Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

septiembre 29, 2025

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Actualidad
Actualidad

Inflación en Venezuela va en aumento en medio de profunda brecha cambiaria

EditorPor Editorabril 9, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

La Realidad Económica en Venezuela: La Dolarización y el Impacto de la Inflación

En Venezuela, la situación económica ha tomado un rumbo complejo donde el bolívar, moneda oficial, ha perdido su relevancia frente al dólar estadounidense. Este fenómeno se debe a la prolongada inestabilidad económica que ha llevado al dólar a convertirse en el principal indicador de precios. Actualmente, coexisten dos tipos de cambio para esta divisa: el oficial y el paralelo, lo que ha creado una brecha considerable entre ambos. Por ejemplo, el 7 de abril, el dólar oficial se cotizaba en 72,18 bolívares, mientras que el promedio paralelo alcanzaba los 96,48 bolívares. Esta dualidad provoca que los ciudadanos se enfrenten diariamente a la difícil elección de perder o ganar en sus transacciones.

La inflación, un tema preocupante en el país, se agrava con la continua devaluación del bolívar. Según el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), en marzo de 2025, el aumento de precios alcanzó un 13,1%, con un 36,1% de inflación acumulada. La inflación interanual también ha experimentado un significativo incremento, elevándose en 19 puntos porcentuales hasta alcanzar un alarmante 136%. Por otro lado, la inflación básica, que excluye alimentos y servicios, se sitúa en 140%. Estos datos reflejan un escenario crítico, donde el bolívar se depreció un 13% en el último mes, demostrando la fuerte indexación de la moneda nacional al dólar.

Los sectores más afectados por la inflación son aquellos relacionados con el equipamiento del hogar y los servicios. En marzo, el equipamiento del hogar sufrió un incremento del 16,7%, y los servicios variaron drásticamente, con un notable aumento del 56% en el gas y del 17% en servicios de aseo. Además, se registró una inflación del 14% en alimentos y bebidas no alcohólicas. Esta situación no solo refleja la inestabilidad económica, sino que también impacta negativamente en la calidad de vida de los ciudadanos.

El Observatorio Venezolano de Finanzas ha publicado un análisis detallado en el cual se destacan los estados con mayor inflación. En el Área Metropolitana de Caracas, la inflación fue del 13,1%, con el rubro del equipamiento del hogar alcanzando un 18,7% y bebidas alcohólicas un 17,2%. Esta tendencia se repite en nuevos estados, como Nueva Esparta, que registró una inflación del 13,21%, destacando un aumento del 22% en educación, afectando particularmente a la compra de ropa y materiales escolares.

El estado Zulia no se queda atrás en este contexto, ya que experimentó una inflación del 13%, con el equipamiento del hogar y bienes diversos siendo los más afectados, registrando incrementos del 17,4% y 16%, respectivamente. La alta inflación en diferentes rubros resalta cómo la crisis económica en Venezuela está afectando a todos los aspectos de la vida cotidiana, obligando a los ciudadanos a adaptarse a una economía en deterioro.

En resumen, la situación económica en Venezuela se caracteriza por un entorno de alta inflación y una creciente dependencia del dólar estadounidense. La existencia de dos tasas de cambio complica aún más el panorama, generando incertidumbre y dificultades para la población. Con la inflación constante y la devaluación del bolívar, el futuro económico del país se presenta desafiante, y los venezolanos se ven obligados a buscar estrategias para sobrevivir en medio de esta crisis. La economía venezolana vive un momento crítico, y es fundamental que se implementen políticas adecuadas que ayuden a estabilizar la situación y fomentar una recuperación económica.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

Carteles de recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello aparecen sorpresivamente en el centro de Madrid, España

“Aguantamos lo que venga, Chávez lo soñó y nosotros lo hacemos realidad”: Diosdado Cabello lideró entrenamiento militar de jóvenes en medio de despliegue estadounidense en el Caribe

Venezuela ha incautado más de 55 toneladas de drogas en 2025, según la SNA

Dudar del Cartel de los Soles y asegurar que Maduro está dispuesto al diálogo: las declaraciones desconcertantes de Capriles

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

agosto 30, 2025

“Nadie está a salvo”: denuncian ataque sistemático contra activistas en Venezuela

agosto 30, 2025

Últimos artículos

Gustavo Petro sobre su posible reelección: “Dependerá del pueblo”

agosto 30, 2025

Carteles de recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello aparecen sorpresivamente en el centro de Madrid, España

agosto 30, 2025

Néstor Reverol reaparece tras rumor sobre su presunta detención

agosto 30, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.