Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Inter Miami presentó a Rodrigo de Paul como su nuevo refuerzo con un video inspirado en el viejo oeste y fotos con Messi

julio 27, 2025

Al menos 26 opositores han sido detenidos en Venezuela entre mayo y julio

julio 27, 2025

Hoy el CNE está cumpliendo con la elección de alcaldes 

julio 27, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Economía
Economía

Exponen plan estratégico de tecnologías

EditorPor Editorabril 11, 2025No hay comentarios4 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

El Plan Estratégico de Telecomunicaciones de Jorge Márquez: Impulsando el Desarrollo en Venezuela

El sector de las telecomunicaciones en Venezuela está en el centro de un plan estratégico diseñado para transformar la infraestructura tecnológica del país. Jorge Márquez, responsable del Motor de telecomunicaciones y nuevas tecnologías, ha expuesto, en una serie de encuentros con expertos, los objetivos fundamentales que guiarán este desarrollo. Este artículo desglosa las cinco líneas de acción propuestas en el plan y la importancia de estas iniciativas para el progreso del país.

Una de las principales preocupaciones del plan estratégico de telecomunicaciones es fortalecer la infraestructura tecnológica. Márquez enfatiza que una base sólida es esencial para el crecimiento del sector y destaca la necesidad de implementar soluciones que conecten a las comunidades que aún carecen de acceso a internet. Esta inclusión es vital no solo para el bienestar de las personas, sino también para integrarlas al aparato productivo nacional. Como Márquez señala, “donde tú estés puedes desarrollar cualquier actividad productiva”, lo que implica que el acceso a la tecnología debe ser universal.

Otro aspecto clave del plan es el desarrollo de la industria local. Jorge Márquez ha enfatizado la importancia de fomentar la creación y el crecimiento de empresas de hardware y software dentro del país. Esto no solo generará empleo de calidad, sino que también alentará al talento venezolano a innovar y a participar activamente en el mercado tecnológico global. La visión de un ecosistema local robusto que soporte la economía nacional es fundamental para asegurar un futuro próspero.

El fomento de la inversión es una de las líneas más críticas del plan. Márquez ha indicado que este será un “año de victoria” en términos de inversión, resaltando que a pesar de la crisis económica global, Venezuela presenta oportunidades únicas para atraer capital nacional y extranjero. La idea es que cada peso invertido genere un retorno significativo, lo cual, además de mejorar la conectividad, puede transformar sectores enteros de la economía. Este enfoque optimista busca derribar mitos y prejuicios acerca de la situación económica del país.

Con el objetivo de humanizar y dar respuesta a las necesidades del sector, se busca generar empleos de calidad. Márquez cree que la creación de puestos de trabajo sustentados en la innovación y el desarrollo estratégico será una manera efectiva de reactivar la economía. Los expertos presentes en los encuentros son parte vital de esta transformación, ya que aportan conocimientos y experiencia necesaria para implementar cambios significativos en el sector de telecomunicaciones.

En cuanto a la consolidación de alianzas entre el sector público y privado, Márquez sostiene que es esencial para el éxito del plan. La colaboración entre diferentes actores no solo optimiza recursos, sino que también brinda la oportunidad de compartir conocimientos y experiencias que enriquecen el desarrollo del sector. Estas alianzas pueden ser la clave para implementar soluciones efectivas y sostenibles que beneficien a todos los ciudadanos y, a la vez, fortalezcan la industria local.

Finalmente, el anuncio de proyectos como el IXP, que se espera esté en funcionamiento en septiembre, es un testimonio del compromiso del gobierno con la mejora de la conectividad a nivel nacional. Este proyecto promete no solo optimizar el acceso a internet, sino también contribuir al desarrollo de un entorno digital más inclusivo y efectivo. Como concluyó Márquez, “necesitamos desarrollar esos sectores que aún no tienen internet”, lo que refleja una visión clara de inclusión y progreso para todas las comunidades en Venezuela.

Este plan estratégico de telecomunicaciones no es solo una serie de iniciativas aisladas, sino una visión coherente de desarrollo para el futuro de Venezuela. La combinación de infraestructura, industria, inversión, empleo y alianzas resulta en un enfoque integral que podría catapultar al país hacia un nuevo capítulo de conectividad y desarrollo tecnológico.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Alba-TCP promueve red académica regional sobre turismo

Consecomercio respalda el retorno de Chevron y destaca su impacto en la economía venezolana

WSJ: Trump da luz verde a Chevron para operar en Venezuela

Fedeindustria y BancAmiga impulsan crecimiento productivo del país

Fedeindustria: retorno de Chevron es positivo para la economía nacional

Los nuevos agentes de retención designados por el Seniat

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Al menos 26 opositores han sido detenidos en Venezuela entre mayo y julio

julio 27, 2025

Hoy el CNE está cumpliendo con la elección de alcaldes 

julio 27, 2025

Los Jonas Brothers hablaron sobre el acoso que recibieron cuando eran jóvenes por usar anillos de castidad: “quedamos como wow”

julio 27, 2025

¿Confundió amabilidad con coqueteo?: cantante mexicano reveló que se puso incómodo con su esposa por comentarios de Shakira en un reencuentro

julio 27, 2025

Últimos artículos

Hallan sin vida a maestra mexicana que fue secuestrada y obligada a grabar un video por no pagar una extorsión: manejaba un taxi para mejorar sus ingresos

julio 27, 2025

Más de 500 tortuguillos han sido integrados a la mar

julio 27, 2025

La Barredora: el grupo criminal que estaría vinculado con importante exfuncionario mexicano

julio 27, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.