Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Fiscal de la CPI, Karim Khan, se separó oficialmente del caso Venezuela que lo asume el fiscal adjunto

agosto 20, 2025

Grupo armado asesinó a otro líder social en el suroeste de Colombia

agosto 20, 2025

“Se enviaron los destructores por si atacan un avión”: veterano de la Marina de EE. UU. sobre despliegue militar estadounidense en el Caribe

agosto 20, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Actualidad
Actualidad

“Maduro no es un presidente legítimo, es un jefe fugitivo de un cártel”: Gobierno de Estados Unidos a pregunta sobre si considera poner fuerzas en terreno en Venezuela

EditorPor Editoragosto 20, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

La realidad militar en Venezuela: Una respuesta de EE.UU.

En un contexto geopolítico cargado de tensiones, este martes, Karoline Leavitt, portavoz del gobierno estadounidense, abordó en una rueda de prensa la posibilidad de una intervención militar en Venezuela. Al ser interrogada sobre si la administración Trump considera desplegar tropas en el país sudamericano, Leavitt enfatizó que el presidente Trump está decidido a utilizar todos los recursos para combatir el flujo de drogas hacia EE.UU. “Maduro no es un presidente legítimo, es un fugitivo y el líder de un cártel narcoterrorista”, afirmó, subrayando la urgencia de llevar a los responsables ante la justicia estadounidense.

La presencia militar en el Caribe

Las recientes declaraciones de Leavitt coinciden con informes sobre el despliegue de tres destructores estadounidenses cerca de la costa venezolana. Los buques, identificados como el USS Gravely, el USS Jason Dunham y el USS Sampson, tienen como objetivo abordar las amenazas de los cárteles de droga en la región, según fuentes de Reuters. Se espera que estas embarcaciones lleguen al área en las próximas 36 horas, marcando un aumento notable de la presencia militar en el Caribe, un hecho que genera preocupación en el gobierno de Nicolás Maduro.

Estrategia militar de EE.UU.

Un funcionario, que habló bajo la condición de anonimato, reveló que unos 4,000 marineros e infantes de marina están preparados para participar en las iniciativas de la administración Trump en el Caribe. Esta estrategia militar incluye no solo naves de guerra, sino también múltiples aviones espía P-8 y al menos un submarino de ataque. La intención es operar en el espacio aéreo y aguas internacionales, ampliando así la capacidad de EE.UU. para llevar a cabo inteligencia y posibles operaciones de ataque si así se decide.

Maduro y su respuesta

La respuesta del gobierno de Maduro ante estas amenazas ha sido, hasta ahora, retadora. En un discurso reciente, el presidente venezolano declaró que el país “defenderá nuestros mares, nuestros cielos y nuestras tierras”. Aunque no mencionó específicamente los buques estadounidenses, sus palabras reflejan una postura firme frente a lo que él considera “la amenaza insólita de un imperio en decadencia”. Esto subraya la creciente tensión entre Caracas y Washington, en un escenario donde ambos lados parecen estar preparándose para un posible enfrentamiento.

Implicaciones regionales

La presencia militar estadounidense tiene implicaciones significativas no solo para Venezuela, sino para toda la región del Caribe. La lucha contra el narcotráfico ha sido una prioridad para EE.UU., y la administración Trump parece intensificar sus esfuerzos en esta dirección. La capacidad de EE.UU. para llevar a cabo operaciones de inteligencia y ataques selectivos podría cambiar la dinámica de la lucha contra los cárteles, y representa un cambio estratégico en su enfoque hacia América Latina.

Reflexiones finales

En medio de un panorama político complejo, los acontecimientos en Venezuela son un recordatorio del delicado equilibrio de poder en la región. La retórica de la administración Trump y la respuesta desafiante del régimen de Maduro crean una atmósfera de incertidumbre. La decisión de EE.UU. de aumentar su presencia militar justifica un análisis cercano de sus implicaciones a largo plazo. Con la mirada puesta en el futuro, el desarrollo de estos eventos podría tener repercusiones no solo para Venezuela, sino para toda América Latina en su lucha constante contra el narcotráfico y la inestabilidad política.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Fiscal de la CPI, Karim Khan, se separó oficialmente del caso Venezuela que lo asume el fiscal adjunto

“Se enviaron los destructores por si atacan un avión”: veterano de la Marina de EE. UU. sobre despliegue militar estadounidense en el Caribe

“El régimen de Maduro está acorralado y en uno de sus peores momentos”: expertos analizan el despliegue de buques de guerra de EE. UU. en el Caribe

Así es la poderosa fuerza de más de 4.500 hombres desplegada por EE.UU. en aguas cercanas a América Latina y el Caribe: “un poder de combate rápido y decisivo”

TSJ reactivó juicios por morosidad de condominios que pueden terminar en embargos

“Sus días están contados, la libertad de Venezuela se acerca y la justicia no tendrá piedad con este narcodictador”: congresista republicana María Elvira Salazar

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Grupo armado asesinó a otro líder social en el suroeste de Colombia

agosto 20, 2025

“Se enviaron los destructores por si atacan un avión”: veterano de la Marina de EE. UU. sobre despliegue militar estadounidense en el Caribe

agosto 20, 2025

Gobierno de Trump investiga si la Policía de Washington falsificó datos sobre crímenes

agosto 20, 2025

“El régimen de Maduro está acorralado y en uno de sus peores momentos”: expertos analizan el despliegue de buques de guerra de EE. UU. en el Caribe

agosto 20, 2025

Últimos artículos

La devastación asola España en la peor ola de incendios del siglo

agosto 20, 2025

“Maduro no es un presidente legítimo, es un jefe fugitivo de un cártel”: Gobierno de Estados Unidos a pregunta sobre si considera poner fuerzas en terreno en Venezuela

agosto 20, 2025

Gobierno de Maduro prohíbe el uso de drones por 30 días

agosto 20, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.