Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

septiembre 29, 2025

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Actualidad
Actualidad

Fito Páez da polémica opinión sobre el reggaetón: “Pareciera la música de la época del fascismo”

EditorPor Editorabril 15, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Fito Páez y su Crítica al Reggaetón: Un Debate Musical Contemporáneo

Rodolfo Páez, conocido artísticamente como Fito Páez, es uno de los íconos de la música argentina y latinoamericana. Su vasta trayectoria como compositor y cantante lo ha llevado a ser una figura respetada en la industria. Sin embargo, su reciente opinión sobre el reggaetón ha generado controversia y debate. En una entrevista con la prestigiosa revista Rolling Stone, Páez arrojó una dura crítica al género urbano, cuestionando su estética y su impacto en la sociedad, especialmente en la lucha por los derechos de las mujeres.

Durante la entrevista, Fito Páez describió el reggaetón como “la antiestética” y argumentó que carece de historia y profundidad musical. Mencionó que este género no se puede comparar con las obras de grandes compositores como Mozart o Bach. Según sus declaraciones, el reggaetón es una música que promueve la misoginia y el retroceso en la lucha por la igualdad de género. Además, instó a las mujeres progresistas a reflexionar sobre su relación con este estilo musical, sugiriendo que bailar reggaetón va en contra de sus ideales de lucha y liberación.

La postura de Páez no se limitó solo a criticar el reggaetón como una forma artística, sino que también se aventuró a compararlo con lo que él denomina “el nuevo fascismo”. Para él, el reggaetón representa una simplificación extrema de la música, donde la falta de melodía y armonía se convierten en características predominantes. Esa percepción lo lleva a hacer un paralelismo inquietante con la idea de manipulación social, como la planteada por George Orwell, donde los elementos básicos y repetitivos pueden ser utilizados para controlar y dominar mentalmente a las masas.

La reacción ante sus declaraciones no se ha hecho esperar. En plataformas de redes sociales, algunos usuarios respaldan su opinión, argumentando que tiene razón en sus críticas y destacando que el hecho de que algo no les guste no justifica su eliminación del panorama musical. Sin embargo, también hay quienes consideran que las palabras de Páez son excesivas y que deben respetarse las diferentes expresiones artísticas, incluso si no se comparten o se entienden del todo. Esta división de opiniones refleja la polarización que el reggaetón genera en el ámbito cultural.

El debate que ha surgido a raíz de las declaraciones de Fito Páez pone de manifiesto la complejidad del panorama musical actual. Por un lado, el reggaetón ha logrado alcanzar una inmensa popularidad en los últimos años, convirtiéndose en una de las formas más escuchadas de música en el mundo. Las letras de muchas de estas canciones han sido objeto de críticas por su contenido, pero también hay quienes defienden el género como una representación legítima de la cultura urbana contemporánea.

En conclusión, la polémica generada por las palabras de Fito Páez evidencia la tensión entre diferentes generaciones y gustos musicales. Su opinión invita a la reflexión sobre el papel de la música en las luchas sociales y la importancia de mantener un diálogo abierto sobre las distintas formas de expresión artística. A medida que el reggaetón sigue evolucionando, será interesante observar cómo se desarrolla este debate y qué implicaciones tendrá en la percepción de la música urbana en el futuro.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

Carteles de recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello aparecen sorpresivamente en el centro de Madrid, España

“Aguantamos lo que venga, Chávez lo soñó y nosotros lo hacemos realidad”: Diosdado Cabello lideró entrenamiento militar de jóvenes en medio de despliegue estadounidense en el Caribe

Venezuela ha incautado más de 55 toneladas de drogas en 2025, según la SNA

Dudar del Cartel de los Soles y asegurar que Maduro está dispuesto al diálogo: las declaraciones desconcertantes de Capriles

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

agosto 30, 2025

“Nadie está a salvo”: denuncian ataque sistemático contra activistas en Venezuela

agosto 30, 2025

Últimos artículos

Gustavo Petro sobre su posible reelección: “Dependerá del pueblo”

agosto 30, 2025

Carteles de recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello aparecen sorpresivamente en el centro de Madrid, España

agosto 30, 2025

Néstor Reverol reaparece tras rumor sobre su presunta detención

agosto 30, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.