Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Yván Gil agradeció apoyo del secretario general de la ONU: “Considera inaceptable la amenaza militar de EE UU en el Caribe”

septiembre 29, 2025

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

septiembre 29, 2025

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Actualidad
Actualidad

“La política exterior de El Salvador es funcional a los objetivos de la administración de EE. UU.”: Héctor Schamis sobre encuentro entre Bukele y Trump en la Casa Blanca

EditorPor Editorabril 17, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Título: La polémica visita de Nayib Bukele a la Casa Blanca y sus implicaciones para El Salvador

El pasado 14 de abril, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, realizó una visita histórica a Washington, donde se reunió con el entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Esta reunión tuvo lugar en un contexto complejo, marcado por la creciente preocupación en torno a la política migratoria y de seguridad en El Salvador. La presencia de migrantes deportados desde Estados Unidos en el país, muchos de los cuales están asociados con la peligrosa banda “Tren de Aragua”, ha llevado a una serie de cuestionamientos respecto a la integridad de los procesos legales implicados en estas deportaciones.

Durante la reunión, el análisis del profesor Héctor Schamis, de la Universidad de Georgetown, destacó la importancia de entender que toda deportación debe seguir un adecuado proceso legal. Schamis enfatizó que este asunto no puede ser una mera decisión del Ejecutivo, resaltando la necesidad de un marco legal que respete los derechos humanos. Además, sugirió que la política exterior de El Salvador, especialmente en lo que concierne a las deportaciones, se ha vuelto funcional a los objetivos de la administración Trump, lo que pone en entredicho la independencia del país en sus decisiones internas y su manejo de asuntos migratorios.

La crítica hacia la política de seguridad de Bukele ha cobrado fuerza, creando un clima de inquietud en la sociedad salvadoreña. Schamis afirmó que la percepción pública ha cambiado; anteriormente, la población temía a las pandillas y maras, pero ahora también comienza a tener miedo del mismo estado. Esta transformación en la dinámica del terror plantea serias preocupaciones respecto a la administración de justicia y el respeto a los derechos fundamentales en El Salvador.

El profesor Schamis subrayó que la organización criminal en el país ha evolucionado de manera alarmante. En su opinión, el estado ha asumido un papel que se asemeja al de una organización criminal, ya que detiene, arresta y encarcelan a personas sin los debidos procesos legales. Esta situación ha llevado a considerar que muchos migrantes deportados se encuentran en condiciones de secuestro o desaparición, lo que evidencia una violación grave de sus derechos humanos y de las normas internacionales.

La comparación que Schamis realiza entre la lucha contra el terrorismo y las tácticas empleadas por el estado recuerda la complejidad de abordar la criminalidad en la región. “Es como combatir el terrorismo con terrorismo”, manifestó, indicando que las estrategias represivas podrían estar alimentando un ciclo de violencia y violaciones de derechos humanos en lugar de ofrecer soluciones efectivas y duraderas. Bucele tiene la responsabilidad de garantizar la seguridad de su país, pero también de hacerlo respetando los derechos de todas las personas, incluidas aquellas que son deportadas.

En conclusión, la visita de Nayib Bukele a la Casa Blanca y la creciente preocupación por la política migratoria y de seguridad en El Salvador resaltan la urgente necesidad de un enfoque equilibrado que respete la legalidad y los derechos humanos. Las críticas de expertos como Héctor Schamis son un llamado a la reflexión sobre el futuro del país en el contexto de la política internacional y los derechos fundamentales, que deben ser siempre protegidos, independientemente del contexto de seguridad. Así, se requiere un diálogo constructivo y un compromiso genuino para avanzar hacia un futuro más seguro y justo para todos los salvadoreños.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

Carteles de recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello aparecen sorpresivamente en el centro de Madrid, España

“Aguantamos lo que venga, Chávez lo soñó y nosotros lo hacemos realidad”: Diosdado Cabello lideró entrenamiento militar de jóvenes en medio de despliegue estadounidense en el Caribe

Venezuela ha incautado más de 55 toneladas de drogas en 2025, según la SNA

Dudar del Cartel de los Soles y asegurar que Maduro está dispuesto al diálogo: las declaraciones desconcertantes de Capriles

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

septiembre 29, 2025

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

agosto 30, 2025

Últimos artículos

“Nadie está a salvo”: denuncian ataque sistemático contra activistas en Venezuela

agosto 30, 2025

Gustavo Petro sobre su posible reelección: “Dependerá del pueblo”

agosto 30, 2025

Carteles de recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello aparecen sorpresivamente en el centro de Madrid, España

agosto 30, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.