Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

septiembre 29, 2025

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Actualidad
Actualidad

“Es un Gobierno que responde de manera inadecuada”: analista sobre postura de México en contra de la ONU por la crisis de desapariciones forzadas

EditorPor Editorabril 13, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Crisis de Desapariciones Forzadas en México: Un Llamado a la Acción Urgente

México está atravesando una de las crisis más graves de su historia reciente: las desapariciones forzadas han alcanzado niveles alarmantes y han sido calificadas por el Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU como un fenómeno “sistemático y generalizado”. Este problema no solo impacta a las víctimas y sus familias, sino que socava la confianza en las instituciones del país. En un mundo donde los derechos humanos deben ser prioritarios, la situación en México requiere atención y acción inmediata.

En una reciente intervención en el programa Mesa de Periodistas, la abogada Leticia Bonifaz, la periodista Lourdes Mendoza y el director editorial del Economista, Luis Miguel González, discutieron las implicaciones de esta crisis y la respuesta del Gobierno Mexicano. Bonifaz señaló que este momento representa una oportunidad crucial para que el país trace una nueva ruta que aborde el problema en lugar de desestimar las preocupaciones expresadas por organismos internacionales. Esta postura puede ser vista como un llamado a la reflexión para el Gobierno, instando a reconocer la gravedad de la situación en lugar de lanzar críticas hacia quienes buscan ayudar.

Lourdes Mendoza enfatizó que el Comité de la ONU ha visitado México previamente, y sus recomendaciones han sido ignoradas por las autoridades nacionales. Esta falta de atención a las sugerencias de un organismo internacional pone en evidencia una desconexión preocupante entre el Gobierno y las realidades que enfrentan muchas familias mexicanas. Las palabras y los compromisos son insuficientes si no se acompañan de acciones concretas que busquen erradicar la violencia y las desapariciones.

Luis Miguel González, por su parte, hizo hincapié en que negar el problema no es la solución; esto solo perpetúa la crisis. La declaración de la presidenta, Claudia Sheinbaum, quien indicó que “en México no hay desaparición forzada desde el Estado”, contrasta con el testimonio de miles de familias que viven en la angustia diaria de la desaparición de un ser querido. González sugirió que el Gobierno debería estar más preocupado por las “120 mil preocupaciones” que cada una de estas desapariciones representa, en lugar de minimizar la situación.

Es importante reconocer que abordar la crisis de desapariciones forzadas en México no es solo una cuestión de política interna; también tiene implicaciones internacionales. La forma en que el país maneje este problema podría afectar sus relaciones con otros Estados y organizaciones que promueven los derechos humanos. La respuesta del Gobierno debe ser tiempo de transformación, donde se prioricen las necesidades de las víctimas y se garantice que se escuche su voz en los procesos de justicia y reparación.

Finalmente, es crucial que el Gobierno de México asuma su responsabilidad ante esta crisis. Este es un momento en el que se necesita liderazgo y una visión solidaria para construir un futuro donde las desapariciones forzadas sean erradicadas y aquellas que han sufrido su impacto encuentren justicia y reparación. Es deber de todos los ciudadanos exigir rendición de cuentas y un cambio en la narrativa que permita la restauración de la confianza en las instituciones y en el Estado de derecho, elementos esenciales para la paz social.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

Carteles de recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello aparecen sorpresivamente en el centro de Madrid, España

“Aguantamos lo que venga, Chávez lo soñó y nosotros lo hacemos realidad”: Diosdado Cabello lideró entrenamiento militar de jóvenes en medio de despliegue estadounidense en el Caribe

Venezuela ha incautado más de 55 toneladas de drogas en 2025, según la SNA

Dudar del Cartel de los Soles y asegurar que Maduro está dispuesto al diálogo: las declaraciones desconcertantes de Capriles

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

agosto 30, 2025

“Nadie está a salvo”: denuncian ataque sistemático contra activistas en Venezuela

agosto 30, 2025

Últimos artículos

Gustavo Petro sobre su posible reelección: “Dependerá del pueblo”

agosto 30, 2025

Carteles de recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello aparecen sorpresivamente en el centro de Madrid, España

agosto 30, 2025

Néstor Reverol reaparece tras rumor sobre su presunta detención

agosto 30, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.