Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Yván Gil agradeció apoyo del secretario general de la ONU: “Considera inaceptable la amenaza militar de EE UU en el Caribe”

septiembre 29, 2025

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

septiembre 29, 2025

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Actualidad
Actualidad

En actos de vigilia y oración decenas de familias claman por la libertad de prisioneros políticos venezolanos aún en las mazmorras de la dictadura

EditorPor Editorabril 17, 2025No hay comentarios4 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

La Semana Santa en Venezuela: Voces Contra la Represión y la Violación de Derechos Humanos

La Semana Santa en Venezuela, una celebración profundamente arraigada en la religión católica, este año se convirtió en un escenario de proclamaciones por los derechos humanos. Durante esta conmemoración, familiares de presos políticos unieron sus voces para exigir el cese de la represión y la sistemática violación de derechos humanos que afecta a cientos de ciudadanos en el país. La Organización No Gubernamental (ONG) ‘Foro Penal’ reporta que actualmente hay 890 personas detenidas, entre las cuales se encuentran periodistas, defensores de derechos humanos, opositores políticos, militares y cinco menores de edad. Esta situación alarmante destaca la urgencia de una respuesta colectiva que defienda la dignidad y los derechos de cada individuo.

Uno de los aspectos más preocupantes de las detenciones es la falta de debido proceso para la mayoría de los detenidos. Se señala que muchas de estas personas no han iniciado un proceso legal y, lo que es más grave, no tienen acceso a una defensa privada. Esto plantea serias interrogantes sobre la imparcialidad del sistema judicial en Venezuela. Martha Thineo, coordinadora general de la ONG Justicia, Encuentro y Perdón, quien trabaja en representación de 300 casos de víctimas de desapariciones, detenciones arbitrarias, homicidios y violaciones sistemáticas de derechos humanos, subraya la fortaleza moral que las familias han encontrado en medio del sufrimiento. "El dolor se ha convertido en una fuerza moral con determinación", comenta, enfatizando la resiliencia de quienes luchan por la justicia.

Las historias personales de las víctimas revelan la profunda crisis que padece el país. Hiowanka Ávila, hermana de Henryberth Rivas, un prisionero político desde el 21 de septiembre de 2018, relata cómo durante una actividad religiosa sufrían persecución y hostigamiento. Asegura que uniformados de la fuerza de seguridad persiguieron a varias familias que se unían en oración, lo que pone de manifiesto una vigilancia constante sobre aquellos que se atreven a alzar su voz. Esta situación genera no solo temor, sino una atmósfera de opresión donde cada manifestación de fe puede ser reprimida.

Casos similares continúan aterrorizando a muchas familias. Sairam Rivas, víctima del régimen, denunció que su esposo, el exconcejal de Caracas, Jesús Armas, se encuentra detenido desde el 10 de diciembre sin que se le haya otorgado un debido proceso. La falta de acceso a abogados y la completa ausencia de contacto con sus familiares es una realidad cruel que ellos enfrentan a diario. En el centro de detención Helicoide de Caracas, Armas está aislado y sin ayuda legal, lo que pone de relieve la violación sistemática de derechos que se vive en el sistema penitenciario del país.

La comunidad internacional ha comenzado a prestar atención a estos abusos, pero el camino hacia la justicia aún es largo. La visibilidad que estas historias resaltan durante eventos significativos como la Semana Santa es crucial para mantener la presión sobre el régimen. Las organizaciones de derechos humanos siguen documentando casos de violaciones, y se espera que la denuncia constante de estas situaciones impulse un cambio tanto dentro como fuera del país. La lucha por la libertad de expresión y los derechos humanos en Venezuela requiere el apoyo continuo de la comunidad global.

El futuro de Venezuela depende de la capacidad de sus ciudadanos para mantenerse unidos y exigir justicia. La conmemoración de la Semana Santa se convierte en un símbolo de resistencia ante la adversidad, en un contexto donde la fe y la lucha por la dignidad humana se entrelazan. La historia de este país no solo se escribe con las acciones de aquellos que están en el poder, sino también por la valentía de los que se atreven a alzar la voz en pro de la justicia. La esperanza persiste, y con ella, la necesidad de continuar luchando hasta que cada venezolano pueda disfrutar plenamente de sus derechos.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

Carteles de recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello aparecen sorpresivamente en el centro de Madrid, España

“Aguantamos lo que venga, Chávez lo soñó y nosotros lo hacemos realidad”: Diosdado Cabello lideró entrenamiento militar de jóvenes en medio de despliegue estadounidense en el Caribe

Venezuela ha incautado más de 55 toneladas de drogas en 2025, según la SNA

Dudar del Cartel de los Soles y asegurar que Maduro está dispuesto al diálogo: las declaraciones desconcertantes de Capriles

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

septiembre 29, 2025

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

agosto 30, 2025

Últimos artículos

“Nadie está a salvo”: denuncian ataque sistemático contra activistas en Venezuela

agosto 30, 2025

Gustavo Petro sobre su posible reelección: “Dependerá del pueblo”

agosto 30, 2025

Carteles de recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello aparecen sorpresivamente en el centro de Madrid, España

agosto 30, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.