Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Clippve instó a Colombia a actuar tras desaparición de dos connacionales en Venezuela

noviembre 11, 2025

Carabobo y Puerto Cabello se enfrentarán en la final del Clausura

noviembre 10, 2025

Rory Branker cumple 250 días preso sin defensa: JEP pide medidas cautelares urgentes

octubre 28, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Actualidad
Actualidad

Para Diosdado Cabello “todas las bolsas de valores en el mundo están en rojo menos la de Venezuela”

EditorPor Editorabril 12, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Impacto de los Aranceles de Estados Unidos en la Economía Venezolana: Análisis de Diosdado Cabello

Recientemente, Diosdado Cabello, uno de los principales líderes del chavismo y actual Ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz de Venezuela, expresó sus opiniones sobre el impacto de los aranceles impuestos por Estados Unidos en las bolsas de valores a nivel global. Durante su programa "Con El Mazo Dando", Cabello destacó que, a diferencia de la mayoría de los mercados internacionales, la bolsa de Venezuela permanece estable y, en su opinión, debería estar en una posición más favorable. Este comentario resalta la postura del régimen madurista frente a la economía y los efectos de la política comercial estadounidense.

Cabello mencionó específicamente a Guyana, sugiriendo que el país está bajo el control de ExxonMobil, y que los aranceles impuestos han afectado negativamente su economía. Según él, este tipo de medidas no sólo perjudican a los países afectados, sino que también generan repercusiones dentro de Estados Unidos, afectando a su propio pueblo. La implicación de que los aranceles son una estrategia perjudicial por parte del presidente Trump es un argumento que el oficialismo venezolano ha utilizado para desviar la atención de sus propias dificultades económicas.

Sin embargo, a pesar de las afirmaciones de Cabello, la realidad económica en Venezuela es desalentadora. La depresión económica venezolana, que ha sido descrita como un colapso de los principales indicadores macroeconómicos, sigue afectando a la población. Según datos del Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), la inflación interanual es alarmante, alcanzando niveles del 136%. Además, otros índices económicos como la inflación mensual y acumulada también están por las nubes, lo que corroboran la crítica situación económica que atraviesa el país.

La inflación no es el único indicador de la crisis. La escasez de productos básicos, el aumento del desempleo y la degradación de la infraestructura han sumado al sufrimiento del pueblo venezolano. Este combo de problemas económicos ha llevado a millones de ciudadanos a buscar refugio en otros países, creando una crisis migratoria que afecta a toda la región. Mientras tanto, el régimen sigue tratando de mantener la narrativa de que la economía está en mejora, a pesar de las difíciles evidencias en el terreno.

El contexto actual muestra que la economía venezolana no solo está afectada por los aranceles estadounidenses, sino también por una gestión interna que ha fallado en implementar las reformas necesarias para estabilizarla. Las políticas económicas del régimen han sido criticadas tanto a nivel nacional como internacional, y la falta de inversión y oportunidades ha perpetuado el ciclo de pobreza y colapso. Este es un desafío que el gobierno venezolano no ha logrado abordar eficazmente, lo que plantea preguntas sobre su viabilidad futura.

A medida que se prolonga esta crisis, el impacto de las políticas externas, como los aranceles, se convierte en un argumento recurrente utilizado por las autoridades para desviar la atención de sus responsabilidades. La situación exige un análisis profundo de las políticas económicas tanto internas como externas para reconocer las verdaderas raíces de la crisis en Venezuela, y así encontrar soluciones efectivas que permitan una recuperación real y sostenible del país en el futuro.

En conclusión, mientras que Diosdado Cabello intenta desviar la atención hacia los aranceles de Estados Unidos y sus efectos en la economía venezolana, la realidad es que Venezuela se enfrenta a un colapso económico que se agravó por años de mala gestión, y que requiere un enfoque integral para su recuperación. La población sigue sufriendo las consecuencias de esta crisis, y es fundamental que se reconozcan los factores internos que han contribuido a esta devastadora situación.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

La Vinotinto cae ante Argentina, pero deja buenas impresiones en el primer partido dirigido por Oswaldo Vizcarrondo

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

Carteles de recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello aparecen sorpresivamente en el centro de Madrid, España

“Aguantamos lo que venga, Chávez lo soñó y nosotros lo hacemos realidad”: Diosdado Cabello lideró entrenamiento militar de jóvenes en medio de despliegue estadounidense en el Caribe

Venezuela ha incautado más de 55 toneladas de drogas en 2025, según la SNA

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Carabobo y Puerto Cabello se enfrentarán en la final del Clausura

noviembre 10, 2025

Rory Branker cumple 250 días preso sin defensa: JEP pide medidas cautelares urgentes

octubre 28, 2025

Caribes, Leones yCardenales dominaron la jornada en la LVBP

octubre 25, 2025

Asesinan a un hombre y le mutilan su miembro

octubre 23, 2025

Últimos artículos

En Isnotú se develó la aureola de San José Gregorio Hernández

octubre 19, 2025

Cuatro policías heridos con flechas durante protestas contra EE UU en Colombia

octubre 18, 2025

Familia de Diane Keaton reveló la causa de su muerte

octubre 16, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.