Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Yván Gil agradeció apoyo del secretario general de la ONU: “Considera inaceptable la amenaza militar de EE UU en el Caribe”

septiembre 29, 2025

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

septiembre 29, 2025

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Entretenimiento
Entretenimiento

Hollywood en contra de los aranceles de Trump a las películas extranjeras

EditorPor Editormayo 6, 2025No hay comentarios4 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Hollywood Responde a los Aranceles de Trump: Un Debate sobre el Futuro de la Industria

El anuncio del presidente Donald Trump respecto a la imposición de aranceles a las películas extranjeras ha levantado una ola de reacciones en Hollywood. Expertos de la industria cinematográfica consideran que esta medida es contraproducente y podría afectar más que beneficiar al sector. Jonathan Handel, abogado especializado en entretenimiento, expresó su incredulidad ante esta idea, señalando que muchas producciones internacionales son fundamentales por razones artísticas y logísticas. "¿Qué se supone que hagamos? ¿Filmar en replicas en Las Vegas?", se preguntó, enfatizando la necesidad de rodar en localizaciones auténticas.

Trump, a través de su red Truth Social, instó al Departamento de Comercio a instituir un arancel del 100% a las películas producidas fuera de Estados Unidos, afirmando su deseo de "ver películas hechas en Estados Unidos, ¡de nuevo!". Este mensaje resonó rápido y, aunque no se han detallado los métodos de ejecución de esta imposición, la simple propuesta generó una caída en las acciones de gigantes del cine como Netflix y Disney. Este tipo de medidas podrían afectar gravemente el ecosistema de producción y distribución de contenido, un aspecto clave para la industria.

Por otro lado, Hollywood se enfrenta a desafíos significativos en su recuperación tras la pandemia, así como por huelgas que paralizaron rodajes en 2023. Las producciones a menudo buscan alternativas a los altos costos en Los Ángeles y encuentran en otros estados o países incentivos fiscales más atractivos. Este contexto ha llevado a plataformas como Netflix a invertir en lugares como México, donde anunciaron una inversión de 1.000 millones de dólares en proyectos de cine y televisión. Es un claro indicativo de que el mercado busca oportunidades fuera de las fronteras estadounidenses.

La propuesta de Trump, aunque controversial, ha encontrado eco en algunos sectores que reconocen la necesidad de atraer más producciones a Estados Unidos. Sin embargo, están de acuerdo en que las exenciones fiscales serían más efectivas en lugar de aranceles. Un inversionista anónimo afirmó: "Es una locura cómo muchas producciones se han ido afuera debido a la falta de exenciones aquí. Los aranceles, por otro lado, ahogarían lo que queda de negocio".

El sindicato IATSE, que representa a 168.000 trabajadores en la industria cinematográfica, también expresó su preocupación. Matthew D. Loeb, un representante del sindicato, reivindicó la necesidad de una respuesta equilibrada para recuperar empleos en el sector. Destacó que cualquier medida propuesta no debería perjudicar a los miembros canadienses ni a la industria en general. Esto refleja una creciente inquietud por la viabilidad de las políticas comerciales y su impacto en los trabajadores.

Mientras tanto, el Sindicato de Actores SAG-AFTRA espera más detalles sobre la propuesta para poder avanzar en un diálogo que beneficie a todos los involucrados. Desde la Casa Blanca, se ha declarado que aún no se ha tomado ninguna decisión definitiva y que se están evaluando todas las opciones para seguir adelante con la orden del presidente. Este clima de incertidumbre provoca inquietud entre los profesionales de la industria, que están en la espera de definiciones claras que podrían influir en el futuro de Hollywood.

En conclusión, el debate sobre los aranceles propuestos por Trump refleja la complejidad del panorama actual de Hollywood. Con la industria tratando de reconstruirse después de retos significativos, la forma en que el gobierno maneje las políticas relacionadas con la producción y distribución de películas será determinante para el futuro del entretenimiento en Estados Unidos. Las demandas de un enfoque equilibrado y razonable abren el camino para una conversación más profunda sobre el papel de la creatividad en el marco de las políticas comerciales.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

Gordon Ramsay se somete a una cirugía para eliminar un cáncer de piel

Kim Kardashian en contra de las políticas migratorias de Trump

Julia Roberts llega a Venecia con After the Hunt, filme que abre el debate feminista

Guillermo Carrasco se presentará en el Centro Cultural de Arte Moderno

Enrique Iglesias y Anna Kournikova esperan su cuarto hijo

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

septiembre 29, 2025

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

agosto 30, 2025

Últimos artículos

“Nadie está a salvo”: denuncian ataque sistemático contra activistas en Venezuela

agosto 30, 2025

Gustavo Petro sobre su posible reelección: “Dependerá del pueblo”

agosto 30, 2025

Carteles de recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello aparecen sorpresivamente en el centro de Madrid, España

agosto 30, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.