Fomento de la Lectura FÃsica en Venezuela: Un Llamado a la Revolución Cultural
El presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, ha realizado un ferviente llamado a fomentar el uso del libro fÃsico entre niños, niñas y adolescentes en Venezuela. Esta iniciativa busca establecer miles de cÃrculos de lectores para propiciar una revolución cultural que rinda homenaje al legado del comandante Hugo Chávez FrÃas. A través de su canal de Telegram, Maduro enfatizó que la lucha por la lectura fÃsica es constante y presenta desafÃos diarios, especialmente ante la creciente popularidad de las lecturas digitales en dispositivos electrónicos.
Durante su intervención, el presidente destacó la importancia de mantener el libro fÃsico en las manos de la juventud, argumentando que, a pesar de la omnipresencia de los teléfonos celulares y laptops, es esencial preservar el hábito de la lectura tradicional. En este sentido, Maduro anunció la inauguración de la 21.ª Feria Internacional del Libro de Venezuela 2025, que se llevará a cabo en la GalerÃa de Arte Nacional (GAN) y en la Plaza de la Juventud de Bellas Artes, confiando en su rotundo éxito y su capacidad de iluminar a la nación con conocimiento y cultura.
La visión de Maduro es que el desarrollo cultural y educativo sea un motor para la prosperidad de Venezuela. En su discurso, subrayó que la riqueza de un paÃs se construye a través del conocimiento y el desarrollo personal, y consideró que la lectura juega un papel fundamental en este proceso. Su mensaje se dirigió no solo a la población venezolana, sino también a la delegación de Egipto y al cuerpo diplomático, quienes se encontraban presentes para celebrar esta “hermosa fiesta del conocimiento”.
Dentro de sus propuestas, el presidente Maduro planteó llevar libros impresos a las escuelas y la creación de una misión nacional enfocada en la “revolución del libro”. Este plan incluye fomentar la lectura a todos los niveles, desde las escuelas y liceos hasta universidades y centros culturales, asà como instituciones donde se atienden a ancianos y en comunidades organizadas. Esto refleja un compromiso con la educación y el acceso al conocimiento en toda la población.
El vicepresidente para la información, Freddy Ñañez, también se unió a esta iniciativa, resaltando la importancia de leer tanto en formato impreso como digital. Ñañez hizo hincapié en que la “magia de un pedazo de papel” en la lectura tradicional ofrece un valor único que no se puede replicar en las plataformas digitales. Su declaración resalta el argumento de que la experiencia fÃsica de un libro contribuye a una comprensión más profunda del contenido leÃdo.
El objetivo principal de esta campaña no solo es aumentar el acceso a la literatura, sino también cultivar el amor por la lectura entre las nuevas generaciones. La creación de cÃrculos de lectores tiene el potencial de transformar la cultura del paÃs, fomentando discusiones y el intercambio de ideas que enriquecen la comunidad. Esta iniciativa promete empoderar a la juventud, invitándola a explorar su creatividad y pensamiento crÃtico a través de la lectura.
En conclusión, el gobierno de Nicolás Maduro se ha comprometido en una misión que busca no solo rescatar la tradición de la lectura fÃsica, sino también promover un entorno cultural más rico y diverso. A través de la Feria Internacional del Libro y otros planes destinados a incrementar la literatura en las instituciones educativas y comunitarias, se espera que Venezuela viva una auténtica revolución cultural que empodere a sus ciudadanos y fomente el pensamiento crÃtico y la creatividad en las futuras generaciones. Esta iniciativa es un paso hacia un futuro donde el libro fÃsico continúe teniendo un papel vital en la vida de los venezolanos.