobierno

“No es una prórroga que nos permita decir: ya quedó todo resuelto”: analista sobre plazo en los aranceles de Estados Unidos a México

Así fue la puja en la tribuna por la camiseta de Luis Díaz en su debut con el Bayern Munich

La periodista Maritza Aristizábal habló con orgullo de sus orígenes campesinos: “Las personas no saben las luchas que uno lleva detrás”

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Un año sin respuestas – EL NACIONAL

agosto 3, 2025

Conclusiones del primer debate presidencial en Bolivia: ¿regresará la derecha al poder?

agosto 3, 2025

Aficionados de selección de fútbol acusan a las autoridades de su país de pretender copar el estadio sólo con sus simpatizantes para evitar cánticos en contra del Gobierno

agosto 3, 2025

“No es una prórroga que nos permita decir: ya quedó todo resuelto”: analista sobre plazo en los aranceles de Estados Unidos a México

agosto 3, 2025

Últimos artículos

Horóscopo de hoy, 3 de agosto: Las predicciones más precisas para cada signo

agosto 3, 2025

Así fue la puja en la tribuna por la camiseta de Luis Díaz en su debut con el Bayern Munich

agosto 3, 2025

La periodista Maritza Aristizábal habló con orgullo de sus orígenes campesinos: “Las personas no saben las luchas que uno lleva detrás”

agosto 3, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.