Celebración de la Virgen de La Asunción en Margarita: Tradición y Devoción
Cada año, la Catedral Nuestra Señora de La Asunción en Margarita se convierte en el epicentro de una festividad arraigada en la fe y la tradición, donde cientos de margariteños se congregan para rendir homenaje a su patrona. El ambiente, cargado de devoción, se percibe desde las primeras horas de la mañana, cuando los fieles asisten a la misa solemne, en la que participan tanto autoridades eclesiásticas como civiles. Este evento no solo es un acto religioso; es un verdadero símbolo de unidad comunitaria y de conexión espiritual.
La gobernadora de Nueva Esparta, Marisel Velásquez, participó activamente en la ceremonia, junto a los alcaldes de Arismendi, Díaz y Tubores. Durante su intervención, enfatizó la importancia cultural y espiritual de esta festividad, resaltando que es una misa de hermandad, fe y esperanza. La mandataria, en su discurso, invocó la protección divina para el pueblo margariteño, reforzando el sentido de comunidad en torno a la figura de la Virgen de La Asunción.
En el marco de estos actos de fe, el alcalde del municipio Arismendi, Alí Romero, destacó que las celebraciones no se limitan a lo religioso, sino que también incluyen una variedad de actividades culturales, gracias al respaldo del gobierno regional y del Ministerio de Turismo. Estas iniciativas buscan enriquecer la experiencia de la festividad, propiciando un espacio para que los margariteños se reencuentren e intercambien vivencias y tradiciones. La colaboración entre diferentes instituciones es fundamental para mantener viva esta hermosa tradición.
La celebración tiene un significado especial para muchos habitantes de la isla. Oscar Narváez, un devoto entusiasta, describió su experiencia como un encuentro profundamente personal con Dios y la Virgen. Para los margariteños, esta festividad es más que un simple evento; es un momento de paz y reflexión, donde la conexión con lo divino se hace palpable. Víctor Prieto, otro fiel presente, también compartió su perspectiva sobre la celebración, subrayando la importancia de estos instantes de conexión espiritual en su vida diaria.
La festividad de la Asunción de María se celebra no solo en Margarita, sino en todo el mundo el 15 de agosto. Esta conmemoración es de vital importancia para los católicos, ya que representa el dogma establecido por el Papa Pío XII en 1950 sobre la Asunción de la Virgen en cuerpo y alma al cielo. Esta creencia une a millones de fieles globalmente, creando un sentido de pertenencia que trasciende fronteras y culturas.
Finalmente, es importante resaltar que el esfuerzo por mantener vivas estas tradiciones no solo fortalece la fe, sino que también reafirma la identidad cultural de Margarita. Las actividades culturales y festivas organizadas por el municipio de Arismendi contribuyen a este legado, fomentando el sentido de comunidad y el orgullo regional. Al celebrar juntos, los habitantes de Margarita no solo honran a su patrona, sino que también reafirmar su compromiso con la preservación de su rica herencia cultural.