Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

septiembre 29, 2025

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Actualidad
Actualidad

Exportaciones petroleras de Venezuela cayeron 11,5% en marzo tras anuncio de EE.UU. de aranceles secundarios, según datos conocidos por Reuters

EditorPor Editorabril 10, 2025No hay comentarios4 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Las Exportaciones de Petróleo en Venezuela: Un Análisis de la Actual Crisis y Sus Consecuencias

Las exportaciones de crudo y combustibles de Venezuela enfrentaron una notable caída del 11,5% en marzo de este año, según informes y datos de seguimiento de embarcaciones. Esta disminución se atribuye principalmente a la reciente imposición de aranceles secundarios por parte de Estados Unidos y la anulación de licencias a las empresas petroleras que operan en el país. Mientras tanto, el régimen de Nicolás Maduro, a través de su vicepresidenta Delcy Rodríguez, aseguró que las cifras oficiales eran incorrectas y afirmaron que las exportaciones habían aumentado un 8,78% durante el mismo periodo. Este contexto subraya la complicada dinámica que enfrenta el sector petrolero en Venezuela, un pilar fundamental de la economía nacional.

A partir de la semana pasada, la administración del entonces presidente Donald Trump anunció un arancel del 25% para los compradores de crudo y gas venezolanos, medida que comenzará a regir de inmediato. Esta decisión se produce en un momento crítico, ya que incluye la cancelación de licencias previamente otorgadas a los socios extranjeros de la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA). Entre estas licencias se incluye la suspensión de operaciones de la compañía estadounidense Chevron, que hasta ahora había sido una de las principales exportadoras del petróleo venezolano hacia Estados Unidos, el segundo mercado más importante para el crudo del país. Las restricciones se implementaron tras la expiración de una clave licencia de operación para la producción y exportación de petróleo.

La situación se complicó aún más cuando compradores habituales del crudo venezolano en Asia, particularmente en China e India, detuvieron sus cargamentos programados para finales de marzo y abril. Esta pausa en las exportaciones subraya el impacto inmediato de las sanciones estadounidenses en el comercio de petróleo de Venezuela. A pesar de las proyecciones pesimistas de expertos y analistas económicos, así como la caída en la producción y exportaciones, la administración de Maduro continúa insistiendo en que el país está en un camino de recuperación económica.

En marzo, un total de 42 embarcaciones partieron de Venezuela, transportando 804.677 barriles diarios (bpd) de crudo, así como 341.000 toneladas métricas de productos petroquímicos. China se mantuvo como el principal receptor de crudo venezolano, absorbiendo 483.700 bpd, seguido por Estados Unidos con 210.700 bpd, India con 60.160 bpd y Cuba con 50.130 bpd. Sin embargo, sorprendentemente, no se registraron exportaciones hacia Europa en el último mes. A pesar de ello, algunos socios europeos de PDVSA están intentando organizar cargamentos que podrían ser los últimos antes de que finalice el periodo de desmantelamiento de licencias.

Imágenes satelitales analizadas por el servicio de monitoreo Tankertrackers.com revelan que más de 80 buques se encontraban en o cerca de las aguas territoriales venezolanas en este periodo, y de estos, 35 estaban cargados pero no habían salido. Este estancamiento en el movimiento de embarcaciones plantea cuestionamientos sobre la efectividad de la estrategia del régimen de Maduro para mantener su flujo de ingresos provenientes de las exportaciones petroleras, lo que muestra un escenario de incertidumbre sobre el futuro económico del país.

A largo plazo, los analistas advierten que las medidas impuestas por Estados Unidos impactarán severamente en lo que constituye la principal fuente de ingresos de Venezuela. Esta situación se asemeja a lo sucedido en 2020, cuando se registraron caídas significativas en la producción y exportación de petróleo. Sin embargo, hay quienes señalan que el país podría encontrar nuevos caminos para exportar su petróleo, especialmente hacia Asia, donde se están desarrollando relaciones comerciales más amplias y complejas.

En conclusión, la crisis del petróleo en Venezuela es un reflejo de factores internos y externos que interactúan de manera compleja. Las sanciones de Estados Unidos han afectado gravemente la capacidad del país para exportar su principal recurso, mientras el régimen de Maduro permanece firme en su postura de resistencia ante lo que califica como una "guerra económica". A medida que continúan las maniobras políticas y económicas, el futuro del sector petrolero y la economía venezolana en su conjunto siguen siendo inciertos, marcando un periodo crítico que requerirá adaptaciones significativas para el país.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

Carteles de recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello aparecen sorpresivamente en el centro de Madrid, España

“Aguantamos lo que venga, Chávez lo soñó y nosotros lo hacemos realidad”: Diosdado Cabello lideró entrenamiento militar de jóvenes en medio de despliegue estadounidense en el Caribe

Venezuela ha incautado más de 55 toneladas de drogas en 2025, según la SNA

Dudar del Cartel de los Soles y asegurar que Maduro está dispuesto al diálogo: las declaraciones desconcertantes de Capriles

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

agosto 30, 2025

“Nadie está a salvo”: denuncian ataque sistemático contra activistas en Venezuela

agosto 30, 2025

Últimos artículos

Gustavo Petro sobre su posible reelección: “Dependerá del pueblo”

agosto 30, 2025

Carteles de recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello aparecen sorpresivamente en el centro de Madrid, España

agosto 30, 2025

Néstor Reverol reaparece tras rumor sobre su presunta detención

agosto 30, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.