Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Venezuela se convierte en el país de América Latina con más periodistas exiliados; le siguen Nicaragua y Cuba

julio 31, 2025

La censura, por ahora, le ganó al Festival del Cine Venezolano

julio 31, 2025

‘El Zar de la Belleza’, Osmel Sousa, explica por qué en Venezuela no se hizo el Miss Universo

julio 31, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Entretenimiento
Entretenimiento

una conquista lingüística y cultural

EditorPor Editorjulio 30, 2025No hay comentarios4 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

El Viaje de la Palabra “Gocho”: De Término Despectivo a Orgullo Cultural

La historia de la palabra “gocho” es un relato fascinante que abarca más de un siglo de evolución lingüística y social en Venezuela. Hace una década, el historiador Walter Márquez y la periodista Mariana Duque decidieron investigar su significado tras un comentario despectivo del entonces gobernador del estado Táchira, José Vielma Mora, quien la asoció con connotaciones negativas. Así inició su cruzada para reivindicar un gentilicio que representa la identidad de una región.

La Investiga y Su Contexto

La indignación generada por las palabras de Vielma Mora llevó a Duque a contactar a Márquez, quien propuso un informe que documentara el verdadero significado de “gocho”. La intención era transformar su percepción del país, donde muchos lo consideran un sinónimo de amabilidad y perseverancia. La investigación de Márquez se enfocó en la evolución y los usos históricos del término, mientras que Duque analizó la percepción contemporánea de los “gochos”, especialmente en el contexto de las protestas que ocurrieron en 2014.

Un Informe para la RAE

Después de completar su exhaustivo estudio, Márquez y Duque decidieron llevar su esfuerzo un paso más allá. En noviembre de 2015, presentaron su informe titulado “Historia de la palabra gocho en Venezuela” a la Real Academia Española (RAE) y a la Academia Venezolana de la Lengua. Anexaron información lingüística, literaria, histórica y política para respaldar su solicitud. El proceso, como explican, fue largo y metódico, pero su perseverancia los llevó a la meta deseada: la inclusión de “gocho” en el Diccionario de la Lengua Española como un gentilicio oficial.

La Evolución del Término

Desde su origen en España, donde “gocho” se refería a cerdos, su uso se transformó a lo largo de los años. Márquez destaca que fue utilizado en un contexto político para describir a Cipriano Castro, caracterizándolo como un insulto que se ha convertido en un símbolo de orgullo para los habitantes de los Andes, especialmente durante la campaña presidencial de Carlos Andrés Pérez. La percepción ha cambiado de una connotación negativa a una afirmación de valentía y esfuerzo.

Un Logro Cultural y Lingüístico

La incorporación de “gocho” en el diccionario representa un triunfo no solo para Márquez y Duque, sino para toda la comunidad andina. Francisco Javier Pérez, miembro de la Academia Venezolana de la Lengua, considera que este es un testimonio del crecimiento del léxico y su enriquecimiento constante. La aprobación de la RAE de este término significa que los “gochos” poseen un nuevo estatus académico, contribuyendo a una identidad cultural más rica y reconocida.

La Reacción de la Comunidad

El impacto del reconocimiento de la RAE no fue solo académico; generó una fuerte respuesta emocional en la comunidad. Tanto Márquez como Duque se sorprendieron por el nivel de afecto que los venezolanos demuestran hacia el término, aunque algunos todavía lo confundan con insultos. La reivindicación se ha convertido en un símbolo de identidad y orgullo para muchos, y su creatividad en el uso de “gocho” ha sido celebrado como un triunfo lingüístico y cultural.

Mirando Hacia el Futuro

Márquez y Duque no solo celebran la inclusión de “gocho” en el diccionario, sino que también planean publicar su informe como un libro, ampliando la discusión sobre la evolución del término y su percepción en la diáspora. La aspiración es que los “gochos” porten esta identificación con dignidad y orgullo, asegurando que, a pesar de las percepciones negativas que puedan permanecer, la palabra “gocho” se asocie con valentía, trabajo duro y cariño en el futuro.

En última instancia, la historia de “gocho” es un poderoso recordatorio del poder de las palabras y su capacidad para moldear identidades, un viaje que refleja la riqueza cultural de una comunidad y su lucha por el reconocimiento y la dignidad.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

La censura, por ahora, le ganó al Festival del Cine Venezolano

fuego y cenizas, qué revela el tráiler del filme

Mariana Rondón competirá en Venecia

Casi he renunciado muchas veces

La Fura dels Baus le rinde homenaje a la mujer empoderada

Ed Vill comparte su universo creativo

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

La censura, por ahora, le ganó al Festival del Cine Venezolano

julio 31, 2025

‘El Zar de la Belleza’, Osmel Sousa, explica por qué en Venezuela no se hizo el Miss Universo

julio 31, 2025

“Con la mira en septiembre”: las fotografías del ‘Bocha’ Batista preparando los partidos cruciales de La Vinotinto en Eliminatorias

julio 31, 2025

Estados Unidos revisa denegación de visas a jugadores venezolanos que debían disputar un importante torneo este año

julio 31, 2025

Últimos artículos

“Vamos chamo”: los elogios del Bayern Múnich a promesa del fútbol venezolano que se consagró como goleador con el equipo alemán

julio 31, 2025

Denuncian que exsindicalista lleva más de seis meses detenido sin atención médica

julio 31, 2025

Horóscopo hoy, jueves 31 de julio: predicciones de amor y trabajo según tu signo zodiacal

julio 31, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.