Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Amigo de Altafulla destapó la verdad y reveló lo que había dentro del maletín del ganador de ‘La Casa de los Famosos Colombia’: “El premio me lo quedé yo”

junio 27, 2025

Oficial infiltrada logra la caída de cabecilla del ELN en Arauca

junio 27, 2025

Alertan que para municipales se agravan prácticas contrarias a la ley

junio 27, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Mundo
Mundo

Acusan a Petro de exaltar crimen organizado

EditorPor Editorjunio 23, 2025No hay comentarios4 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

La Polémica Visita de Jefes de Bandas Criminales al Acto Público de Gustavo Petro en Medellín

Recientemente, Colombia ha sido testigo de una controversia significativa tras la participación de jefes de bandas criminales en un acto público con el presidente Gustavo Petro en Medellín. Este evento, que se enfocó en los diálogos de paz del gobierno con las organizaciones criminales de la ciudad, ha suscitado acusaciones de que el mandatario está normalizando la delincuencia y exaltando a los criminales. La aparición de figuras como Juan Carlos Mesa, alias ‘Tom’, y otros líderes de La Oficina ha generado un fuerte rechazo en diversos sectores de la sociedad.

Críticas por la Exaltación de la Criminalidad

La reacción a esta situación ha sido contundente. Exministros como José Manuel Restrepo y Mauricio Cárdenas han calificado el evento de vergonzoso y una destrucción de la institucionalidad en Colombia. La acusación se centra en que la presencia de estos delincuentes en un acto presidencial legitima su comportamiento y desincentiva el respeto por la ley. En un contexto donde las víctimas del narcotráfico continúan sufriendo, muchos consideran que este tipo de acciones son una bofetada a su dolor y lucha.

Reacciones de la Oposición

La oposición no ha tardado en manifestarse, con figuras como David Luna y Carlos Fernando Galán criticando abiertamente la decisión de Petro de compartir un escenario con delincuentes. Luna, quien aspira a la presidencia en 2026, afirmó que este acto no representa al verdadero pueblo, que respeta la Constitución y las instituciones. Por su parte, Galán hizo un llamado a fortalecer las instituciones del país en lugar de dar visibilidad a líderes de organizaciones criminales que socavan la seguridad y el orden público.

La Mesa de Diálogo como Estrategia de Paz

El gobierno colombiano ha establecido diversas mesas de diálogo, no solo en Medellín, sino también en otras ciudades como Barranquilla, Quibdó y Buenaventura, con el objetivo de desmovilizar a más de 12.000 individuos involucrados en actividades delictivas. A pesar de las intenciones de promover la paz y la desmovilización, la forma en que se han llevado a cabo estos diálogos ha sido cuestionada. Muchos opinan que la legitimación de estas figuras a través de actos públicos socava los esfuerzos por construir un país más seguro.

Demandas de Acción por Parte del Estado

La controversia también ha llevado a líderes comunitarios y empresariales a exigir respuestas rápidas por parte de las instituciones judiciales y de seguridad. María Claudia Lacouture, presidenta de la Cámara Colombo Americana, y otros grupos han hecho un llamado a la Fiscalía y la Corte Suprema de Justicia para que investiguen lo ocurrido en Medellín, considerando que representa una amenaza directa al Estado de Derecho. La exigencia es clara: recuperar el control de la narrativa y reafirmar la legalidad en el país.

Un Futuro incierto para la Seguridad en Colombia

A medida que el debate sobre la normalización de la criminalidad en Colombia avanza, el futuro de la seguridad en el país parece estar en la cuerda floja. La estrategia del gobierno de dialogar con grupos criminales plantea riesgos significativos. Aunque la desmovilización puede ser un camino hacia la paz, la forma en que se lleva a cabo debe ser cuidadosamente considerada para no enviar el mensaje equivocado a la sociedad. El reto es encontrar un balance entre el diálogo y el respeto por las normas que rigen el Estado, asegurando que no se ponga en peligro el bienestar de los ciudadanos. La situación actual exige una reflexión profunda sobre los métodos y resultados de la política de seguridad en Colombia.

Conclusión

El reciente acto público de Gustavo Petro, donde se permitió la participación de jefes de bandas criminales, ha desatado un amplio debate en Colombia. Las críticas de opositores y líderes de la sociedad civil resaltan la importancia de la institucionalidad y la necesidad de proteger a las víctimas de la criminalidad. La perplejidad y el descontento en torno a este evento subrayan la importancia de la seguridad y el cumplimiento de la ley en la búsqueda de paz en el país.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Oficial infiltrada logra la caída de cabecilla del ELN en Arauca

Pionyang ejecuta a quienes ven series de Corea del Sur

España mantendrá gasto militar pese a amenazas de Trump

Irán atacará bases de Estados Unidos si su país es bombardeado

González no votará al PSOE si Sánchez repite como candidato

Juez desestima que Meta haya violado derechos de autor para su IA

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Oficial infiltrada logra la caída de cabecilla del ELN en Arauca

junio 27, 2025

Alertan que para municipales se agravan prácticas contrarias a la ley

junio 27, 2025

Pionyang ejecuta a quienes ven series de Corea del Sur

junio 27, 2025

Murió uno de los “abuelitos atracadores” del robo a Kim Kardashian

junio 27, 2025

Últimos artículos

Vente exigió liberación de Catalina Ramos tras un mes detenida

junio 27, 2025

Horóscopo de hoy En VIVO predicciones GRATIS viernes 27 de junio de 2025 según tu signo zodiacal | aries | tauro | géminis | cáncer | leo | virgo | libra | escorpio | sagitario | capricornio | acuario | piscis | lbposting | LUCES

junio 27, 2025

Mundial 2026: lanzan monedas de colección en México y esto es lo que debes saber

junio 27, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.