Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Larenses se despiden del maestro Ramón Honorio Falcón

mayo 28, 2025

Referente latinoamericano que fue portada del videojuego FIFA anuncia su retiro del fútbol a sus 36 años

mayo 28, 2025

Maduro Guerra llevará a la AN propuesta de código para proteger a la familia

mayo 28, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Economía
Economía

Expiró licencia que le permitía a Chevron operar en Venezuela

EditorPor Editormayo 27, 2025No hay comentarios4 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Fin de la licencia de Chevron en Venezuela: Implicaciones y futuro del petróleo

La reciente decisión del gobierno de Donald Trump de no renovar la licencia de Chevron para operar en Venezuela, que expiró el 27 de mayo, marca un punto de inflexión crucial para la industria petrolera del país sudamericano. Desde 2022, Chevron había mantenido operaciones limitadas bajo la Licencia General 41, permitiéndole cooperar con la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa). Sin embargo, la nueva medida pone fin a esta relación, lo que podría acarrear serias consecuencias económicas para Venezuela, que ya se encuentra en una situación crítica.

Contexto de la licencia y su finalización

La Licencia General 41A, emitida el 4 de marzo, requería que Chevron cesara sus operaciones en Venezuela antes del 3 de abril de 2025. Si bien se había otorgado una prórroga, el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, confirmó recientemente el final de la licencia, lo que fue anticipado por un artículo del Miami Herald. Esta licitación había permitido que Chevron continuara operando en el país y mantuviera su producción aproximadamente en el 20% del total nacional. Sin embargo, ahora se enfrenta a la obligación de cesar la extracción y exportación de petróleo, aunque se le permite realizar actividades mínimas de mantenimiento para salvaguardar sus activos.

La reacción de Pdvsa y el régimen de Maduro

Tras la expiración de la licencia, el régimen de Nicolás Maduro ha declarado su intención de seguir adelante con la producción y exportación de petróleo en proyectos como Petropiar, anteriormente gestionados en asociación con Chevron. Pdvsa ha establecido metas ambiciosas, aspirando a mantener una producción que oscila entre 105,000 y 138,000 barriles diarios de crudo pesado Hamaca. Sin embargo, ante la falta de diluyentes necesarios para el proceso de producción, la estatal estaría recurriendo a métodos alternativos, como el reciclaje de nafta importada y el suministro de su complejo refinador de Paraguaná.

Impacto económico de la salida de Chevron

El cierre de operaciones de Chevron representa un importante revés para la economía venezolana, que ya lidia con una inflación desbordante del 136% y una proyección de contracción económica del 3.5% para el año 2025, según el Observatorio Venezolano de Finanzas. La ausencia de Chevron también se traduce en una probable pérdida de inversión y tecnología, con el riesgo de que la producción petrolera disminuya en un 25% y los ingresos se vean reducidos en un 30%. Estas cifras son alarmantes y acentúan la crisis que ya enfrenta el país.

Nuevas medidas de Estados Unidos

Para complicar aún más la situación, el gobierno de Trump ha introducido un arancel del 25% a los países que importen petróleo venezolano. Esta acción busca limitar aún más la capacidad del régimen de Maduro para generar ingresos a través de sus exportaciones de petróleo. La combinación de la salida de Chevron y estas nuevas medidas económicas podría resultar en un efecto dantesco para las finanzas de Venezuela, que depende enormemente de su industria petrolera.

Perspectivas a futuro

Ante este sombrío panorama, el futuro de la producción petrolera en Venezuela es incierto. Aunque el régimen de Maduro está decidido a continuar la producción, la falta de tecnología, inversión y la difícil situación del mercado podrían obstaculizar este proceso. La dependencia del petróleo ha sido un tema recurrente en la historia económica de Venezuela, y la falta de participación de empresas internacionales como Chevron podría significar un retroceso significativo.

Conclusiones

El fin de la licencia de Chevron en Venezuela no solo representa un cambio inmediato en el sector petrolero, sino que también tiene serias implicaciones para la economía en general. La combinación de políticas estadounidenses y la incapacidad del régimen para garantizar la inversión necesaria plantea un futuro sombrío para el país. La situación económica ya precaria de Venezuela podría verse agravada, con repercusiones significativas que afectan no solo a la industria, sino a la vida cotidiana de sus ciudadanos. A medida que avanza este nuevo capítulo en las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, la comunidad internacional observará con interés cómo el régimen maneja esta crisis.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Transportistas de Venezuela piden anclar el pasaje al dólar

Venezolanos siguen esperando el bono único que prometió Maduro

Venezuela y Rusia acuerdan fortalecimiento del turismo receptivo

Instalarán fábrica de juguetes en Venezuela con inversión de Türkiye

Chevron podría continuar con operaciones mínimas en Venezuela

Maduro Guerra: el nuevo Parlamento propondrá reformas en el sector comercio

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Referente latinoamericano que fue portada del videojuego FIFA anuncia su retiro del fútbol a sus 36 años

mayo 28, 2025

Maduro Guerra llevará a la AN propuesta de código para proteger a la familia

mayo 28, 2025

Exministro de Gustavo Petro advierte sobre rompimiento institucional en Colombia

mayo 28, 2025

Juicio por la muerte de Maradona decidirá su futuro el jueves

mayo 28, 2025

Últimos artículos

Juan Luis Landaeta explora la migración, el encierro y la violencia

mayo 28, 2025

Diosdado Cabello: Noboa está vinculado a las mafias del narcotráfico

mayo 28, 2025

Jóvenes talentos del dibujo reciben certificación en Guarenas

mayo 28, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.