Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Yván Gil agradeció apoyo del secretario general de la ONU: “Considera inaceptable la amenaza militar de EE UU en el Caribe”

septiembre 29, 2025

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

septiembre 29, 2025

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Actualidad
Actualidad

Crece la tensión entre Gustavo Petro y la gobernadora del Tolima por brote de fiebre amarilla en Colombia

EditorPor Editorabril 17, 2025No hay comentarios4 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Título: La Tensión entre Gustavo Petro y Adriana Magali Matiz por el Brote de Fiebre Amarilla en Colombia

La tensión entre el presidente de Colombia, Gustavo Petro, y la gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, ha crecido considerablemente debido a la gestión del brote de fiebre amarilla que afecta al país. Este conflicto surge a raíz de las acusaciones de Petro hacia la administración de Matiz, quien, según él, no ha destinado los recursos necesarios para frenar la propagación del virus. En declaraciones recientes, Petro afirmó: “La gobernadora del Tolima no nos ha ayudado, y no ha girado dineros de la gobernación para ayudar a detener el virus. La inexistencia de prevención es nuestra principal debilidad”. Este intercambio de acusaciones resalta la urgencia de un enfoque coordinado y eficaz para contener la crisis de salud pública.

La respuesta de la gobernadora Matiz no se hizo esperar. Utilizando su cuenta en la red social X, Matiz defendió su gestión y rechazó las acusaciones del presidente. “Presidente Gustavo Petro, ¡no mienta sobre mí!”, exclamó. La gobernadora argumentó que es perjudicial para el país que se endilguen responsabilidades sin fundamento, y aseguró que su administración ha estado trabajando arduamente durante seis meses para controlar la propagación del virus. Según Matiz, su gobierno ha implementado una serie de acciones para combatir la fiebre amarilla, pero destacó que también se necesita el respaldo del gobierno nacional para abordar esta emergencia adecuadamente.

La crisis de fiebre amarilla ha llevado a Petro a tomar medidas drásticas, como la declaración de una emergencia económica y sanitaria en el país. A través de sus redes sociales, el mandatario anunció su decisión, enfatizando que éste no es un trabajo solo de gobiernos locales, sino que requiere un esfuerzo conjunto. Petro declaró: “Voy a decretar la emergencia económica, después de la sanitaria. Pero no por lo que dicen los contrabandistas, lavadores y petroleros, sino por algo simple y contundente: la vida”. Este enfoque resalta la prioridad del gobierno en proteger la salud de la población, en medio de críticas sobre la falta de recursos y coordinación en la respuesta a la epidemia.

La declaración de emergencia permite al gobierno colombiano acceder a recursos de manera más ágil, evitando los procesos de licitación y trámites burocráticos, lo que es crucial en situaciones de crisis. Este enfoque fue similar a las acciones tomadas en 2023 durante la emergencia económica en La Guajira, donde se implementaron medidas inmediatas en respuesta a situaciones críticas. Sin embargo, la agencia de salud pública de Colombia deberá asegurarse de que esta respuesta rápida sea eficaz, ya que la propagación del virus no espera.

La fiebre amarilla, transmitida por el mosquito Aedes Aegypti, representa una amenaza significativa para la salud pública en Colombia, y su rápida propagación puede tener consecuencias devastadoras. Por lo tanto, es esencial que tanto el gobierno nacional como las autoridades locales trabajen de la mano para contener esta enfermedad. La discusión actual entre Petro y Matiz ilustra la necesidad de un enfoque colaborativo, donde ambas partes reconozcan sus responsabilidades y se centren en soluciones constructivas en lugar de culparse mutuamente.

En conclusión, la situación del brote de fiebre amarilla en Colombia pone de manifiesto la importancia de un liderazgo unido y coordinado. La disputa entre el presidente Gustavo Petro y la gobernadora Adriana Magali Matiz no solo pone en riesgo la reputación de las instituciones, sino que puede comprometer también la salud de miles de ciudadanos. Es crítico que se establezcan mecanismos eficaces de comunicación y colaboración entre todos los niveles de gobierno, priorizando siempre el bienestar de la población y asegurando que se tomen las medidas necesarias para contener la fiebre amarilla de manera efectiva.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

Carteles de recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello aparecen sorpresivamente en el centro de Madrid, España

“Aguantamos lo que venga, Chávez lo soñó y nosotros lo hacemos realidad”: Diosdado Cabello lideró entrenamiento militar de jóvenes en medio de despliegue estadounidense en el Caribe

Venezuela ha incautado más de 55 toneladas de drogas en 2025, según la SNA

Dudar del Cartel de los Soles y asegurar que Maduro está dispuesto al diálogo: las declaraciones desconcertantes de Capriles

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

septiembre 29, 2025

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

agosto 30, 2025

Últimos artículos

“Nadie está a salvo”: denuncian ataque sistemático contra activistas en Venezuela

agosto 30, 2025

Gustavo Petro sobre su posible reelección: “Dependerá del pueblo”

agosto 30, 2025

Carteles de recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello aparecen sorpresivamente en el centro de Madrid, España

agosto 30, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.