Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Maduro: economía real creció 7,7% en el primer semestre del año

agosto 5, 2025

Cabello califica de “estúpido” pensar que Chevron no pagará por el petróleo venezolano 

agosto 5, 2025

Falleció “el verdadero pastor” Monseñor Mario Moronta: Criticado por haberse acercado a Chávez y repudiado por el madurismo

agosto 5, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Estilo de vida
Estilo de vida

Atendidos más de 91 mil cultores y cultoras en todo el país

EditorPor Editoragosto 4, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Gran Misión Viva Venezuela: Un Compromiso con la Salud de los Cultores

La Gran Misión Viva Venezuela, Mi Patria Querida, ha realizado un esfuerzo significativo a favor de los cultores y cultoras del país, al llevar a cabo un total de 19 jornadas nacionales de atención integral entre el 20 de noviembre de 2024 y el 30 de julio de 2025. Durante este periodo, se ha logrado atender a un total de 91 mil 746 personas, lo que demuestra un claro compromiso por parte del Gobierno Bolivariano en la dignificación del sector cultural. A través de esta iniciativa, se busca no solo mejorar la salud de quienes participan activamente en la vida cultural del país, sino también fortalecer su bienestar.

Estas jornadas de atención han sido innovadoras al integrar servicios de salud con actividades artístico-culturales, ofreciendo una atención completa que incluye medicina general, ginecología, odontología, oftalmología, nutrición, pediatría, geriatría y cardiología, entre otros. Este enfoque integral resalta la importancia de cuidar no solo la salud física, sino también el bienestar emocional y social de los cultores, quienes son esenciales para la riqueza cultural de Venezuela. La participación en este tipo de iniciativas permite que los cultores se sientan valorados y apoyados en su labor.

En su última jornada, la 19ª, se beneficiaron específicamente a 3 mil 959 cultores en 21 estados del país. Este despliegue no solo fortalece el acceso a servicios de salud, sino que también reafirma el compromiso del gobierno con la protección y dignificación del sector cultural. Al proporcionar atención médica adaptada a las necesidades específicas de los cultores, la Misión contribuye a la construcción de un ambiente más saludable y propicio para el desarrollo de actividades culturales.

Además, el enfoque multisectorial que caracteriza la Gran Misión Viva Venezuela es un ejemplo de cómo se pueden crear sinergias entre diferentes áreas del gobierno para promover el bienestar social. La salud y la seguridad social se presentan como pilares fundamentales en la restitución de derechos para los cultores, asegurando que tengan el soporte necesario para continuar sus contribuciones al acervo cultural del país. Este esfuerzo refleja una visión integral del desarrollo humano, donde la cultura y la salud se interrelacionan de manera positiva.

Es fundamental reconocer el impacto de las jornadas de salud en la vida de los cultores. Cada atención médica recibida representa un paso hacia la mejora de su calidad de vida, lo que a su vez se traduce en un mayor compromiso y proactividad en el ámbito cultural. La salud de los cultores es una prioridad que debe ser atendida para garantizar la vigencia y continuidad de nuestras tradiciones y expresiones culturales. Por tanto, la Gran Misión Viva Venezuela se erige como un baluarte en la lucha por la dignificación y el respeto de los derechos culturales en el país.

En conclusión, la Gran Misión Viva Venezuela, Mi Patria Querida, no solo es un programa de salud, sino un movimiento que busca dignificar a los cultores y cultivar el respeto por su labor. Los resultados positivos de estas jornadas, en términos de atención y bienestar, son un reflejo del compromiso del gobierno y de la necesidad de fortalecer el sector cultural. Al seguir avanzando en esta dirección, se asegura un legado cultural vibrante y dinámico que sigue alimentando la identidad venezolana.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Habitantes de Guatire cuentan con su salón de arte y cultura

Atenas se ahoga por su propia belleza debido al turismo

Abordarán los 200 años de la creación de Bolivia en Seminario Internacional

Falleció Julio Alcázar, maestro de la actuación

Vicente Battista es consagrado en Caracas con el XXI Premio Rómulo Gallegos

Honor y gloria a Rómulo Gallegos en su natalicio

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Cabello califica de “estúpido” pensar que Chevron no pagará por el petróleo venezolano 

agosto 5, 2025

Falleció “el verdadero pastor” Monseñor Mario Moronta: Criticado por haberse acercado a Chávez y repudiado por el madurismo

agosto 5, 2025

La propuesta del MAS al gobierno y la oposición para afrontar la crisis política

agosto 5, 2025

100 turistas rusos arriban a la isla Margarita

agosto 5, 2025

Últimos artículos

Operativo de rescate de niños venezolanos en EEUU continuará en agosto

agosto 5, 2025

En el último año la GNB incautó 100 toneladas de droga que venía de Colombia

agosto 5, 2025

Detienen a dos hombres que ingresaron a Venezuela desde Colombia con droga “tusi” en paquetes de té instantáneo

agosto 5, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.