Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Falleció el eterno “ombudsman” Elías Santana a los 66 años

agosto 5, 2025

Pérez Vivas sobre la reelección indefinida impulsada por Bukele

agosto 5, 2025

Agler Fernández y Darío Castillo electos concejales indígenas de Maracaibo

agosto 4, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Estilo de vida
Estilo de vida

Abordarán los 200 años de la creación de Bolivia en Seminario Internacional

EditorPor Editoragosto 3, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Seminario Internacional Bicentenario de Bolivia: Un Hito en la Historia de Nuestramérica

Los días 4 y 5 de agosto, Caracas será el escenario del Seminario Internacional Bicentenario de Bolivia 1825-2025, un evento destacado para discutir el legado de la independencia boliviana y su influencia actual. Este seminario se llevará a cabo en el Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe Rómulo Gallegos (Celarg) y está organizado por la Comisión Presidencial para la Conmemoración del Bicentenario. La independencia de Bolivia, declarada el 6 de agosto de 1825, no solo marcó el nacimiento de un nuevo país, sino también un importante capítulo en la historia de Nuestramérica y sus luchas por la soberanía.

El evento reunirá a más de 30 ponentes provenientes de diversas naciones, incluidos Colombia, España, México, Cuba y Bolivia. Estos académicos y expertos ofrecerán una variedad de enfoques y perspectivas sobre temas clave como el proyecto bolivariano, la Campaña del Sur, y la creación de la República de Bolívar, que más tarde se denominaría Bolivia. Entre los puntos de discusión se incluirán la unidad e integración de los pueblos, el Congreso Anfictiónico de Panamá, así como el papel fundamental de figuras históricas como Simón Bolívar y Antonio José de Sucre.

El lunes 4 de agosto comenzará con un acto inaugural a las 9:00 am, seguido de un primer bloque de presentaciones. A las 2:30 pm, se llevará a cabo la presentación de dos libros: “El Retorno del Rey” de Justo Cuño y “Ayacucho y la República de Bolívar” de Orlando Rafael Rincones. Este tipo de programación tiene como objetivo fomentar un diálogo académico profundo y crítico sobre la independencia de Bolivia y su significado en el mundo contemporáneo.

El martes 5 de agosto iniciará a las 9:00 am con la presentación de la revista Libertador Ocho Estrellas, seguida por un tercer bloque de ponencias. A las 2:30 pm, se presentarán también dos libros relevantes: “Bolívar, él es la Revolución” de Sergio Guerra y “Pardos infidentes e insurgentes en Venezuela (1790-1812)” de Rocío Castellanos. Este enfoque en la literatura y la investigación crítica enriquecerá aún más las discusiones en torno a la independencia y las luchas emancipadoras en la región.

Este seminario no es solo una celebración de la independencia, sino una oportunidad para reflexionar sobre su relevancia en el contexto actual de la Revolución Bolivariana. Los participantes incluirán intelectuales, investigadores y profesionales de las ciencias sociales que buscan profundizar su comprensión sobre cómo estos eventos históricos siguen modelando la identidad y el futuro de América Latina.

Finalmente, el evento se transmitirá en vivo a través del canal de YouTube “Centro de Estudios Simón Bolívar” (@centro_sbolivar), permitiendo que un público más amplio siga las discusiones y actividades del seminario. La invitación está abierta a todos aquellos que desean ser parte de esta importante conmemoración, reflejando el compromiso por hacer memoria y avanzar en la búsqueda de una Patria Grande unida y soberana.

Este seminario no solo busca recordar un hito del pasado, sino también contribuir al diálogo académico y social necesario para enfrentar los desafíos actuales en la construcción de un futuro más justo y equitativo en América Latina.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Atendidos más de 91 mil cultores y cultoras en todo el país

Habitantes de Guatire cuentan con su salón de arte y cultura

Atenas se ahoga por su propia belleza debido al turismo

Falleció Julio Alcázar, maestro de la actuación

Vicente Battista es consagrado en Caracas con el XXI Premio Rómulo Gallegos

Honor y gloria a Rómulo Gallegos en su natalicio

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Pérez Vivas sobre la reelección indefinida impulsada por Bukele

agosto 5, 2025

Agler Fernández y Darío Castillo electos concejales indígenas de Maracaibo

agosto 4, 2025

Denuncian el traslado a cuenta gotas y en silencio de varios presos políticos a otras cárceles de Venezuela

agosto 4, 2025

Bancamiga fortalece la labor del Centro de Atención Integral de Niños y Adolescentes CAINA

agosto 4, 2025

Últimos artículos

Operaron de la vista a 140 tachirenses en jornada oftalmológica

agosto 4, 2025

Alcaldes electos siguen tomando posesión de sus cargos

agosto 4, 2025

Endurecen condiciones en El Helicoide: presos políticos aislados y con acceso limitado a alimentos

agosto 4, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.