Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

septiembre 29, 2025

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Actualidad
Actualidad

Logran captar la desaparición de un planeta: así sería el fin de un mundo como el nuestro

EditorPor Editorabril 13, 2025No hay comentarios4 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

El Telescopio James Webb y el Impactante Evento de un Planeta Tragado por una Estrella

La NASA ha reportado un descubrimiento extraordinario realizado por el telescopio espacial James Webb, que ha logrado registrar lo que se considera el primer evento de un planeta siendo tragado por una estrella. Este hallazgo desafía teorías preexistentes sobre la dinámica de sistemas planetarios, revelando detalles fascinantes sobre la evolución de estos cuerpos celestes. A través de observaciones infrarrojas detalladas, el Webb ha proporcionado una nueva perspectiva sobre el destino final de los sistemas planetarios, lo que incluye implicaciones potenciales para nuestro propio sistema solar.

Según los datos recolectados, la investigación liderada por el astrónomo Ryan Lau indica que no fue el crecimiento de la estrella, como se había sugerido anteriormente, lo que provocó el engullimiento del planeta. En cambio, se descubrió que la órbita del planeta se había ido reduciendo poco a poco a lo largo del tiempo, acercándolo cada vez más a la estrella. Esta información fue obtenida mediante dos instrumentos avanzados a bordo del telescopio Webb: el MIRI (Instrumento de Infrarrojo Medio) y el NIRSpec (Espectrógrafo de Infrarrojo Cercano), los cuales brindaron una visión única del fenómeno.

El evento, conocido como ZTF SLRN-2020, fue inicialmente detectado como un destello de luz óptica en el Observatorio Palomar de Caltech, ubicado en San Diego, California. Sin embargo, fue gracias a la gran capacidad del telescopio James Webb que se logró medir con precisión el evento y sus alrededores. La NASA destaca que los análisis realizados revelaron que la estrella no presentaba la luminosidad esperada para una estrella en su fase evolutiva de gigante roja, lo que sugiere que no se expandió lo suficiente como para engullir al planeta.

Los hallazgos apuntan a que el planeta, que originalmente tenía un tamaño comparable al de Júpiter, orbitaba muy estrechamente a la estrella. A lo largo de millones de años, su órbita se fue acercando cada vez más hasta que, en última instancia, fue completamente absorbido. En este proceso, se estima que el planeta expulso gas desde sus capas externas, el cual se enfrió y se condensó en polvo en el tiempo posterior a su desaparición. Esta dinámica sugiere un comportamiento complejo en la relación entre planetas y estrellas, abriendo nuevas líneas de investigación.

La astronomía moderna se sinifica por su capacidad para desentrañar misterios del universo, y el telescopio James Webb continua rompiendo barreras. Durante la caída final del planeta, se observaron cambios en la atmósfera de la estrella, lo que indica un proceso imparable en la que el planeta se acercó rápidamente a la estrella central. Según Morgan MacLeod del Centro de Astrofísica Harvard-Smithsonian y el MIT, este descubrimiento resalta la intrincada relación entre los cuerpos celestes y el ciclo de vida de los sistemas planetarios.

Los investigadores también sugieren la presencia de un disco de acreción caliente de gas molecular próximo a la estrella, así como una nube de polvo frío. Estos componentes son vitales para comprender el contexto del evento y las dinámicas que ocurrieron después de que el planeta fue completamente ingerido. Estos hallazgos no solo detallan un evento específico, sino que también plantean preguntas sobre el futuro de otros planetas en condiciones similares y cómo podrían verse alterados por la evolución de sus estrellas anfitrionas.

En resumen, el telescopio espacial James Webb está inaugurando una nueva era en la astronomía al revelar eventos impresionantes como el engullimiento de un planeta por una estrella. Con estos descubrimientos, la NASA no solo proporciona una nueva comprensión de la evolución de los sistemas planetarios, sino que también ofrece una ventana al futuro incierto de otros mundos en nuestro propio sistema solar y más allá. A medida que continuamos explorando y descifrando estos fenómenos, se espera que surjan más preguntas y hallazgos que expandan nuestro conocimiento sobre el universo y su complejidad.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

Carteles de recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello aparecen sorpresivamente en el centro de Madrid, España

“Aguantamos lo que venga, Chávez lo soñó y nosotros lo hacemos realidad”: Diosdado Cabello lideró entrenamiento militar de jóvenes en medio de despliegue estadounidense en el Caribe

Venezuela ha incautado más de 55 toneladas de drogas en 2025, según la SNA

Dudar del Cartel de los Soles y asegurar que Maduro está dispuesto al diálogo: las declaraciones desconcertantes de Capriles

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

agosto 30, 2025

“Nadie está a salvo”: denuncian ataque sistemático contra activistas en Venezuela

agosto 30, 2025

Últimos artículos

Gustavo Petro sobre su posible reelección: “Dependerá del pueblo”

agosto 30, 2025

Carteles de recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello aparecen sorpresivamente en el centro de Madrid, España

agosto 30, 2025

Néstor Reverol reaparece tras rumor sobre su presunta detención

agosto 30, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.