Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Yván Gil agradeció apoyo del secretario general de la ONU: “Considera inaceptable la amenaza militar de EE UU en el Caribe”

septiembre 29, 2025

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

septiembre 29, 2025

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Actualidad
Actualidad

“Cuando Kilmar Ábrego fue arrestado en 2019 estaba junto a pandilleros del MS-13 y tenía rollos de dinero y drogas”, según la Casa Blanca

EditorPor Editorabril 17, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Kilmar Ábrego García: Un Caso de Deportación Controversial en El Salvador

El reciente caso de Kilmar Ábrego García ha generado una fuerte controversia entre las autoridades de Estados Unidos y El Salvador. Karoline Leavitt, secretaria de prensa de la Casa Blanca durante la administración Trump, ha defendido la deportación de Ábrego, alegando que estaba ilegalmente en EE. UU. y tenía una orden de deportación. Según Leavitt, García fue arrestado por posesión de drogas y por estar relacionado con miembros de pandillas como la Mara Salvatrucha (MS-13). La administración Trump afirma que su decisión está respaldada por documentación legal, lo que refuerza su argumento de que la deportación fue procedente y justa.

A pesar de las acusaciones que rodean a Kilmar Ábrego García, el senador demócrata Chris Van Hollen se ha opuesto a su deportación. Van Hollen voló a El Salvador para solicitar la liberación del ciudadano, quien había sido deportado erróneamente y cuya situación podría poner en peligro su vida. El senador enfatizó la necesidad de que el migrante regrese a EE. UU. para reunirse con su familia, destacando que Ábrego es un residente legal que contaba con la protección de una orden judicial que prohibía su deportación. Esto resalta la problemática de posibles errores en los procesos migratorios y cómo pueden afectar vidas enteras.

Incluso con la intervención del senador, el caso de Ábrego García sigue siendo complicado. A pesar de que un juez federal y la Corte Suprema de EE. UU. ordenaron que regresara a su país, la Casa Blanca mantiene que no es su responsabilidad cumplir con esta orden, lo que añade una capa de incertidumbre a la situación. Este dilema legal genera preocupación sobre los derechos de migrantes y la responsabilidad del Gobierno de EE. UU. al manejar casos de deportación.

Adicionalmente, el caso de Ábrego se da en un contexto donde muchas personas en situación similar enfrentan la violencia en sus países de origen. En su declaración, Leavitt mencionó que la esposa de Ábrego solicitó una orden de protección después de ser víctima de violencia doméstica. Este aspecto de su historia pone de manifiesto la complejidad de las razones detrás de la inmigración, así como los retos que enfrentan las personas cuyas vidas están en juego por decisiones gubernamentales.

La administración Trump ha sido criticada por su trato hacia los migrantes, especialmente aquellos que son deportados a países donde su vida corre peligro. En el caso de Ábrego, un juez había determinado en 2019 que su retorno a El Salvador lo expondría a situaciones de riesgo. Sin embargo, las alegaciones de criminalidad que acompañan a su nombre complican la percepción pública y la comunicación entre las autoridades involucradas. Existe una lucha constante entre la aplicación de la ley y el respeto por los derechos humanos, que muchas veces se ve eclipsada por el discurso político.

Finalmente, este caso no solo es un reflejo de las políticas migratorias de EE. UU., sino también de las realidades en el terreno en El Salvador, donde la violencia de pandillas ha dejado una huella profunda en la sociedad. El futuro de Kilmar Ábrego García pende de un hilo mientras las decisiones políticas y legales continúan desenlazándose en medio de este entramado de acusaciones, fallos judiciales y cuestiones humanitarias. La resolución de este caso podría tener implicaciones más amplias, no solo para Ábrego, sino también para otros migrantes en situaciones similares que esperan justicia y un regreso seguro a sus hogares en Estados Unidos.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

Carteles de recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello aparecen sorpresivamente en el centro de Madrid, España

“Aguantamos lo que venga, Chávez lo soñó y nosotros lo hacemos realidad”: Diosdado Cabello lideró entrenamiento militar de jóvenes en medio de despliegue estadounidense en el Caribe

Venezuela ha incautado más de 55 toneladas de drogas en 2025, según la SNA

Dudar del Cartel de los Soles y asegurar que Maduro está dispuesto al diálogo: las declaraciones desconcertantes de Capriles

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

septiembre 29, 2025

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

agosto 30, 2025

Últimos artículos

“Nadie está a salvo”: denuncian ataque sistemático contra activistas en Venezuela

agosto 30, 2025

Gustavo Petro sobre su posible reelección: “Dependerá del pueblo”

agosto 30, 2025

Carteles de recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello aparecen sorpresivamente en el centro de Madrid, España

agosto 30, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.