Venezuela: Un Centrado en el Crecimiento del Cacao, Café y Más
En los últimos años, Venezuela ha emergido como un protagonista en la industria agroalimentaria, particularmente en los rubros de cacao y café. Desde 2020, más de 1,500 marcas de cacao y chocolate, junto con más de 3,000 de café, se han registrado en el país. Esto refleja no solo la diversidad de productos que Venezuela tiene para ofrecer, sino también la resiliencia y el espíritu emprendedor de su gente. Daniella Cabello, la presidenta de Marca País, destaca la fortaleza y capacidad productiva de los venezolanos, lo cual está ayudando a reposicionar la imagen del país en el ámbito alimentario mundial.
La Expoferia “Sabe a Venezuela” se llevará a cabo en el municipio de Naguanagua, Carabobo, del 15 al 17 de agosto y representa una oportunidad única para celebrar y promover la identidad cultural de Venezuela. Cabello, junto con el gobernador de Carabobo, Rafael Lacava, ha invitado a la población a participar en este evento, que promete exaltar las tradiciones venezolanas a través de la gastronomía. Este enfoque en la cultura y el producto local es fundamental para fortalecer la conexión entre los consumidores y los productos nacionales.
Uno de los principales objetivos de la expoferia es promover la exhibición y comercialización de productos locales. Los asistentes tendrán la oportunidad de conocer de primera mano diversas marcas y sus historias, lo que fomenta un vínculo más profundo con la cultura venezolana. Además, se planean conferencias y ruedas de negocios, que proporcionarán un espacio para que los emprendedores del sector agroindustrial interaccionen, compartan conocimientos y se fortalezcan mutuamente en un entorno colaborativo.
El impacto de esta expoferia va más allá de la simple exhibición de productos. Cabello ha enfatizado que el evento se posicionará a Carabobo como el “epicentro de la región central y de Venezuela” en cuanto a eventos dedicados al crecimiento económico y productivo. Esta declaración sugiere una visión ambiciosa para la región, que busca transformarse en un punto de encuentro para los negocios y la innovación en sectores clave.
Además, la conectividad entre los diversos rubros, como el café, cacao, ron y tabaco, promete ampliar las perspectivas comerciales para los productores locales. La expoferia funcionará como un catalizador para el crecimiento del sector agroindustrial, brindando no solo una plataforma de venta, sino también oportunidades de formación y networking que beneficiarán a los emprendedores venezolanos.
A medida que Venezuela avanza hacia la recuperación económica, eventos como “Sabe a Venezuela” son cruciales. La expoferia no solo resaltará la calidad de los productos nacionales, sino que también será un espacio para que la comunidad se una y comparta su orgullo por una cultura rica en tradiciones. La participación y el apoyo de la población son vitales para llevar la marca Venezuela a nuevas alturas. Este evento promete marcar un hito en la historia reciente del país y resaltar la capacidad de los venezolanos para superar desafíos y mostrar al mundo su potencial productivo.