Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Fallo sin precedentes se conocerá este lunes en Colombia en juicio contra el expresidente Álvaro Uribe

julio 28, 2025

“Hoy el 90% le dijo no a Maduro”

julio 28, 2025

Museo de Bellas Artes presentará exposición 20 años de TeleSUR: La otra mirada de la noticia global

julio 28, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Economía
Economía

Vielma Mora: Decreto de Emergencia impulsará Zonas Económicas Especiales

EditorPor Editorabril 14, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Impacto del Decreto de Emergencia Económica en Venezuela: Impulsando la Productividad Nacional

En el contexto actual de crisis económica, el diputado José Gregorio Vielma Mora, integrante de la Comisión Permanente de Economía y Finanzas de la Asamblea Nacional de Venezuela, ha destacado la importancia del Decreto de Emergencia Económica emitido por el Ejecutivo Nacional. Este decreto busca activamente impulsar las Zonas Económicas Especiales, promoviendo la producción nacional y creando un ambiente propicio para la inversión. Con el respaldo de países aliados como Rusia, China, Vietnam e Irán, se pretende incentivar el empleo y reactivar diversos sectores económicos que han sido afectados por la acentuada crisis.

Vielma Mora aclaró que el decreto representa una norma social y esencial para la protección de la Constitución, así como de las distintas áreas económicas del país. Es visto como una respuesta ante la guerra arancelaria impuesta por el expresidente de EE. UU., Donald Trump, quien, según el diputado, ha establecido aranceles de manera arbitraria. Esto no solo afecta a Venezuela, sino que representa un cambio drástico en las relaciones comerciales a nivel global. La acción del exmandatario de imponer tarifas sin negociaciones previas y explicaciones adecuadas ha sido criticada por Vielma Mora, quien aboga por un enfoque más diplomático y consensuado en el comercio internacional.

La coyuntura de Venezuela, marcada por estos desafíos, ha llevado a la creación de mecanismos jurídicos que protejan la economía del país. El diputado Vielma Mora enfatiza que este decreto no solo es una herramienta para enfrentar los aranceles internacionales, sino que también busca fortalecer la economía productiva, un aspecto crucial para la recuperación del país. Esta búsqueda de autosuficiencia y desarrollo se alinea con la necesidad de reactivar la producción agrícola e industrial, garantizando así la estabilidad y el bienestar de todos los ciudadanos.

Además, el diputado resaltó que Venezuela se destaca en la producción ganadera, posicionándose como el primer país en América Latina con el mayor número de búfalos, lo que refleja un potencial significativo en el sector agropecuario. La adopción de tecnología avanzada y el enfoque en la genética de los animales forman parte de los avances que se están realizando para elevar la producción nacional. Esto no solo contribuye a la seguridad alimentaria, sino que también crea oportunidades de empleo y desarrollo en diversas regiones del país.

En este sentido, el Decreto de Emergencia Económica se plantea como una estrategia integral que no solo aborda los problemas inmediatos, sino que también sienta las bases para un futuro más sólido y productivo. La colaboración con naciones aliadas puede facilitar la transferencia de tecnología y recursos, lo que es crucial para la modernización de la industria y la agricultura en Venezuela. Con inversiones estratégicas, se espera que el país logre no solo recuperarse de la crisis actual, sino también mejorar su posición en el mercado global.

Finalmente, José Gregorio Vielma Mora concluyó que, a través de este decreto, se busca garantizar la estabilidad política interna y una economía en crecimiento. Es un llamado a la unidad y al trabajo conjunto entre el Estado, el sector privado y los ciudadanos para asumir los retos que enfrenta Venezuela. La resiliencia y los esfuerzos concentrados en impulsar la producción nacional son fundamentales para construir un futuro prometedor y sustentable para el país. En un panorama económico complejo, este decreto podría marcar un cambio significativo en el rumbo de la economía venezolana, fomentando un entorno más favorable para el desarrollo y la inversión.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Alba-TCP promueve red académica regional sobre turismo

Consecomercio respalda el retorno de Chevron y destaca su impacto en la economía venezolana

WSJ: Trump da luz verde a Chevron para operar en Venezuela

Fedeindustria y BancAmiga impulsan crecimiento productivo del país

Fedeindustria: retorno de Chevron es positivo para la economía nacional

Los nuevos agentes de retención designados por el Seniat

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

“Hoy el 90% le dijo no a Maduro”

julio 28, 2025

Museo de Bellas Artes presentará exposición 20 años de TeleSUR: La otra mirada de la noticia global

julio 28, 2025

“Maduro no es el presidente de Venezuela, es el jefe del Cartel de los Soles”: contundente mensaje del Gobierno de Estados Unidos contra el régimen de Venezuela

julio 28, 2025

Comandante de la GNB obligó a El Impulso a borrar fotos

julio 27, 2025

Últimos artículos

Venezuela vive cuestionada jornada electoral convocada por el régimen en medio del desinterés y a un año del fraude del 28J

julio 27, 2025

Centros electorales estarán abiertos hasta las 8:00 de la noche, anunció CNE

julio 27, 2025

María Alejandra Díaz está refugiada en la Embajada de Colombia

julio 27, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.