Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

agosto 30, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Educación
Educación

Cómo será el ingreso a las universidades públicas tras eliminación de pruebas internas 

EditorPor Editorjunio 30, 2025No hay comentarios4 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Eliminación de Pruebas Internas en Universidades Públicas de Venezuela: Un Paso Hacia la Inclusión

Recientemente, el Consejo Nacional de Universidades (CNU) de Venezuela ha tomado una significativa decisión: eliminar las pruebas internas de ingreso a las universidades públicas del país. Esta medida tiene el firme propósito de reconocer únicamente el mérito académico como criterio para el acceso a la educación superior. El Ministerio de Educación Universitaria destaca que esta iniciativa busca garantizar el derecho a una educación universitaria gratuita y de calidad, priorizando la inclusión y la equidad en el Sistema Nacional de Ingreso (SNI). Con este cambio, se derriban las barreras que limitan el acceso a la educación superior, permitiendo que más jóvenes puedan iniciar sus estudios sin filtros que exacerben desigualdades previas.

Objetivos de la Nueva Política Educativa

La providencia busca eliminar cualquier tipo de evaluación diagnóstica que pudiera implementar las casas de estudio de gestión pública, así como dejar de cobrar por estos exámenes. Según el ministerio, la iniciativa es una respuesta a la necesidad de un sistema educativo más accesible y justo en el que todos los estudiantes tengan la misma oportunidad de acceder a la universidad. La eliminación de estas pruebas internas permite que los estudiantes tengan más opciones y que su acceso no dependa de criterios subjetivos o económicos, priorizando las capacidades académicas individuales y el rendimiento escolar en su trayectoria.

Funcionamiento del Sistema Nacional de Ingreso (SNI)

El nuevo formato del ingreso a las universidades públicas implicará que los estudiantes serán evaluados y admitidos de acuerdo a su desempeño académico de manera más objetiva. Aquellos bachilleres con un promedio de 20 puntos tendrán el privilegio de poder ingresar a cualquier carrera y universidad de su elección como primera opción. Asimismo, quienes logran 19 puntos en sus deciles podrán optar por cualquiera de sus tres primeras opciones. Este cambio permite un acceso más justo y equitativo a la educación, resaltando la importancia del rendimiento escolar en lugar de exámenes adicionales que puedan obstaculizar el proceso.

Consideraciones Adicionales en la Asignación de Cupos

Además de los criterios académicos, el ministerio también ha estipulado que se tendrán en cuenta variables territoriales y socioeconómicas al momento de la asignación de cupos. Esto significará que los estudiantes de colectivos más vulnerables, incluidos los pueblos indígenas y aquellos con alguna discapacidad, tendrán prioridad en el acceso a la educación superior. Esta medida refuerza la idea de un sistema educativo inclusivo, donde cada estudiante, independientemente de su contexto social, tenga una oportunidad justa de educación.

Compromiso con la Educación de Calidad

El cambio propuesto por el Ministerio de Educación Universitaria tiene como meta garantizar que 350,000 bachilleres tengan acceso a importantes oportunidades educativas en este año. La política está diseñada para asegurar que el 100% de los cupos disponibles sea accesible para jóvenes que están culminando sus estudios de bachillerato. Al ofrecer un sistema más inclusivo y centrado en el mérito académico, el ministerio hace un esfuerzo tangible por mejorar la calidad educativa y dar herramientas a la nueva generación de estudiantes.

Conclusión: Un Futuro Prometedor para la Educación Superior en Venezuela

La eliminación de las pruebas internas en las universidades públicas de Venezuela representa un cambio trascendental en la política educativa del país. Al priorizar el mérito académico y eliminar barreras, se promueve una educación más inclusiva y equitativa. Este nuevo enfoque no solo busca facilitar el acceso a la educación superior, sino también asegurar que todas y todos los jóvenes tengan la posibilidad de construir un futuro mejor a través del conocimiento y la formación profesional. Con estas medidas, el gobierno venezolano da un paso con grandes implicaciones para el desarrollo social y educativo del país, brindando a los estudiantes la oportunidad que merecen.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Director de Deportes de la UCV responde a denuncias contra su gestión: “Se trata de ataques políticos”

Caracas y sus corazones verdes, un reflejo de oportunidades

Fallece expresidente de la Apucv Víctor Márquez Corao

¿Cuándo comenzará el nuevo año escolar en Venezuela?

Comisión de Recuperación de la UCV impulsa reorganización espacial para preservar la universidad

UCV busca autonomía económica frente al poco presupuesto

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

agosto 30, 2025

“Nadie está a salvo”: denuncian ataque sistemático contra activistas en Venezuela

agosto 30, 2025

Gustavo Petro sobre su posible reelección: “Dependerá del pueblo”

agosto 30, 2025

Últimos artículos

Carteles de recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello aparecen sorpresivamente en el centro de Madrid, España

agosto 30, 2025

Néstor Reverol reaparece tras rumor sobre su presunta detención

agosto 30, 2025

Buque lanzamisiles de EE UU ingresó al Canal de Panamá para poner rumbo al Caribe

agosto 30, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.