Colombia Sub-17 se despide del título sudamericano tras derrota ante Brasil
La selección Colombia Sub-17 se enfrentó a Brasil el pasado sábado en la final del Sudamericano de la categoría, que tuvo lugar en territorio colombiano. A pesar de comenzar con una ventaja, gracias al gol de Jhon Sevillano en el minuto 41, la Tricolor no logró mantener la emoción de su afición. En un dramático desenlace, el equipo vio cómo Brasil empataba el encuentro en el minuto 88, lo que llevó a que el título se decidiera mediante una serie de penales.
La tanda de penales fue un momento decisivo y tenso, donde Colombia disparó tres tiros y solo logró convertir uno. Por otro lado, Brasil mostró eficacia, anotando en las cuatro oportunidades que tuvo. Este resultado dejó a la selección colombiana sin el trofeo en su propia casa, una situación que no solo afectó a los jugadores, sino también a todos los seguidores que habían depositado sus esperanzas en el equipo.
El comportamiento del guardameta brasileño, Arthur Araújo, generó bastante controversia. Desde el primer lanzamiento de penalti, Araújo realizó gestos que parecían dirigidos a distraer a los ejecutores colombianos. Durante el primer tiro, atajó el balón y, al hacerlo, se observó que aplaudía y emitía palabras de provocación hacia Feder Rivas, el jugador encargado de ejecutar el primer penalti. Esta actitud fue motivo de protesta por parte de algunos periodistas, quienes exigieron que se sancionara al portero por infringir las normas de conducta establecidas.
En el segundo tiro, aunque el portero no pudo detener el gol, continuó con su estrategia de distracción. Sin embargo, fue en el tercer disparo donde su actuación fue más notable, al desafiar al jugador colombiano diciéndole “mírame”. Aunque el árbitro se percató de la situación y le llamó la atención, no aplicó ninguna sanción, permitiendo que Araújo continuara con su táctica de intimidación, lo que afectó sin duda la mentalidad de los tiradores colombianos.
Este tipo de situaciones han revivido debates en el ámbito del fútbol sobre la necesidad de implementar regulaciones más estrictas para los porteros durante las tandas de penales. La ley ‘AntiDibu’, en alusión al famoso portero argentino Emiliano Martínez, cuyo comportamiento en penales se hizo viral, busca limitar estas acciones para proteger la integridad del juego. La ley estipula que el guardameta debe permanecer en su línea y no interactuar verbalmente con los rivales, una normatividad que parece no haberse seguido estrictamente en este partido.
La derrota en la final fue un golpe duro para el equipo colombiano, que soñaba con consagrarse en el torneo sudamericano y seguir adelante en su desarrollo futbolístico. A pesar de la amarga experiencia, muchos aficionados y expertos coinciden en que el futuro de la selección Sub-17 es prometedor. Estos jóvenes talentos han demostrado su potencial y podrían ser clave para el crecimiento del fútbol colombiano en los próximos años. La afición espera que aprendan de este revés y continúen luchando por alcanzar sus metas en el futuro.