Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Yván Gil agradeció apoyo del secretario general de la ONU: “Considera inaceptable la amenaza militar de EE UU en el Caribe”

septiembre 29, 2025

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

septiembre 29, 2025

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Actualidad
Actualidad

Cancillería de Colombia asegura que unos 140 de sus ciudadanos se encuentran detenidos en El Salvador

EditorPor Editorabril 21, 2025No hay comentarios4 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Colombia y la repatriación de detenidos en El Salvador: Un llamado urgente del presidente Petro

En un contexto de creciente preocupación por la situación de los colombianos en el extranjero, la Cancillería de Colombia ha confirmado que cerca de 140 ciudadanos colombianos se encuentran detenidos en diferentes cárceles de El Salvador. Esta situación ha despertado la atención del presidente colombiano, Gustavo Petro, quien hizo un llamado a su homólogo salvadoreño, Nayib Bukele, solicitando la repatriación de estos detenidos. El trasfondo de esta solicitud radica en una reciente política de El Salvador que, en colaboración con Estados Unidos, ha facilitado la reclusión de migrantes deportados en el país centroamericano.

Condiciones en las cárceles de El Salvador

La situación de los colombianos detenidos en El Salvador es preocupante, ya que, según la Cancillería colombiana, ninguno de ellos se encuentra en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), que acumula macabros informes sobre el hacinamiento y las condiciones inhumanas que se viven en su interior. En este contexto, la Cancillería enfatiza que estos colombianos están distribuidos en otras instalaciones penitenciarias donde también enfrentan condiciones difíciles y están lejos de la atención consular adecuada. Esto refuerza el requerimiento de que el gobierno salvadoreño considere la repatriación como una opción viable y humanitaria.

El papel del consulado colombiano

El consulado de Colombia en El Salvador ha estado haciendo un seguimiento constante de la situación de los colombianos encarcelados, buscando garantizar que se respeten sus derechos humanos. A través de esta vigilancia, se espera que se puedan establecer vínculos más sólidos entre los detenidos y sus familias en Colombia, así como proporcionar el apoyo legal necesario para su liberación o repatriación. La labor del consulado es fundamental para enfrentar las adversidades que enfrentan estos ciudadanos en un sistema penitenciario crítico.

Reacción ante las políticas migratorias

La reciente decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos de suspender las deportaciones de migrantes supuestamente relacionados con bandas criminales a El Salvador añade otra capa de complejidad a la situación. La crítica a las políticas de deportación por parte de diversas organizaciones de derechos humanos y familias de los migrantes subraya la falta de evidencia que vincule a estos colombianos con actividades criminales. Al respecto, el presidente Petro ha enfatizado que "los migrantes no son criminales", abogando por un tratamiento que respete su dignidad y derechos, y cuestionando las decisiones políticas que criminalizan a personas en situación de vulnerabilidad.

Estrategia de Bukele y su impacto

La administración de Nayib Bukele ha sido conocida por su estricta estrategia contra las pandillas en El Salvador, que incluye la construcción del CECOT, considerada la prisión más grande de América Latina, con una capacidad para albergar hasta 40.000 reclusos. Sin embargo, esta política ha sido objeto de críticas tanto a nivel nacional como internacional debido a los rumores de violaciones de derechos humanos y la falta de procesos justos para los detenidos. La solicitud de repatriación de Petro coincide con este clamor por reformas en el sistema penal del país y la necesidad de abordar el problema del hacinamiento en las cárceles.

Un llamado a la acción humanitaria

El llamado del presidente Petro resalta la importancia de abordar la situación de los colombianos en El Salvador desde una perspectiva humanitaria y no punitiva. Repatriar a estos ciudadanos no solo aliviaría su sufrimiento personal, sino que también demostraría un compromiso por parte de ambos gobiernos para encontrar soluciones humanitarias a la migración y sus consecuencias. La colaboración entre Colombia y El Salvador en este ámbito puede ser un paso significativo hacia el respeto de los derechos humanos y una mejor gestión de la migración en la región.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

Carteles de recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello aparecen sorpresivamente en el centro de Madrid, España

“Aguantamos lo que venga, Chávez lo soñó y nosotros lo hacemos realidad”: Diosdado Cabello lideró entrenamiento militar de jóvenes en medio de despliegue estadounidense en el Caribe

Venezuela ha incautado más de 55 toneladas de drogas en 2025, según la SNA

Dudar del Cartel de los Soles y asegurar que Maduro está dispuesto al diálogo: las declaraciones desconcertantes de Capriles

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

septiembre 29, 2025

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

agosto 30, 2025

Últimos artículos

“Nadie está a salvo”: denuncian ataque sistemático contra activistas en Venezuela

agosto 30, 2025

Gustavo Petro sobre su posible reelección: “Dependerá del pueblo”

agosto 30, 2025

Carteles de recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello aparecen sorpresivamente en el centro de Madrid, España

agosto 30, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.