Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Trump llega a un acuerdo con la Comisión Europea: aranceles de 15% para productos europeos y compras masivas de energía

julio 28, 2025

Evacúan de emergencia a pasajeros de un avión que iba a despegar en EE. UU. por incendio en los frenos

julio 28, 2025

Horóscopo de hoy, 28 de julio: Las predicciones más precisas para cada signo

julio 28, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Economía
Economía

Canasta alimentaria de marzo alcanzó los casi 530 dólares

EditorPor Editorabril 22, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

El Aumento de la Canasta Alimentaria en Venezuela: Realidad de la Economía del Hogar

En marzo, el costo de la canasta alimentaria en Venezuela superó los 500 dólares, alcanzando un total de 526,83 dólares para una familia de cinco personas. Este precio implica que, en promedio, cada venezolano necesitó 105,3 dólares para cubrir sus gastos básicos de alimentación, lo que refleja un aumento de 7,9 dólares en comparación con el mes anterior. Según estimaciones del Centro de Documentación y Análisis de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM), esto se traduce en un gasto diario de 17,5 dólares, una cifra alarmante que pone de manifiesto las dificultades económicas que enfrentan muchas familias en el país.

Un contexto cruciante es el que rodea la situación actual, ya que el salario mínimo en Venezuela es de apenas 130 bolívares mensuales, que equivale a aproximadamente 1,5 dólares en la tasa oficial. A esto se le suma un bono de alimentación de 40 dólares y, para los empleados públicos, un "bono de guerra económica" de 90 dólares, lo que eleva el ingreso total a 131,5 dólares. Sin embargo, estos ingresos no son suficientes para cubrir los altos costos de la canasta alimentaria, creando un gran desbalance entre gastos e ingresos en las economías familiares venezolanas.

En cuanto a los productos de la canasta alimentaria, los resultados de marzo señalan un aumento significativo en varios rubros. Los cereales y productos derivados fueron los que más incrementaron sus precios, con un aumento del 34,79%. Otros productos como el café (29,55%), las carnes y sus preparados (22,37%), las grasas y aceites (16,72%), así como la leche, quesos y huevos (16,28%) también registraron aumentos notables. Esto no solo afecta la economía familiar, sino que impulsa una inflación que ya se encontraba en un preocupante 13,1% intermensual, lo que representa un incremento respecto a febrero.

El Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) ha indicado que el crecimiento de los precios en Venezuela está principalmente ligado al aumento de la cotización del dólar estadounidense. En un país donde el dólar se ha convertido en la moneda de referencia para la compra de bienes y servicios, la constante devaluación del bolívar es un reto inminente. Marzo marcó el sexto mes consecutivo de devaluación del bolívar, que durante el año 2025 ha sufrido una caída del 35,7% en el mercado oficial frente al dólar.

La incapacidad de los sueldos para adaptarse a la realidad del costo de vida en Venezuela crea un ciclo de pobreza y descontento social. El incremento de precios ha generado un impacto negativo en la calidad de vida de las personas, donde muchas familias deben reducir sus consumos o ajustar sus dietas alimenticias. La situación es crítica, y refleja la necesidad de medidas urgentes y efectivas por parte del gobierno para abordar estos desafíos económicos.

Es fundamental que la sociedad civil tome conciencia de esta problemática y apoye el periodismo independiente que se dedica a informar sobre estos problemas. La transparencia y la difusión de la información son cruciales para el empoderamiento de la población y la búsqueda de soluciones. Reforzar el periodismo libre de censura no solo es esencial para la generación de conciencia social, sino también para exigir un cambio verdadero en la economía del país.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Alba-TCP promueve red académica regional sobre turismo

Consecomercio respalda el retorno de Chevron y destaca su impacto en la economía venezolana

WSJ: Trump da luz verde a Chevron para operar en Venezuela

Fedeindustria y BancAmiga impulsan crecimiento productivo del país

Fedeindustria: retorno de Chevron es positivo para la economía nacional

Los nuevos agentes de retención designados por el Seniat

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Evacúan de emergencia a pasajeros de un avión que iba a despegar en EE. UU. por incendio en los frenos

julio 28, 2025

Horóscopo de hoy, 28 de julio: Las predicciones más precisas para cada signo

julio 28, 2025

Al menos 11 personas resultaron heridas tras el ataque con un cuchillo a las afueras de un supermercado en Estados Unidos

julio 28, 2025

El país no olvida su victoria

julio 28, 2025

Últimos artículos

El enternecedor momento de una reconocida tenista y su perra en pleno partido: “es mi amuleto de buena suerte”

julio 28, 2025

Horóscopo hoy, lunes 28 de julio: mira qué dicen los astros de ti, según tu signo zodiacal

julio 28, 2025

Cuatro presos por abuso sexual y simular secuestro

julio 28, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.