Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

“Esta decisión abre las puertas para enjuiciar al estado venezolano como un actor criminal”: experta sobre designación del Cartel de Los Soles como una organización terrorista

julio 27, 2025

Horóscopo de hoy, 27 de julio: Las predicciones más precisas para cada signo

julio 27, 2025

Delantero venezolano llora en una entrevista tras volver al fútbol de su país e ilusionarse con regresar a La Vinotinto

julio 27, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Actualidad
Actualidad

Precio del petróleo a la baja por falta de acuerdos comerciales entre EE.UU. y sus principales socios

EditorPor Editorjulio 27, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Análisis del Mercado Petrolero: Impacto de la Incertidumbre Comercial y la Reanudación de Operaciones en Venezuela

Recientemente, los precios del petróleo han experimentado una notable caída, un fenómeno que ha capturado la atención de analistas y operadores del mercado. Este descenso se atribuye, en gran medida, a la creciente preocupación acerca de la falta de acuerdos comerciales entre Estados Unidos y sus principales socios. El presidente Donald Trump ha declarado que ve una probabilidad del 50% de lograr un acuerdo con la Unión Europea, lo que genera tanto expectativas como dudas en el mercado. La incertidumbre generada por esta situación ha llevado a la baja en los precios del crudo, afectando directamente a los operadores.

La reunión entre Trump y Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, prevista para este domingo en Escocia, se convierte en un punto clave para definir el futuro de las relaciones comerciales transatlánticas. A medida que se acerca la fecha límite del 1 de agosto, los comentarios de Olof Gill, portavoz de la Comisión, sugieren que un acuerdo “está al alcance de la mano”. Sin embargo, el tono de advertencias lanzadas por Trump ha sumado pesimismo en varios países europeos, que temen que sin un acuerdo, Estados Unidos pueda imponer aranceles del 30% a las importaciones del continente.

La incertidumbre en las relaciones comerciales no solo afecta la economía de Europa, sino que también tiene repercusiones directas en los precios del petróleo. En una jornada donde inicialmente el crudo Brent cotizaba al alza, cerró finalmente con una caída del 1,07%, ubicándose en 68,44 dólares por barril. Simultáneamente, el West Texas Intermediate también sufrió un descenso, cayendo un 1,32% y cerrando a 65,16 dólares. La influencia de la política comercial de Estados Unidos pone presión sobre el precio del crudo, complicando cualquier posible recuperación.

En paralelo a estas tensiones comerciales, la reanudación de operaciones de Chevron en Venezuela también ha añadido un nuevo matiz al escenario del mercado petrolero. La administración de Trump habría dado luz verde a la empresa para reinstalar su producción en el país sudamericano, un hecho que ha sido confirmado por Nicolás Maduro. El mandatario venezolano afirmó que Chevron fue notificada sobre la concesión de licencias y expresó su optimismo respecto al regreso de la compañía a Venezuela. Este retorno puede cambiar la dinámica de producción en una región que ha estado sufriendo por años debido a sanciones y restricciones.

El anuncio del regreso de Chevron en Venezuela es significativo no solo para la economía local, sino que también presenta una serie de implicaciones a nivel global. En un contexto donde Estados Unidos busca aumentar su influencia en el sector energético, la operación de Chevron podría representar un esfuerzo por equiparar la complicada situación petrolera del país. Maduro, en su declaración, manifestó que se están estableciendo mesas de trabajo para facilitar la reincorporación de Chevron, destacando el vínculo histórico entre la empresa y Venezuela.

En conclusión, el actual escenario del petróleo está marcado por la intersección entre la política internacional y la economía local. La incertidumbre sobre los acuerdos comerciales entre Estados Unidos y Europa, junto con la reanudación de operaciones de Chevron en Venezuela, son factores determinantes que influyen en las tendencias del mercado. La dinámica entre estos elementos no solo afecta el precio del petróleo, sino también la estabilidad económica de las naciones involucradas, donde cada decisión puede tener un impacto de largos alcances. A medida que nos acercamos a la fecha límite de negociación, el enfoque de los operadores deberá centrarse en la vigilancia de estas variables para anticipar futuros movimientos en el mercado.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

“Esta decisión abre las puertas para enjuiciar al estado venezolano como un actor criminal”: experta sobre designación del Cartel de Los Soles como una organización terrorista

Delantero venezolano llora en una entrevista tras volver al fútbol de su país e ilusionarse con regresar a La Vinotinto

Régimen de Venezuela reporta un crecimiento de 6,65 % en el PIB

General retirado admite que ideó un plan para asesinar al presidente Lula da Silva en 2022

Así se ve la serpiente más pequeña del mundo comparada con una moneda: reapareció tras casi dos décadas sin saber nada de ella

Trump y Jerome Powell protagonizaron polémico momento durante recorrido por obras de renovación en edificio de la FED

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Horóscopo de hoy, 27 de julio: Las predicciones más precisas para cada signo

julio 27, 2025

Delantero venezolano llora en una entrevista tras volver al fútbol de su país e ilusionarse con regresar a La Vinotinto

julio 27, 2025

Régimen de Venezuela reporta un crecimiento de 6,65 % en el PIB

julio 27, 2025

General retirado admite que ideó un plan para asesinar al presidente Lula da Silva en 2022

julio 27, 2025

Últimos artículos

Así se ve la serpiente más pequeña del mundo comparada con una moneda: reapareció tras casi dos décadas sin saber nada de ella

julio 27, 2025

Regresa la tradicional Feria del Maíz a Yaracuy

julio 27, 2025

Evalúan daños por lluvias en Camaguán y Guayabal para acelerar soluciones

julio 27, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.