Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Yván Gil agradeció apoyo del secretario general de la ONU: “Considera inaceptable la amenaza militar de EE UU en el Caribe”

septiembre 29, 2025

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

septiembre 29, 2025

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Actualidad
Actualidad

¿Fracaso en el proceso de Paz Total del gobierno Petro en Colombia?

EditorPor Editorabril 19, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Suspensión de Operaciones Militares en Colombia: Una Estrategia Controversial en el Proceso de Paz

Este viernes, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció la suspensión temporal de las operaciones militares ofensivas contra una disidencia de la antigua guerrilla de las FARC. La decisión, que se extiende por un mes, se enmarca en un intento por avanzar en el proceso de paz con este grupo armado ilegal. Aunque el mandatario no prorrogó el cese al fuego bilateral apenas un día antes, en su decreto establece que su objetivo es “garantizar las condiciones de seguridad para avanzar en el tránsito a zonas de ubicación” de estas estructuras y facilitar “transformaciones territoriales que permitan la producción agroalimentaria”.

Este anuncio coincide con momentos difíciles en la seguridad del país, marcada por un reciente atentado terrorista en el municipio de La Plata, en el departamento del Huila. Este ataque dejó un trágico saldo de dos muertos y 25 heridos tras la explosión de una motocicleta. Estas circunstancias generan un contexto de alta tensión, y la decisión del presidente ha suscitado diversas reacciones en el análisis político colombiano.

Rafael González Richmond, analista político, expresó su preocupación acerca de la lógica detrás de esta estrategia. Según González, la decisión de suspender las operaciones militares ofensivas en medio de una ola de violencia “no tiene mucha coherencia”. Esta afirmación es respaldada por los recientes ataques violentos, que incluyen un atentado en el corregimiento de Mondomo, Cauca, y varios hostigamientos en el Valle del Cauca. Al abordar la cuestión, González subraya que la intensificación de la violencia puede complicar aún más las negociaciones de paz.

Además, el analista critica el enfoque del gobierno al involucrar a excombatientes de grupos armados en las mesas de negociación. A su juicio, esta estrategia no solo es errada, sino que también podría ofrecer ventajas a quienes, en el pasado, participaron en actividades violentas. Estas consideraciones generan un clima de desconfianza entre la población y el gobierno, lo cual complica el camino hacia una paz duradera.

La decisión del presidente Petro refleja una intención de encontrar un camino alternativo para resolver el conflicto. Sin embargo, el escepticismo prevalece entre expertos y analistas que cuestionan la efectividad de tales medidas en un contexto donde la violencia sigue en aumento. El gobierno deberá evaluar detenidamente las repercusiones de sus acciones en el ámbito de la seguridad y el diálogo social, para no solo preservar la vida de los colombianos, sino también fomentar una cultura de paz genuina.

En conclusión, la suspensión de operaciones militares ofensivas en Colombia representa un paso arriesgado en el proceso de paz con la disidencia de las FARC. A medida que el país enfrenta un repunte de violencia, la tarea del gobierno se vuelve cada vez más compleja. La comunidad internacional y la sociedad civil colombiana estarán atentas a cómo se desarrollan los próximos días y cuál será el resultado de estas decisiones en el prolongado camino hacia la paz. La capacidad del gobierno para manejar esta situación crítica será fundamental para el futuro del país y su estabilidad.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

Carteles de recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello aparecen sorpresivamente en el centro de Madrid, España

“Aguantamos lo que venga, Chávez lo soñó y nosotros lo hacemos realidad”: Diosdado Cabello lideró entrenamiento militar de jóvenes en medio de despliegue estadounidense en el Caribe

Venezuela ha incautado más de 55 toneladas de drogas en 2025, según la SNA

Dudar del Cartel de los Soles y asegurar que Maduro está dispuesto al diálogo: las declaraciones desconcertantes de Capriles

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

septiembre 29, 2025

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

agosto 30, 2025

Últimos artículos

“Nadie está a salvo”: denuncian ataque sistemático contra activistas en Venezuela

agosto 30, 2025

Gustavo Petro sobre su posible reelección: “Dependerá del pueblo”

agosto 30, 2025

Carteles de recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello aparecen sorpresivamente en el centro de Madrid, España

agosto 30, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.