Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

septiembre 29, 2025

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Actualidad
Actualidad

Alcalde de Bogotá anunció el fin del racionamiento de agua tras un año de la medida en la capital colombiana

EditorPor Editorabril 12, 2025No hay comentarios4 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Fin del Racionamiento de Agua en Bogotá: Una Nueva Etapa para la Capital Colombiana

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, ha hecho un anuncio contundente que marca un hito en la historia de la ciudad: el fin del racionamiento de agua que había estado en vigor durante un año debido a la crisis provocada por la escasez en el embalse de Chingaza. Durante una rueda de prensa celebrada en la subcentral de Usaquén, Galán, acompañado por representantes de la Empresa de Acueducto, ofreció un balance del primer año de esta medida, la cual consideró la "crisis de agua más grave en la historia" de la capital colombiana. La decisión de levantar el racionamiento se considera un triunfo que ha sido posible gracias al compromiso colectivo de los bogotanos.

El fin del racionamiento se concreta a partir del 12 de abril de 2025 y es el resultado de la recuperación de los niveles de agua en los embalses del Sistema Chingaza, uno de los principales reservorios que abastecen a Bogotá. El alcalde explicó que, al haber atravesado el año más seco en el registro durante 2024, donde las afluencias al sistema de abastecimiento fueron las más bajas desde que se lleva un control, se estaban viendo forzados a implementar medidas extremas. Sin embargo, la mejoría en la situación hídrica ha permitido suspender los turnos de corte del servicio de acueducto en la ciudad y en 11 municipios aledaños, ofreciendo un alivio a miles de familias.

En el informe presentado por Galán, se destacan los esfuerzos realizados durante el año de racionamiento que incluyeron 34 ciclos efectivos de restricción y un monitoreo constante del consumo. Natasha Avendaño, gerente del Acueducto de Bogotá, reveló que el consumo de agua previo al racionamiento era de unos 17.72 metros cúbicos por segundo, pero gracias a las restricciones implementadas, ese consumo promedio se redujo a 16.24 metros cúbicos por segundo, mostrando una colaboración significativa por parte de la ciudadanía. Este esfuerzo colectivo ha tenido un impacto positivo y es un claro reflejo del compromiso de la comunidad bogotana con la sostenibilidad hídrica.

A pesar de que el racionamiento ha finalizado, se espera que el consumo de agua mantenga una tendencia moderada y responsable. La estimación para este 2025 es que el consumo sea superior a los 18 metros cúbicos por segundo, una cifra que, aunque muestra un crecimiento, seguirá siendo monitoreada y evaluada para evitar cualquier riesgo de retorno a situaciones de escasez. Las autoridades locales han manifestado su intención de continuar promoviendo el ahorro y el consumo responsable del agua entre los habitantes de Bogotá.

La recuperación de los embalses es un alivio para los bogotanos, quienes han enfrentado una de las situaciones más difíciles en cuanto al acceso al agua. La conclusión del racionamiento no solo supone un regreso a la normalidad en el suministro de agua, sino que también reafirma la importancia de la infraestructura hídrica en la capital. Invertir en proyectos de conservación y en el fortalecimiento de los sistemas de acueducto será vital para prevenir crisis futuras. La experiencia vivida en estos tiempos difíciles debe servir como un recordatorio de la importancia de la gestión sostenible del agua.

En conclusión, el levantamiento del racionamiento de agua en Bogotá representa un nuevo comienzo para la ciudad, pero también una lección valiosa sobre la importancia del cuidado del recurso hídrico. Con el apoyo de la comunidad, las autoridades locales tendrán que enfocar sus esfuerzos en garantizar que el suministro de agua se mantenga sostenible y accesible para todos. La solidaridad y el compromiso de los ciudadanos fueron fundamentales para superar esta crisis, y es fundamental que sigan en la misma línea para que futuros desafíos sean afrontados con éxito. La gestión del agua es responsabilidad de todos, y solo a través de la colaboración se podrá construir un futuro donde el acceso al agua sea un derecho garantizado para todos los bogotanos.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

Carteles de recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello aparecen sorpresivamente en el centro de Madrid, España

“Aguantamos lo que venga, Chávez lo soñó y nosotros lo hacemos realidad”: Diosdado Cabello lideró entrenamiento militar de jóvenes en medio de despliegue estadounidense en el Caribe

Venezuela ha incautado más de 55 toneladas de drogas en 2025, según la SNA

Dudar del Cartel de los Soles y asegurar que Maduro está dispuesto al diálogo: las declaraciones desconcertantes de Capriles

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

agosto 30, 2025

“Nadie está a salvo”: denuncian ataque sistemático contra activistas en Venezuela

agosto 30, 2025

Últimos artículos

Gustavo Petro sobre su posible reelección: “Dependerá del pueblo”

agosto 30, 2025

Carteles de recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello aparecen sorpresivamente en el centro de Madrid, España

agosto 30, 2025

Néstor Reverol reaparece tras rumor sobre su presunta detención

agosto 30, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.