Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Maduro resaltó que sanciones provocaron caída del PIB venezolano de más del 1000 %

julio 4, 2025

Nuevas rutas aéreas nacionales inician en 30 días 

julio 4, 2025

Cierran la autopista José Antonio Páez por socavamiento del puente

julio 4, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Economía
Economía

Entidades públicas transferirán 70% de sus ingresos a fondos comunitarios

EditorPor Editorjulio 3, 2025No hay comentarios4 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

El Decreto de Transferencia de Recursos: Implicaciones y Objetivos del Fondo Especial Ciudad Humana

El gobierno nacional ha implementado un nuevo decreto que afecta de manera significativa la gestión de recursos dentro de la Administración Pública Nacional. Según el artículo 2 del decreto publicado en la Gaceta Oficial Extraordinaria número 6.917 el 25 de junio de 2025, se ordena que los órganos y entes de la Administración Pública transferirán el setenta por ciento (70%) de los ingresos que obtengan por contribuciones parafiscales, tarifas y otros conceptos al Servicio Desconcentrado Fondo Especial Ciudad Humana. Esta medida busca optimizar el uso de recursos destinados a proyectos de infraestructura y desarrollo comunitario, contribuyendo así a mejorar la calidad de vida en localidades a lo largo del país.

Objetivos y Funciones del Fondo Especial Ciudad Humana

El Fondo Especial Ciudad Humana tiene como finalidad canalizar recursos hacia proyectos de infraestructura y desarrollo comunitario. Este fondo será gestionado por la Corporación Todo es Posible, la cual se encargará de desarrollar obras según las necesidades reportadas por los organismos comunales. De esta manera, se busca dar respuesta a las demandas de las comunidades y fomentar el crecimiento local. El objetivo más amplio es garantizar un desarrollo equilibrado en todas las regiones del país, enfocándose en las áreas más necesitadas.

Proceso de Transferencia y Excepciones

El decreto aclara que, en el caso de tarifas y precios públicos cuyos montos no correspondan completamente a la Administración Pública Nacional, la transferencia del 70% solo se aplicará a las cantidades líquidas que efectivamente perfilen a dicha administración. Esto implica que solo los recursos directamente gestionados por la Administración Pública estarán sujetos a esta nueva regulación, asegurando que los porcentajes de transferencia sean justos y estables. Así, el 30% restante de los recursos continuará siendo administrado directamente por los entes involucrados, conforme a las normativas ya establecidas.

Obligaciones para la Administración Pública

El artículo 4 del decreto establece la obligatoriedad del cumplimiento de sus disposiciones. La implementación de esta norma es, por lo tanto, de carácter inmediato y vinculante para los órganos y entidades de la Administración Pública mencionados en su anexo. Esta exigencia garantiza que la administración de los recursos y la ejecución de proyectos se realicen de manera eficiente y transparente, resguardando la continuidad operativa de las entidades públicas involucradas. Además, se designa al Ministro del Poder Popular del Despacho de la Presidencia como responsable de supervisar el cumplimiento de estas nuevas disposiciones, lo que añade una capa de accountability a la administración pública.

Entidades Obligadas a Transferir Recursos

Un total de 13 instituciones públicas están directament obligadas a transferir el 70% de los ingresos generados por sus actividades al Fondo Especial Ciudad Humana. Entre ellas se encuentran instituciones clave como la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), el Fondo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Fonacit), y el Instituto Nacional de Deportes (IND), entre otras. Este amplio rango de entidades garantiza una cobertura diversa en cuanto a las fuentes de ingresos a ser redirigidos hacia proyectos comunitarios, enriqueciendo así el impacto del decreto en diferentes sectores de la sociedad.

Contexto del Decreto en la Emergencia Económica

Este decreto se inscribe en un marco más amplio de emergencia económica declarado por el gobierno nacional. En el contexto actual, la recolección centralizada de contribuciones y tasas se considera una estrategia necesaria para optimizar la utilización de recursos en tiempos difíciles. Recordemos que la Emergencia Económica, reconocida por el Ejecutivo desde abril pasado, permite redireccionar los fondos disponibles de diversas entidades, lo que amplifica la importancia y el alcance de este tipo de medidas. La intención es asegurar que los recursos fluyan de manera más eficiente y se utilicen para abordar las necesidades apremiantes de la población.

Conclusiones

El reciente decreto sobre la transferencia de recursos hacia el Fondo Especial Ciudad Humana refleja un esfuerzo del gobierno para abordar las necesidades de desarrollo comunitario a través de un manejo más eficaz de los recursos públicos. Con una estructura clara de transferencia y la obligación de cumplimiento, se espera que esta iniciativa no solo mejore la gestión de los proyectos de infraestructura, sino que también fortalezca la confianza de la ciudadanía en la administración pública. De igual manera, se busca consolidar una respuesta efectiva a la crisis económica actual, promoviendo un mayor desarrollo en todas las regiones del país.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

ANSA proyecta la generación de más de 20.000 mil empleos este año

Banco de los Brics prepara fondos de inversión para competir con Banco Mundial

Venezuela y Argelia suscribieron 14 acuerdos en V Comisión Mixta

Buscan consolidar oferta exportable minera del Táchira

Banco de Venezuela: 16 años construyendo historias de éxitos junto con sus clientes

Venezuela y Colombia exploran nuevas áreas en materia de hidrocarburos

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Nuevas rutas aéreas nacionales inician en 30 días 

julio 4, 2025

Cierran la autopista José Antonio Páez por socavamiento del puente

julio 4, 2025

“Le importa manejar a Estados Unidos como si fuera una compañía”: exnegociadora del T-MEC analizó el plan fiscal de Trump

julio 4, 2025

SNTP denunció persecución a periodistas en Venezuela

julio 4, 2025

Últimos artículos

Con programa de restauración ecológica hacen frente a eventos naturales

julio 4, 2025

Chamos guaireños obtuvieron primeros lugares en olimpíadas robóticas

julio 4, 2025

Filven rendirá homenaje al escritor Eduardo Liendo

julio 4, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.