Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

agosto 30, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Educación
Educación

Regreso a clases: actividades académicas comenzarán el 15 de septiembre

EditorPor Editorjulio 16, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Actividades Administrativas y Educativas para el Nuevo Año Académico en Venezuela

El nuevo año académico en Venezuela se acerca rápidamente, comenzando las actividades administrativas el 8 de septiembre y las clases el 15 de septiembre. Según el ministro de Educación, Héctor Rodríguez, se ha diseñado un plan para garantizar una transición eficaz entre el período vacacional y el inicio de las clases. Este artículo ofrece un resumen detallado de las acciones programadas, incluyendo la apertura de las escuelas y la importancia del Plan de Alimentación Escolar (PAE).

Durante el período vacacional, se ha determinado que las escuelas permanecerán abiertas. Esto se hace con el objetivo de proporcionar un espacio seguro y continuo para aquellos estudiantes que lo necesiten. Aunque se resaltó que los maestros no están obligados a trabajar, aquellos que deseen participar podrán hacerlo de forma voluntaria. El ministro Rodríguez enfatizó la relevancia de este enfoque, donde se busca respetar el descanso de los docentes al tiempo que se ofrece apoyo a los estudiantes.

Una de las prioridades del Ministerio de Educación será la búsqueda activa de niños y jóvenes que aún no están inscritos en el sistema educativo. Se reconoce que una de las barreras más grandes para la educación es la falta de inscripción, y por ello se incentivará a las familias a que incorporen a sus hijos en las aulas. Además, se continuará con las obras de rehabilitación de escuelas en todo el país, un esfuerzo importante para mejorar la infraestructura educativa.

Héctor Rodríguez también informó sobre los avances en la rehabilitación de las escuelas. La meta de restaurar 100 planteles por mes ha sido superada, alcanzando más de 140 en un solo mes. Este notable logro indica un compromiso sólido con la infraestructura educativa. Hasta la fecha, más de 900 escuelas han sido rehabilitadas en el transcurso del año, lo que es una señal alentadora para el futuro de la educación en Venezuela.

El ministro Rodríguez hizo un llamado a las comunidades para que supervisen el mantenimiento de estos planteles renovados. La participación activa de los ciudadanos es crucial para asegurar la preservación de las mejoras hechas. De este modo, se establece un vínculo entre el gobierno y la comunidad, fomentando un sentido de responsabilidad compartida hacia la educación y la infraestructura de las escuelas.

Finalmente, en cuanto a la formación de docentes, se está programando la capacitación de 190.000 especialistas en distintas áreas educativas. Este esfuerzo no solo busca mejorar la calidad de la enseñanza, sino también preparar a los educadores para enfrentar los retos actuales del sistema educativo. La formación de estos profesionales será fundamental para garantizar un aprendizaje efectivo en las aulas y responder a las necesidades de los estudiantes de hoy.

En resumen, el inicio del nuevo año académico en Venezuela se presenta con una serie de estrategias diseñadas para mejorar la educación en el país. Las acciones del ministro de Educación, la rehabilitación de escuelas y la inversión en la formación de docentesson elementos clave en la búsqueda de elevar la calidad educativa y garantizar un futuro mejor para todos los estudiantes. Con la colaboración de la comunidad, se espera que estas iniciativas den frutos y se logre un avance significativo en el sistema educativo nacional.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Director de Deportes de la UCV responde a denuncias contra su gestión: “Se trata de ataques políticos”

Caracas y sus corazones verdes, un reflejo de oportunidades

Fallece expresidente de la Apucv Víctor Márquez Corao

¿Cuándo comenzará el nuevo año escolar en Venezuela?

Comisión de Recuperación de la UCV impulsa reorganización espacial para preservar la universidad

UCV busca autonomía económica frente al poco presupuesto

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

agosto 30, 2025

“Nadie está a salvo”: denuncian ataque sistemático contra activistas en Venezuela

agosto 30, 2025

Gustavo Petro sobre su posible reelección: “Dependerá del pueblo”

agosto 30, 2025

Últimos artículos

Carteles de recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello aparecen sorpresivamente en el centro de Madrid, España

agosto 30, 2025

Néstor Reverol reaparece tras rumor sobre su presunta detención

agosto 30, 2025

Buque lanzamisiles de EE UU ingresó al Canal de Panamá para poner rumbo al Caribe

agosto 30, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.