Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Comisión China-Venezuela suma más de 500 proyectos y 650 financiamientos

julio 4, 2025

Maduro resaltó que sanciones provocaron caída del PIB venezolano de más del 1000 %

julio 4, 2025

Nuevas rutas aéreas nacionales inician en 30 días 

julio 4, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Economía
Economía

Venezuela y Colombia exploran nuevas áreas en materia de hidrocarburos

EditorPor Editorjulio 4, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Fortalecimiento de la Cooperación Energética entre Colombia y Venezuela

La vicepresidenta ejecutiva de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez, y el ministro de Minas y Energía de Colombia, Edwin Palma, sostuvieron un bilateral que reafirma la intención de ambos países de profundizar su colaboración en el ámbito energético. Este encuentro, calificado como “fructífero” por Rodríguez, busca fortalecer la cooperación binacional y abordar intereses compartidos en áreas como hidrocarburos y energías renovables. Esta iniciativa se enmarca dentro de un contexto geopolítico que ha llevado a Colombia y Venezuela a buscar nuevas formas de integración, superando diferencias históricas y fortaleciendo la diplomacia técnica.

Intereses Compartidos en el Sector Energético

Durante la reunión, se revisó la agenda energética de ambos países y se exploraron nuevas áreas de colaboración, particularmente en hidrocarburos. Aunque no se ofrecieron detalles concretos en la publicación de Rodríguez, el tono positivo sugiere que ambas naciones están en camino de avanzar en proyectos estratégicos en electricidad, hidrocarburos y energías renovables. Esta colaboración es esencial para aprovechar los recursos naturales que poseen ambos territorios y estimular sus economías.

Contexto Geopolítico de la Relación

El acercamiento entre Colombia y Venezuela en el ámbito energético se produce en un periodo donde ambos países buscan consolidar una integración más robusta. Colombia ha mostrado un interés palpable en establecer vínculos técnicos con Venezuela, especialmente en lo que respecta al suministro de energía y el intercambio de conocimientos técnicos. Este desarrollo tiene el potencial de beneficiar a ambas partes, generando un escenario más favorable para la sostenibilidad y la independencia energética en la región.

Diplomacia Energética de Venezuela

Por su parte, Venezuela ha implementado una política de diplomacia energética dentro de su agenda de la Gran Misión Ciencia y Tecnología. Esta estrategia apunta a reposicionar las capacidades productivas del país en el contexto regional y a fortalecer su papel como actor estratégico en la región suramericana. Así, la cooperación con Colombia no solo busca ampliar la cooperación bilateral, sino también posicionar a Venezuela en el mapa energético de América del Sur.

Superando Diferencias Históricas

Ambas naciones han manifestado su voluntad de estrechar lazos institucionales, pasando por alto discrepancias históricas mediante la diplomacia técnica. Este tipo de encuentros y diálogos son cruciales para construir una relación basada en la confianza y el respeto mutuo. La mejora de las relaciones bilaterales en el sector energético es un paso significativo hacia la integración regional, que podría abrir la puerta a futuros proyectos conjuntos y a una mayor estabilidad en el suministro de energía.

Hacia una Suramérica Integrada

La relación entre Colombia y Venezuela en el campo energético también refuerza la visión de una Suramérica más integrada desde las perspectivas científica, tecnológica y energética. El fortalecimiento de la colaboración entre estos dos países no solo beneficiará a sus economías, sino que también contribuirá a la creación de un entorno más colaborativo en la región. La implementación de proyectos conjuntos en energías renovables puede ser clave para enfrentar los desafíos energéticos actuales, promoviendo así un desarrollo sostenible para el futuro.

En conclusión, el encuentro entre Delcy Rodríguez y Edwin Palma marca un hito en la cooperación energética entre Colombia y Venezuela, subrayando la importancia de la colaboración técnica y la diplomacia en la búsqueda de un futuro energético más sostenible y colaborativo en Suramérica.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Comisión China-Venezuela suma más de 500 proyectos y 650 financiamientos

ANSA proyecta la generación de más de 20.000 mil empleos este año

Banco de los Brics prepara fondos de inversión para competir con Banco Mundial

Venezuela y Argelia suscribieron 14 acuerdos en V Comisión Mixta

Buscan consolidar oferta exportable minera del Táchira

Banco de Venezuela: 16 años construyendo historias de éxitos junto con sus clientes

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Maduro resaltó que sanciones provocaron caída del PIB venezolano de más del 1000 %

julio 4, 2025

Nuevas rutas aéreas nacionales inician en 30 días 

julio 4, 2025

Cierran la autopista José Antonio Páez por socavamiento del puente

julio 4, 2025

“Le importa manejar a Estados Unidos como si fuera una compañía”: exnegociadora del T-MEC analizó el plan fiscal de Trump

julio 4, 2025

Últimos artículos

SNTP denunció persecución a periodistas en Venezuela

julio 4, 2025

Con programa de restauración ecológica hacen frente a eventos naturales

julio 4, 2025

Chamos guaireños obtuvieron primeros lugares en olimpíadas robóticas

julio 4, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.