Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Yván Gil agradeció apoyo del secretario general de la ONU: “Considera inaceptable la amenaza militar de EE UU en el Caribe”

septiembre 29, 2025

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

septiembre 29, 2025

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Actualidad
Actualidad

Autoridades fijan requisitos para reclamar cuerpos de venezolanos fallecidos en República Dominicana: Estas son las víctimas

EditorPor Editorabril 16, 2025No hay comentarios4 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Tragedia en la Discoteca Jet Set: Confirmación de 14 Muertos Venezolanos

La reciente tragedia en la discoteca Jet Set, ubicada en la República Dominicana, ha dejado un saldo devastador de 231 vidas perdidas, entre las cuales se lamenta la muerte de 14 ciudadanos venezolanos. Este trágico evento, que ocurrió en la madrugada del 8 de abril, ha generado una gran consternación tanto en Venezuela como en la República Dominicana. Las autoridades de ambos países han iniciado diálogos para ofrecer apoyo a las familias afectadas y gestionar la repatriación de los cuerpos de las víctimas. Entre los fallecidos se encuentran nombres que resonan en la comunidad, como Leydimar Parra, Ana Muñoz, y Dougliana Villalobos, quienes son recordados con cariño por sus seres queridos.

El Ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Yván Gil, ha estado en contacto constante con su homólogo dominicano, Roberto Álvarez, para coordinar esfuerzos que ayuden a las familias de los fallecidos. La disposición del gobierno dominicano para facilitar la entrada de familiares busca asegurar que puedan llevar a cabo los trámites necesarios para el regreso de los cuerpos a su país. Las autoridades han establecido un proceso claro para que los interesados puedan gestionar la llegada a República Dominicana, incluyendo requisitos que van desde la presentación de un pasaporte vigente hasta evidencia de parentesco, lo que demuestra el compromiso institucional por asistir a los afectados en este difícil momento.

La tragedia se produjo durante un concierto del reconocido cantante de merengue Rubby Pérez, que también perdió la vida en el incidente. Este hecho ha despertado muchas preguntas sobre la seguridad en lugares públicos de entretenimiento y ha planteado una discusión urgente sobre la regulación y la fiscalización de las infraestructuras en el país. Imágenes del lugar muestran un colapso catastrófico, donde el techo del local se desplomó sobre los asistentes, dejando un agujero visible en la estructura, rodeado de maquinaria pesada que indica una inadecuada planificación y mantenimiento del espacio.

Las investigaciones han comenzado a arrojar luz sobre las posibles causas de este siniestro. Expertos en ingeniería estructural y seguridad han señalado que factores como una sobrecarga en el diseño del edificio, junto con la falta de una supervisión adecuada, podrían haber contribuido a esta tragedia. Este análisis podría sentar un precedente importante en las leyes y regulaciones que rigen la construcción de locales de entretenimiento, no solo en la República Dominicana, sino en toda la región. La combinación de un evento de gran afluencia y un estado de estructura comprometido ha llevado a cuestionar las prácticas actuales de construcción y la responsabilidad de las empresas en el sector.

En respuesta a la creciente preocupación pública, el gobierno dominicano ha formado una comisión compuesta por expertos nacionales e internacionales para investigar en profundidad los detalles de lo ocurrido en la discoteca Jet Set. La intención es no solo establecer las responsabilidades adecuadas, sino también proporcionar recomendaciones sobre cómo evitar que tragedias similares sucedan en el futuro. La seguridad de los espacios de entretenimiento debería ser una prioridad, y este suceso ha puesto en el centro de debate la preparación y capacidad de respuesta ante emergencias en lugares públicos.

La tragedia en la discoteca Jet Set resuena profundamente, no solo por la pérdida de vidas, sino también por el impacto en las comunidades afectadas, tanto en Venezuela como en la República Dominicana. La certeza de que 14 venezolanos formaban parte de esta tragedia ha creado un vínculo emocional entre ambas naciones, resaltando la importancia de la colaboración internacional en momentos de crisis. Este incidente es un llamado a la solidaridad, donde gobernantes y ciudadanos deben trabajar unidos para garantizar un entorno más seguro y responsable. La memoria de los que perdieron la vida debe servir como un impulso para implementar cambios que eviten que se repitan tales desastres en el futuro.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

Carteles de recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello aparecen sorpresivamente en el centro de Madrid, España

“Aguantamos lo que venga, Chávez lo soñó y nosotros lo hacemos realidad”: Diosdado Cabello lideró entrenamiento militar de jóvenes en medio de despliegue estadounidense en el Caribe

Venezuela ha incautado más de 55 toneladas de drogas en 2025, según la SNA

Dudar del Cartel de los Soles y asegurar que Maduro está dispuesto al diálogo: las declaraciones desconcertantes de Capriles

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

septiembre 29, 2025

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

agosto 30, 2025

Últimos artículos

“Nadie está a salvo”: denuncian ataque sistemático contra activistas en Venezuela

agosto 30, 2025

Gustavo Petro sobre su posible reelección: “Dependerá del pueblo”

agosto 30, 2025

Carteles de recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello aparecen sorpresivamente en el centro de Madrid, España

agosto 30, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.