Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Evacúan de emergencia a pasajeros de un avión que iba a despegar en EE. UU. por incendio en los frenos

julio 28, 2025

Horóscopo de hoy, 28 de julio: Las predicciones más precisas para cada signo

julio 28, 2025

Al menos 11 personas resultaron heridas tras el ataque con un cuchillo a las afueras de un supermercado en Estados Unidos

julio 28, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Economía
Economía

Fedecámaras plantea una reapertura total de la frontera con Aruba

EditorPor Editorabril 21, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Reapertura Fronteriza entre Venezuela y Aruba: Un Paso hacia la Reactivación Económica

El presidente de Fedecámaras, Adán Celis, ha enfatizado la importancia de la reapertura completa de la frontera entre Venezuela y Aruba. Durante una entrevista con el medio arubeño 24ora, Celis argumentó que el restablecimiento de las conexiones entre ambas naciones es crucial para revitalizar sus economías. La reactivación de los vínculos comerciales no solo beneficiaría a Venezuela, sino que también traería oportunidades para Aruba, fomentando el desarrollo mutuo y el intercambio cultural.

Celis subrayó que cerrar fronteras no es la manera adecuada de abordar los desafíos económicos. En su opinión, el enfoque debe centrarse en promover la libertad económica, separando los conflictos políticos de los temas que afectan a la comunidad. Esta distinción es vital, ya que las restricciones impuestas por razones políticas suelen repercutir en la calidad de vida de las personas, afectando su capacidad para acceder a bienes y servicios básicos.

A pesar de los avances en el restablecimiento del intercambio marítimo y comercial con Aruba, Celis destacó que aún no se ha reanudado el tránsito aéreo. Él considera que esto es esencial para facilitar el flujo de personas entre las islas. En comparación, mencionó el ejemplo de Curazao, donde los vuelos se han reiniciado de manera ordenada, permitiendo que quienes realmente puedan viajar lo hagan sin problemas legales. Este éxito en Curazao debería servir como modelo para la recuperación del transporte aéreo entre Venezuela y Aruba.

Es importante mencionar que muchos venezolanos tienen la capacidad económica de visitar Aruba y contribuir a su actividad comercial. La movilidad de personas no solo favorecerá a los viajeros, sino también a las empresas locales que dependen del turismo y del intercambio económico. Celis reafirma que la frontera es sinónimo de dinamismo comercial y social, siendo imprescindible que se abra lo antes posible para que ambos países puedan beneficiarse mutuamente, fortaleciendo sus lazos históricos y culturales.

Además, Celis resaltó que Venezuela cuenta con una infraestructura de salud robusta y profesionales capacitados que podrían ofrecer servicios médicos a los habitantes de las islas, incluyendo Aruba, Bonaire y Curazao. Esto es fundamental, sobre todo en un contexto donde la sanidad es un tema prioritario. La colaboración en el ámbito de la salud podría ser una vía para estrechar aún más los vínculos entre estas naciones caribeñas, generando confianza y cooperación mutua.

En resumen, la reapertura de la frontera entre Venezuela y Aruba no solo es necesaria, sino que se presenta como una oportunidad para reactivar las economías de ambos países. La gestión ordenada del intercambio aéreo y marítimo, así como el uso de los recursos humanos y sanitarios de Venezuela, puede contribuir a crear un futuro más próspero para ambas naciones. La unión fraternal entre Venezuela y Aruba es clave para avanzar hacia un desarrollo sostenible y colaborativo, en el que ambos pueblos puedan beneficiarse en múltiples dimensiones.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Alba-TCP promueve red académica regional sobre turismo

Consecomercio respalda el retorno de Chevron y destaca su impacto en la economía venezolana

WSJ: Trump da luz verde a Chevron para operar en Venezuela

Fedeindustria y BancAmiga impulsan crecimiento productivo del país

Fedeindustria: retorno de Chevron es positivo para la economía nacional

Los nuevos agentes de retención designados por el Seniat

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Horóscopo de hoy, 28 de julio: Las predicciones más precisas para cada signo

julio 28, 2025

Al menos 11 personas resultaron heridas tras el ataque con un cuchillo a las afueras de un supermercado en Estados Unidos

julio 28, 2025

El país no olvida su victoria

julio 28, 2025

El enternecedor momento de una reconocida tenista y su perra en pleno partido: “es mi amuleto de buena suerte”

julio 28, 2025

Últimos artículos

Horóscopo hoy, lunes 28 de julio: mira qué dicen los astros de ti, según tu signo zodiacal

julio 28, 2025

Cuatro presos por abuso sexual y simular secuestro

julio 28, 2025

Luis Díaz será nuevo jugador del Bayern Munich tras acuerdo con el Liverpool, según la prensa inglesa

julio 28, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.