Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Yván Gil agradeció apoyo del secretario general de la ONU: “Considera inaceptable la amenaza militar de EE UU en el Caribe”

septiembre 29, 2025

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

septiembre 29, 2025

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Actualidad
Actualidad

Líderes del exilio venezolano en Estados Unidos cargan contra el secretario Marco Rubio por “impulsar el fin del TPS”

EditorPor Editorabril 16, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Título: La Controversia en Torno al Estatus de Protección Temporal (TPS) para Venezolanos en Estados Unidos

El debate sobre el Estatus de Protección Temporal (TPS) para los venezolanos en Estados Unidos ha vuelto a ocupar titulares tras la polémica carta del senador Marco Rubio al Departamento de Seguridad Nacional. Líderes del exilio venezolano han expresado su desaprobación al considerar que Rubio, quien en el pasado promovió la ley que otorgó el TPS, ahora da la espalda a la comunidad migrante al proponer su eliminación. La carta, en la que Rubio argumenta que mantener el TPS va en contra del interés nacional de Estados Unidos, ha suscitado una ola de críticas y descontento entre los venezolanos en el país.

La carta de Rubio, enviada el 31 de enero a Kristi Noem, sugiere que la designación de Venezuela no responde a los intereses fundamentales de EE. UU. y asocia a la comunidad migrante con organizaciones criminales, lo que ha intensificado la indignación. Esta postura, considerada por muchos como una traición a sus propios principios, resalta la complejidad de la relación entre la política migratoria y las realidades socioeconómicas de Venezuela, un país que ha atravesado severas crisis bajo el gobierno de Nicolás Maduro.

Adelys Ferro, directora del Caucus Americano Venezolano, calificó la actitud de Rubio como un acto de deslealtad no solo hacia la comunidad venezolana sino también hacia los principios que él mismo defendió en su carrera política. La dualidad en su postura, donde promueve y luego se opone al TPS, refleja la incertidumbre que muchos migrantes sienten sobre la protección que pueden esperar en Estados Unidos. Ferro recalcó que la historia no olvidará esta contradicción, generando un sentimiento de traición en una comunidad que se ha visto desesperadamente afectada por la crisis en su país de origen.

El 31 de marzo, un fallo judicial favorable para los migrantes venezolanos llegó como un alivio ante la amenaza de eliminación del TPS. El juez de distrito Edward Chen, con sede en San Francisco, bloqueó las decisiones de Noem, argumentando que la derogación del estatus podría causar daños irreparables a cientos de miles de personas. Este fallo subraya la importancia del TPS no solo como un mecanismo de protección, sino también como un factor económico que previene un impacto negativo en la seguridad pública y la economía de Estados Unidos.

La eliminación del TPS para los venezolanos es parte de un contexto más amplio, que incluye las políticas migratorias de administraciones anteriores, como la de Donald Trump. Durante su mandato, Trump abogó por la eliminación de varios programas migratorios bajo la premisa de que iban más allá de las leyes estadounidenses. Sin embargo, los altos niveles de delincuencia y la inestabilidad política en Venezuela han llevado a la administración actual a considerar la extensión del TPS como una necesidad humanitaria, resaltando la complejidad de la política migratoria en función de las crisis globales.

El TPS, establecido para ofrecer protección a migrantes de países en crisis, destaca la responsabilidad humanitaria que asume Estados Unidos. Los venezolanos, que han llegado en busca de refugio, representan un grupo que merece consideración especial dada la grave situación en su país. La controversia generada por la carta de Rubio no solo pone en tela de juicio sus escrúpulos políticos, sino que también refleja un debate más amplio sobre la migración, la asistencia humanitaria y las políticas estadounidenses en un mundo interconectado cada vez más complejo. La comunidad venezolana sigue luchando por su voz y su protección en un panorama que parece ser cada vez más incierto.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

Carteles de recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello aparecen sorpresivamente en el centro de Madrid, España

“Aguantamos lo que venga, Chávez lo soñó y nosotros lo hacemos realidad”: Diosdado Cabello lideró entrenamiento militar de jóvenes en medio de despliegue estadounidense en el Caribe

Venezuela ha incautado más de 55 toneladas de drogas en 2025, según la SNA

Dudar del Cartel de los Soles y asegurar que Maduro está dispuesto al diálogo: las declaraciones desconcertantes de Capriles

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

septiembre 29, 2025

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

agosto 30, 2025

Últimos artículos

“Nadie está a salvo”: denuncian ataque sistemático contra activistas en Venezuela

agosto 30, 2025

Gustavo Petro sobre su posible reelección: “Dependerá del pueblo”

agosto 30, 2025

Carteles de recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello aparecen sorpresivamente en el centro de Madrid, España

agosto 30, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.