Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Actor que interpretó a ‘Superman’ anuncia que se unirá al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos

agosto 8, 2025

Cristiano Ronaldo no cree en nadie: anotó triplete y uno de los goles fue con su popular salto sostenido

agosto 8, 2025

Así quedó el ranking de fútbol femenino de la FIFA: Venezuela subió dos escalones y Colombia mantiene su posición

agosto 8, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Actualidad
Actualidad

“Los aranceles podrían afectar ciertos mercados de América Latina”: experto sobre la imposición del gravamen a varios países

EditorPor Editoragosto 8, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Aranceles de EE. UU.: Impacto en el Comercio Internacional y América Latina

La reciente implementación de aranceles por parte de Estados Unidos ha marcado un nuevo capítulo en las relaciones comerciales internacionales. Con tarifas que oscilan entre el 10% y el 50%, más de 90 países se verán afectados, destacando a Brasil y otros Estados como Laos y Myanmar, que enfrentarán un 40%. Estos cambios arancelarios generan inquietud en el ámbito económico, especialmente en América Latina, donde países como México y Colombia tienen un alto grado de dependencia en el comercio con EE. UU.

A través de estas nuevas medidas, Estados Unidos busca incrementar sus ingresos financieros, con proyecciones de recaudar hasta 50 mil millones de dólares mensuales. Sin embargo, esta estrategia no se puede entender en un vacío. La Casa Blanca ha establecido una prórroga de 90 días para México, donde se mantendrá un arancel del 25% en productos que no estén incluidos en el Tratado de Libre Comercio con Canadá. Esto refleja la compleja dinámica entre exportaciones, importaciones y la necesidad de proteger sectores económicos específicos dentro de su territorio.

Desde una perspectiva regional, el impacto de estos aranceles variará considerablemente entre los países de América Latina. México, que depende en un 80% de sus exportaciones hacia EE. UU., podría ver repercusiones más directas y severas en su economía. En contraste, países como Colombia, que tienen una dependencia del 30%, enfrentarán sus propios desafíos, aunque la magnitud del impacto será diferente. Este panorama desigual resalta la necesidad de una estrategia comercial adaptativa en función de las realidades económicas de cada nación.

Uno de los aspectos más preocupantes es cómo estos aranceles pueden alterar la cadena de suministro y la dinámica comercial en general. Según Álvaro Vértiz, director para América Latina de DGA Group, muchas empresas importadoras en EE. UU. están absorbiendo el costo de los aranceles para evitar afectar su demanda. Esto puede resultar en una presión sobre las utilidades, que a largo plazo podría no ser sostenible. Las empresas podrían verse obligadas a tomar decisiones difíciles, como aumentar precios o reducir costos, lo que afectaría a los consumidores finales.

Además, el impacto de estos aranceles no se limita a la economía de EE. UU. y los países directamente afectados. A medida que los países latinoamericanos intentan adaptarse a esta nueva normativa, podrían tener que buscar nuevos mercados o configuraciones de exportación. Este desafío también abre la puerta a oportunidades, como el fortalecimiento de relaciones comerciales entre países de la región o incluso con naciones no afectadas por los aranceles.

Finalmente, es fundamental que los gobiernos de América Latina formulen políticas adecuadas para mitigar los efectos negativos de estos aranceles. Esto podría incluir incentivos para industrias locales, diversificación de mercados o incluso la exploración de nuevos tratados de libre comercio. La capacidad de adaptación y resiliencia económica será clave para sobrellevar esta nueva realidad impuesta por EE. UU. y asegurar un futuro más estable para las economías de la región.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Actor que interpretó a ‘Superman’ anuncia que se unirá al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos

Cristiano Ronaldo no cree en nadie: anotó triplete y uno de los goles fue con su popular salto sostenido

Así quedó el ranking de fútbol femenino de la FIFA: Venezuela subió dos escalones y Colombia mantiene su posición

Objeto interestelar 3I/ATLAS no es una nave extraterrestre, la NASA explicó que posee un núcleo helado y una coma, lo que lo clasifica como cometa

Joaquín ‘el Chapo’ Guzmán se quejó ante la justicia de que no le permiten hablar o recibir la visita de su abogado: “Para mí es vital”

Maduro e Iglesia católica coordinan detalles para canonización de santos venezolanos

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Cristiano Ronaldo no cree en nadie: anotó triplete y uno de los goles fue con su popular salto sostenido

agosto 8, 2025

Así quedó el ranking de fútbol femenino de la FIFA: Venezuela subió dos escalones y Colombia mantiene su posición

agosto 8, 2025

Objeto interestelar 3I/ATLAS no es una nave extraterrestre, la NASA explicó que posee un núcleo helado y una coma, lo que lo clasifica como cometa

agosto 8, 2025

Horóscopo de hoy, 8 de agosto: Las predicciones más precisas para cada signo

agosto 8, 2025

Últimos artículos

“Los aranceles podrían afectar ciertos mercados de América Latina”: experto sobre la imposición del gravamen a varios países

agosto 8, 2025

Explosión de tanquillas eléctricas causó alarma a vecinos de Bello Monte

agosto 8, 2025

Joaquín ‘el Chapo’ Guzmán se quejó ante la justicia de que no le permiten hablar o recibir la visita de su abogado: “Para mí es vital”

agosto 8, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.