Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Trump llega a un acuerdo con la Comisión Europea: aranceles de 15% para productos europeos y compras masivas de energía

julio 28, 2025

Evacúan de emergencia a pasajeros de un avión que iba a despegar en EE. UU. por incendio en los frenos

julio 28, 2025

Horóscopo de hoy, 28 de julio: Las predicciones más precisas para cada signo

julio 28, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Economía
Economía

Disminuyen jóvenes que aspiran a trabajar en empresas privadas

EditorPor Editorabril 21, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Título: Disminución del Interés Juvenil en Empleos Privados y Aumento de la Intención de Migrar en Venezuela

En los últimos años, se ha observado un cambio significativo en las aspiraciones laborales de los jóvenes en Venezuela. Según Gabriel Wald, director del Observatorio de Empleabilidad y Procesos Formativos de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), el interés por trabajar en empresas privadas ha disminuido de un 76% en años anteriores a un 66% recientemente. Este fenómeno refleja un contexto social y económico complejo que ha llevado a los jóvenes a replantear sus opciones profesionales.

Además de la disminución en el interés por empleos formales, Wald señala un notable aumento en el deseo de migrar entre la población joven. La intención de abandonar el país ha crecido del 23% en 2022 a un alarmante 30% a finales de 2024. Esta tendencia sugiere que muchos jóvenes ven en la migración una oportunidad de mejora personal y profesional, buscando mejores condiciones de vida y laborales fuera de sus fronteras.

A pesar de este creciente deseo de migrar, más de dos tercios de los jóvenes todavía aspiran a insertarse en el sector productivo de Venezuela de alguna forma. Este dato sugiere que, aunque la migración es un objetivo, también hay un reconocimiento del valor de las oportunidades laborales en el país. Wald menciona que, en el contexto reciente, el alto nivel de competencia en ferias de empleo demuestra que muchos jóvenes siguen buscando formas de construir una carrera sólida en su hogar.

Los jóvenes contemporáneos valoran aspectos más allá del salario en sus decisiones laborales. Buscan empleos que les permitan avanzar profesionalmente, continuar sus estudios y adquirir una experiencia que enriquezca su currículum. La tendencia de trabajar de manera independiente, que ha sido vista como una opción mejor remunerada en comparación con los empleos formales, también ha influido en esta dinámica. Esto refleja una búsqueda de flexibilidad y autonomía en el ámbito laboral.

Además, las expectativas de los jóvenes incluyen la valoración de beneficios económicos y prestaciones, tales como el seguro médico, que están convirtiéndose en elementos clave en sus decisiones laborales. Esto implica que las empresas deben adaptarse a las necesidades cambiantes de los jóvenes profesionales, siendo cada vez más competitivas en cuanto a lo que ofrecen a potenciales empleados.

Por último, Wald destaca que las empresas privadas en Venezuela están logrando posicionarse como opciones laborales más atractivas, incluso en comparación con organizaciones internacionales. Este giro podría ser positivo para el desarrollo laboral del país, ya que sugiere que las empresas están encontrando maneras de responder a las demandas de los jóvenes y mejorar su oferta laboral. Al hacerlo, pueden contribuir a retener el talento en el país y ofrecer oportunidades significativas a la juventud venezolana.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Alba-TCP promueve red académica regional sobre turismo

Consecomercio respalda el retorno de Chevron y destaca su impacto en la economía venezolana

WSJ: Trump da luz verde a Chevron para operar en Venezuela

Fedeindustria y BancAmiga impulsan crecimiento productivo del país

Fedeindustria: retorno de Chevron es positivo para la economía nacional

Los nuevos agentes de retención designados por el Seniat

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Evacúan de emergencia a pasajeros de un avión que iba a despegar en EE. UU. por incendio en los frenos

julio 28, 2025

Horóscopo de hoy, 28 de julio: Las predicciones más precisas para cada signo

julio 28, 2025

Al menos 11 personas resultaron heridas tras el ataque con un cuchillo a las afueras de un supermercado en Estados Unidos

julio 28, 2025

El país no olvida su victoria

julio 28, 2025

Últimos artículos

El enternecedor momento de una reconocida tenista y su perra en pleno partido: “es mi amuleto de buena suerte”

julio 28, 2025

Horóscopo hoy, lunes 28 de julio: mira qué dicen los astros de ti, según tu signo zodiacal

julio 28, 2025

Cuatro presos por abuso sexual y simular secuestro

julio 28, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.