Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Yván Gil agradeció apoyo del secretario general de la ONU: “Considera inaceptable la amenaza militar de EE UU en el Caribe”

septiembre 29, 2025

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

septiembre 29, 2025

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Actualidad
Actualidad

Alcaldesa de Doral habló con NTN24 sobre el acuerdo que permitiría a la Policía asumir funciones de inmigración: “Tenemos la obligación de seguir la ley”

EditorPor Editorabril 17, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Doral y el Acuerdo Controversial con el ICE: Un Debate Caliente sobre la Inmigración

En Doral, la ciudad estadounidense con la mayor población venezolana, las tensiones están en aumento debido a un acuerdo propuesto entre la policía local y el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE). Este miércoles, el consejo de comisionados evaluará un pacto que podría permitir a las autoridades locales asumir funciones de inmigración, lo que incluye el interrogatorio y la detención de personas sospechosas de no tener los documentos adecuados. Aunque las autoridades argumentan que este movimiento busca garantizar el cumplimiento de las leyes estatales, la polémica está lejos de disiparse.

El contexto de esta propuesta es complicado y polarizador. Mientras que algunos ciudadanos ven este acuerdo como una forma efectiva de combatir el crimen en la comunidad, otros temen que podría desencadenar una ola de persecución y desconfianza entre los inmigrantes. Esta iniciativa no es única de Doral; otras ciudades en el sur de Florida, como Coral Gables, Hialeah, Miami Springs y West Miami, ya han suscrito acuerdos similares con el ICE. Esta tendencia a adoptar políticas de inmigración más estrictas ha ganado impulso, particularmente desde la administración de Donald Trump, que fue conocida por su dura postura hacia los inmigrantes.

La alcaldesa de Doral, Cristi Fraga, ha defendido el acuerdo, señalando que es una exigencia estatal y una obligación para mantener el orden y la justicia. En una entrevista con NTN24, Fraga remarcó que "esto es un requisito del estado", enfatizando que la ciudad no tiene opción sino adherirse a las normativas impuestas. Sin embargo, esta justificación ha sido desafiada por líderes comunitarios y defensores de los derechos de los inmigrantes, quienes argumentan que Doral no está obligada legalmente a firmar este tipo de acuerdo, a menos que cuente con una cárcel, lo cual no es el caso.

A pesar de las diferentes opiniones en la comunidad, el posible impacto de este acuerdo genera preocupación. Los críticos temen que se produzca un clima de miedo que podría disuadir a los inmigrantes de denunciar crímenes o buscar ayuda de la policía, lo que conduciría a un aumento en la criminalidad en lugar de disminuirla. Además, el acuerdo podría agravar las tensiones raciales y sociales en una ciudad conocida por su diversidad y su fuerte población venezolana.

El programa 287(g), del cual se derivan estos acuerdos, permite la colaboración entre autoridades locales y el ICE en la aplicación de las leyes de inmigración. Este programa presenta tres modalidades, aunque aún no se ha confirmado cuál de ellas se aplicaría en Doral. Esta incertidumbre agrega un nivel adicional de ansiedad entre los residentes que temen cómo se verán afectados por la implementación del acuerdo.

En resumen, la discusión sobre el acuerdo entre Doral y el ICE ilumina una problemática más amplia acerca de la inmigración en los Estados Unidos. A medida que la comunidad se enfrenta a decisiones difíciles sobre cómo abordar la seguridad y la inmigración, el resultado de este debate podría tener repercusiones significativas no solo en Doral, sino en otras ciudades que están considerando adoptar políticas similares. Los ciudadanos deben estar alertas y participar en este diálogo crucial que podría definir el futuro de su comunidad.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

Carteles de recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello aparecen sorpresivamente en el centro de Madrid, España

“Aguantamos lo que venga, Chávez lo soñó y nosotros lo hacemos realidad”: Diosdado Cabello lideró entrenamiento militar de jóvenes en medio de despliegue estadounidense en el Caribe

Venezuela ha incautado más de 55 toneladas de drogas en 2025, según la SNA

Dudar del Cartel de los Soles y asegurar que Maduro está dispuesto al diálogo: las declaraciones desconcertantes de Capriles

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

septiembre 29, 2025

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

agosto 30, 2025

Últimos artículos

“Nadie está a salvo”: denuncian ataque sistemático contra activistas en Venezuela

agosto 30, 2025

Gustavo Petro sobre su posible reelección: “Dependerá del pueblo”

agosto 30, 2025

Carteles de recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello aparecen sorpresivamente en el centro de Madrid, España

agosto 30, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.