Inicio de la Rehabilitación de la Carretera Maracay-Choroní: Un Impulso al Turismo en Aragua
El 12 de agosto se marcó un hito importante en la mejora de la infraestructura en el estado Aragua con el lanzamiento del plan de vialidad para la rehabilitación integral de la carretera Maracay-Choroní. Este proyecto, que incluye la colocación de tres mil toneladas de asfalto, busca optimizar la conexión entre la capital del estado y la aldea costera de Choroní, un destino turístico esencial para la región. La gobernadora Joana Sánchez, junto con las empresas Vías de Aragua, la empresa de asfalto de Girardot y el ministerio de Transporte, lidera esta iniciativa desde el Kilómetro 01 de la Local 06, resaltando la importancia de este esfuerzo para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y promover el turismo.
La gobernadora Sánchez enfatizó que estas obras son el resultado del clamor de los ciudadanos, quienes han solicitado mejoras en las vías para facilitar el acceso a lugares turísticos. “Estamos cumpliendo con lo prometido, ya que la fe sin obra es muerta”, subrayó. Este enfoque práctico refleja un compromiso genuino por parte del gobierno local de atender las necesidades de sus ciudadanos, estableciendo un vínculo directo entre la infraestructura vial y el bienestar de la comunidad. Este proyecto no solo promete mejorar el tránsito, sino que también busca reimpulsar el sector turístico, beneficiando tanto a los residentes como a los visitantes que desean explorar las maravillas de Choroní.
En las mismas líneas de actuación, la gobernadora anunció que se están desarrollando obras similares en Ocumare de la Costa de Oro, otro destino popular. Además, se ha comunicado que se ha asegurado el financiamiento para continuar el desarrollo del terminal de oriente y occidente, lo que promete mejorar la conexión entre los prestadores de servicios turísticos hacia las costas de Aragua. Este enfoque integral en la infraestructura no solo se limita a la carretera, ya que también se evalúan otras vías secundarias que puedan contribuir al desarrollo económico local.
Dentro de los planes de mejora también se contempla la optimización de los miradores a lo largo de la carretera Maracay-Choroní. El alcalde del municipio Girardot, Rafael Morales, anunció que estas mejoras son parte del Plan de la Aragüeñidad, diseñado para enriquecer la experiencia de los visitantes. La intención es que estos miradores no solo sirvan como puntos de descanso, sino que también ofrezcan vistas impresionantes y oportunidades para la fotografía, promoviendo así un turismo más atractivo y diversificado en la región. La combinación de buenas vías de acceso y espacios recreativos puede ser la clave para atraer a más turistas.
El alcalde Morales se mostró entusiasta por el inicio de estas obras, señalando que la carretera Maracay-Choroní es crucial para el flujo turístico y la economía de la parroquia. “Esta arteria vial es lo que realmente determina la afluencia de turistas y todo el esquema económico que se genera en nuestra hermosa parroquia”, comentó. Este reconocimiento de la importancia de la infraestructura vial para el desarrollo económico local es fundamental para garantizar que las inversiones sean sostenibles y beneficien a la comunidad en su conjunto.
En resumen, la rehabilitación de la carretera Maracay-Choroní representa un esfuerzo conjunto del gobierno regional y local para responder a las demandas de la población y mejorar la infraestructura necesaria para reactivar el turismo en la zona. Con la colocación de asfalto y la mejora de servicios, se busca no solo facilitar el tránsito, sino también embellecer y promover el entorno natural de Aragua. Las expectativas son altas, y con un enfoque en la calidad y la accesibilidad, las autoridades locales esperan que esta rehabilitación no solo eleve el nivel de vida de sus habitantes, sino que también convierta a Aragua en un destino turístico aún más atractivo.