Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Yván Gil agradeció apoyo del secretario general de la ONU: “Considera inaceptable la amenaza militar de EE UU en el Caribe”

septiembre 29, 2025

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

septiembre 29, 2025

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Actualidad
Actualidad

Gobierno rechazó exploración petrolera de Guyana en el Esequibo

EditorPor Editorabril 16, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Rechazo de Venezuela a la Operación del Buque FPSO One Guyana en el Bloque Stabroek: Un Conflicto Internacional en el Mar del Caribe

El Gobierno de Venezuela, a través de su Cancillería, ha manifestado su rechazo a la llegada y posible operación del buque FPSO One Guyana en el Bloque Stabroek, enfatizando que esta acción es ilegal. En un comunicado emitido recientemente, se destacó que la maniobra del buque se lleva a cabo en un área marítima que está pendiente de delimitación entre Venezuela y Guyana. Esta situación ha generado tensiones y ha renovado el debate sobre los derechos soberanos y las normativas del Derecho Internacional en la región del Caribe.

Desde la perspectiva del Gobierno venezolano, la incursión del FPSO One Guyana constituye una violación de principios fundamentales del Derecho Internacional, que establecen la necesidad de abstenerse de realizar acciones unilaterales en zonas cuya delimitación es objeto de discusión y acuerdo. El Canciller Yván Gil ha calificado esta acción como una falta de respeto hacia la legalidad internacional, subrayando que la alianza entre Guyana y la empresa ExxonMobil no justifica la violación de derechos soberanos de Venezuela. Esta postura se alinea con la intención de Venezuela de defender sus intereses en la región.

El Acuerdo de Argyle, firmado en 2023, es un punto crucial en este conflicto, ya que establece bases para la resolución pacífica de disputas en la zona marítima. Sin embargo, Gil condenó la persistencia de Guyana en actuar de forma unilateral, lo que pone en riesgo los compromisos adquiridos en dicho acuerdo y la viabilidad de una solución pacífica. El Gobierno venezolano reafirma su compromiso con la paz, pero también muestra su determinación de defender sus derechos marítimos ante cualquier provocación.

La situación en el Bloque Stabroek no solamente concierne a Venezuela y Guyana, sino que también es de interés para otros actores internacionales, especialmente en el contexto de la explotación de recursos naturales en aguas en disputa. La presencia de empresas multinacionales como ExxonMobil intensifica la presión sobre los países involucrados, y plantea interrogantes sobre la gestión sostenible y responsable de los recursos en el área. El interés económico puede chocar con la necesidad de soluciones diplomáticas y legales adecuadas.

En este escenario, el papel de organismos internacionales y la comunidad global es fundamental para mediar en el conflicto y promover un diálogo constructivo entre las partes. Venezuela ha solicitado el respeto por los marcos legales internacionales, destacando que las acciones unilaterales pueden llevar a consecuencias graves no solo para los países involucrados, sino también para la estabilidad de la región. La defensa de derechos soberanos y el respeto por las normativas internacionales son esenciales para evitar escaladas en este tipo de conflictos.

La respuesta de Venezuela ante la llegada del buque FPSO One Guyana pone de manifiesto la complejidad de las relaciones internacionales en el ámbito marítimo. Mientras el país reitera su vocación por la paz, la persistencia de actos que considera ilegales puede conducir a un aumento de las tensiones en el área. La solución a este conflicto no solo dependerá de la voluntad de diálogo entre Venezuela y Guyana, sino también de la intervención de la comunidad internacional para garantizar que se respeten los derechos y se busquen resolución pacífica y justa de disputas.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

Carteles de recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello aparecen sorpresivamente en el centro de Madrid, España

“Aguantamos lo que venga, Chávez lo soñó y nosotros lo hacemos realidad”: Diosdado Cabello lideró entrenamiento militar de jóvenes en medio de despliegue estadounidense en el Caribe

Venezuela ha incautado más de 55 toneladas de drogas en 2025, según la SNA

Dudar del Cartel de los Soles y asegurar que Maduro está dispuesto al diálogo: las declaraciones desconcertantes de Capriles

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

septiembre 29, 2025

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

agosto 30, 2025

Últimos artículos

“Nadie está a salvo”: denuncian ataque sistemático contra activistas en Venezuela

agosto 30, 2025

Gustavo Petro sobre su posible reelección: “Dependerá del pueblo”

agosto 30, 2025

Carteles de recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello aparecen sorpresivamente en el centro de Madrid, España

agosto 30, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.