Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

septiembre 29, 2025

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Actualidad
Actualidad

Estados Unidos aplicaría costosa multa diaria a migrantes que permanezcan en el país de manera irregular

EditorPor Editorabril 9, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Las Nuevas Sanciones Económicas de EE.UU. Contra la Migración Irregular Bajo el Gobierno de Trump

En el contexto de la migración irregular, el Gobierno de Estados Unidos, liderado por Donald Trump, ha comenzado a implementar nuevas medidas que tienen como objetivo enfrentar este fenómeno. La última de estas estrategias contempla la imposición de sanciones económicas a aquellos inmigrantes que, a pesar de contar con órdenes finales de deportación, elijan permanecer en el país. Esta propuesta se basa en una ley aprobada en 1996 que ya había sido utilizada anteriormente en 2018. Los documentos obtenidos por la agencia Reuters revelan que el gobierno podría establecer multas diarias de hasta 998 dólares a los inmigrantes en estado de deportación.

La magnitud de las sanciones es significativa, pues el Gobierno norteamericano no solo busca multar a los infractores, sino también confiscarlos bienes de aquellos que no cumplan con las sanciones económicas impuestas. Según un funcionario anónimo de la Administración, estas penalizaciones podrían aplicarse de manera retroactiva, alcanzando un periodo de cinco años. Esta situación podría resultar en montos exorbitantes que superen el millón de dólares por individuo, lo que coloca a muchos inmigrantes en una situación económica insostenible.

Con este enfoque, se estima que alrededor de 1.4 millones de inmigrantes que ya han recibido órdenes de expulsión por parte de jueces de migración estarían potencialmente afectados por estas nuevas sanciones. Para llevar a cabo estas medidas, el Departamento de Justicia, a través de su división de confiscaciones civiles, estaría evaluando las propiedades de aquellos que infrinjan las sanciones. Esto refleja un endurecimiento en la política migratoria del gobierno, que busca desincentivar la permanencia de indocumentados en el país.

Desde su llegada al poder en enero, el presidente Trump ha cumplido con varias promesas de campaña relacionadas con la migración irregular. Las acciones han variado desde deportaciones masivas hacia distintos países hasta la declaración de una emergencia nacional en la frontera. Estas medidas son parte de un esfuerzo más amplio para controlar y reducir la migración no autorizada hacia Estados Unidos. Sin embargo, la implementación de sanciones económicas para los inmigrantes con órdenes de deportación marca un nuevo nivel de presión sobre esta población vulnerable.

La reacción a estas nuevas medidas se ha dividido en varias opiniones. Por un lado, algunos argumentan que la implementación de sanciones económicas podría disuadir a los inmigrantes de permanecer en el país y, por tanto, reducir la migración irregular. Por otro lado, críticos de estas políticas sostienen que tales sanciones son desproporcionadas y pueden exacerbar las dificultades que enfrentan los inmigrantes, que ya están en situaciones precarias y vulnerables.

Es crucial que se considere el impacto humano detrás de las cifras y medidas económicas. Este enfoque represivo por parte del gobierno podría llevar a un aumento de la inseguridad y la explotación de aquellos que se quedan en el país sin un estatus legal. En conclusión, la política migratoria de la Administración Trump continúa evolucionando, y el posible uso de sanciones económicas contra inmigrantes en condición de deportación es solo un capítulo más en un largo y complicado relato sobre la migración en Estados Unidos.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

Carteles de recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello aparecen sorpresivamente en el centro de Madrid, España

“Aguantamos lo que venga, Chávez lo soñó y nosotros lo hacemos realidad”: Diosdado Cabello lideró entrenamiento militar de jóvenes en medio de despliegue estadounidense en el Caribe

Venezuela ha incautado más de 55 toneladas de drogas en 2025, según la SNA

Dudar del Cartel de los Soles y asegurar que Maduro está dispuesto al diálogo: las declaraciones desconcertantes de Capriles

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

agosto 30, 2025

“Nadie está a salvo”: denuncian ataque sistemático contra activistas en Venezuela

agosto 30, 2025

Últimos artículos

Gustavo Petro sobre su posible reelección: “Dependerá del pueblo”

agosto 30, 2025

Carteles de recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello aparecen sorpresivamente en el centro de Madrid, España

agosto 30, 2025

Néstor Reverol reaparece tras rumor sobre su presunta detención

agosto 30, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.