Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Referente latinoamericano que fue portada del videojuego FIFA anuncia su retiro del fútbol a sus 36 años

mayo 28, 2025

Maduro Guerra llevará a la AN propuesta de código para proteger a la familia

mayo 28, 2025

Exministro de Gustavo Petro advierte sobre rompimiento institucional en Colombia

mayo 28, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Economía
Economía

Wall Street cae tras nuevas amenazas arancelarias de Trump a la UE y Apple

EditorPor Editormayo 23, 2025No hay comentarios4 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Wall Street en Caída: Reacción de los Mercados ante Amenazas de Trump

Este viernes, Wall Street abrió en terreno negativo, reaccionando a las recientes declaraciones del presidente estadounidense, Donald Trump. Tras asegurar que las negociaciones comerciales con la Unión Europea (UE) no están progresando, Trump lanzó una fuerte advertencia: propone imponer aranceles de hasta un 50% a productos europeos. Este anuncio generó preocupación en los inversores y, como consecuencia, los índices bursátiles comenzaron a desplomarse.

Amenazas de Aranceles a la Unión Europea

El presidente Trump señaló que la UE ha sido difícil de manejar y que su creación tenía el objetivo de aprovecharse de las ventajas comerciales de Estados Unidos. En su red social Truth Social, afirmó que la falta de progreso en las negociaciones justifica un aumento significativo en los aranceles. Este mensaje dejó claro que, si no hay cambios sustanciales, Estados Unidos tomará medidas drásticas para proteger su economía, afectando a muchos sectores, especialmente el tecnológico.

Impacto en el Sector Tecnológico

Uno de los sectores más impactados por estas amenazas es el tecnológico, donde empresas líderes como Apple y Nvidia están experimentando caídas significativas en sus acciones. A los pocos minutos de la apertura del mercado, el índice Nasdaq, que agrupa a las empresas tecnológicas, descendió un 1,28%. Apple, en particular, enfrentó una advertencia adicional: si no traslada su producción de regreso a Estados Unidos, podría enfrentar un arancel del 25% en sus productos. Esta incertidumbre categóricamente afectó su valor en la bolsa.

Apple y su Decisión de Producción

La relación entre Trump y Apple ha sido tensa desde hace tiempo, especialmente por la decisión de la compañía de trasladar parte de su producción a India. Esto ha generado preocupación en la administración Trump, quien considera vital que las empresas estadounidenses fabriquen sus productos en su suelo. A pesar de las caídas en el índice tecnológico, Apple informó que el impacto de los aranceles en su costo podría alcanzar hasta 900 millones de dólares en el próximo trimestre, subrayando la gravedad de la situación.

Desempeño de Otras Empresas en Wall Street

Además de Apple, otras empresas tecnológicas como Nvidia y Amazon también están sufriendo en la bolsa. Nvidia, en particular, vio caer sus acciones un 1,83%, mientras que Amazon lo hizo en un 1,31%. En el índice Dow Jones, las caídas más pronunciadas fueron de Apple, Nike y Nvidia, lo que refuerza la idea de que el sector tecnológico está atravesando una crisis momentánea debido a la incertidumbre en las políticas comerciales de Trump. Solo algunas empresas, como UnitedHealth y Johnson & Johnson, lograron registrar ligeras ganancias.

Mercado de Materias Primas y Precios del Petróleo

El impacto de las políticas comerciales de Trump también se extiende a otros mercados, como el de materias primas. El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) experimentó una caída del 0,52%, cotizando a 60,88 dólares el barril. La volatilidad en los mercados energéticos se suma al nerviosismo que se siente en Wall Street, colocando a los inversores en un estado de alerta ante futuros cambios que puedan surgir por las decisiones políticas.

Reflexiones Finales

La apertura en rojo de Wall Street subraya la frágil situación de los mercados ante las amenazas de Trump. La incertidumbre provocada por aranceles y negociaciones comerciales fallidas plantea un desafío significativo para los inversores y las empresas estadounidenses. En particular, el sector tecnológico, que ha liderado el crecimiento de la economía en los últimos años, ahora enfrenta la posibilidad de un estancamiento. A medida que las tensiones comerciales siguen escalando, será crucial observar cómo se desarrolla esta situación y qué medidas adoptarán las empresas afectadas para mitigar el impacto en sus operaciones.

Este panorama enfatiza la importancia de una estabilidad comercial y políticas favorables que fomenten el crecimiento económico. La relación entre Estados Unidos y la UE, así como las decisiones de gigantes tecnológicos como Apple, serán factores determinantes en el futuro del mercado accionario. La atención de los inversores estará centrada en cómo estos eventos influyen en la dirección de las políticas económicas en el país.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Transportistas de Venezuela piden anclar el pasaje al dólar

Venezolanos siguen esperando el bono único que prometió Maduro

Venezuela y Rusia acuerdan fortalecimiento del turismo receptivo

Instalarán fábrica de juguetes en Venezuela con inversión de Türkiye

Chevron podría continuar con operaciones mínimas en Venezuela

Maduro Guerra: el nuevo Parlamento propondrá reformas en el sector comercio

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Maduro Guerra llevará a la AN propuesta de código para proteger a la familia

mayo 28, 2025

Exministro de Gustavo Petro advierte sobre rompimiento institucional en Colombia

mayo 28, 2025

Juicio por la muerte de Maradona decidirá su futuro el jueves

mayo 28, 2025

Juan Luis Landaeta explora la migración, el encierro y la violencia

mayo 28, 2025

Últimos artículos

Diosdado Cabello: Noboa está vinculado a las mafias del narcotráfico

mayo 28, 2025

Jóvenes talentos del dibujo reciben certificación en Guarenas

mayo 28, 2025

De la Liga BetPlay a la “Vinotinto”: dos jugadores del campeonato colombiano dentro de los convocados por la Selección de Venezuela

mayo 28, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.