Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Yván Gil agradeció apoyo del secretario general de la ONU: “Considera inaceptable la amenaza militar de EE UU en el Caribe”

septiembre 29, 2025

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

septiembre 29, 2025

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Actualidad
Actualidad

Petro exige a Bukele que le entregue “a los colombianos que tiene en sus cárceles” y que “deje libre al pueblo venezolano”

EditorPor Editorabril 20, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

La Posición de Gustavo Petro sobre la Migración y las Deportaciones de Estados Unidos a El Salvador

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha alzado su voz en defensa de los migrantes colombianos que han sido enviados a una cárcel en El Salvador, señalados por el gobierno de Estados Unidos como supuestos miembros de pandillas como el ‘Tren de Aragua’ y la MS-13. En un mensaje difundido a través de sus redes sociales, Petro hizo un llamado al presidente salvadoreño, Nayib Bukele, instándolo a liberar a los colombianos detenidos, respaldado por una reciente orden judicial que suspendió las deportaciones de migrantes hacia El Salvador. Esta situación pone de relieve la complejidad que enfrenta la región en cuanto a las políticas migratorias y la percepción de criminalidad.

La Suprema Corte de Estados Unidos tomó una decisión trascendental al ordenar la suspensión de las deportaciones de migrantes supuestamente vinculados a pandillas desde Texas a las cárceles salvadoreñas. Esta acción se origina en la invocación por parte del expresidente Donald Trump de la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, una norma que solo había sido utilizada en contextos bélicos históricos y que ahora se aplica en un escenario de crisis migratoria. La preocupación por la justicia y la dignidad de los migrantes, especialmente los niños, fue reafirmada por Petro, quien aseguró que "no aceptamos que se criminalice a los niños y niñas de Venezuela".

La ley utilizada por el gobierno estadounidense para justificar la detención y deportación de migrantes ha levantado dudas sobre su aplicación y el posible abuso de poder. Abogados y defensores de derechos humanos han advertido que los migrantes deportados no pertenecen a organizaciones criminales, lo que denota una grave violación a los derechos de estas personas. La situación ha sido motivo de preocupación, ya que las medidas drásticas pueden resultar en la estigmatización de comunidades enteras, como advirtió Petro, al afirmar que "no se puede criminalizar a todo el pueblo venezolano en el exilio".

El presidente colombiano también destacó la necesidad de un cambio en la narrativa que rodea a los migrantes, enfatizando que etiquetarlos como criminales induce a una visión distorsionada y perjudicial. La criminalización de la migración es una idea que él califica de "facha" y que se asocia a ideologías extremistas que buscan dividir a la sociedad. Esta perspectiva refuerza la idea de que la migración debería ser vista desde un prisma humanitario y de derechos, en lugar de ser confundida con el delito y el crimen organizado.

Además, Petro ha insistido en que las autoridades salvadoreñas deben actuar de manera justa y ética, al pedir la liberación de los migrantes colombianos detenidos en sus cárceles. Es imperativo para el presidente colombiano que se respete la dignidad de los migrantes del continente y que se evite cualquier tipo de retaliación o represión hacia aquellos que buscan una vida mejor. Este enfoque humanitario podría servir como puente para fortalecer la cooperación y la solidaridad entre los países latinoamericanos.

Por último, la postura firme de Gustavo Petro en defensa de los derechos de los migrantes resalta la creciente preocupación acerca del trato hacia las comunidades migrantes en América Latina. En un contexto donde las tensiones políticas y sociales aumentan, es crucial que los líderes de la región aboguen por políticas que promuevan la inclusión y el respeto a los derechos humanos. La migración no debe ser sinónimo de criminalización, sino una oportunidad para construir una sociedad más justa y solidaria.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

Carteles de recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello aparecen sorpresivamente en el centro de Madrid, España

“Aguantamos lo que venga, Chávez lo soñó y nosotros lo hacemos realidad”: Diosdado Cabello lideró entrenamiento militar de jóvenes en medio de despliegue estadounidense en el Caribe

Venezuela ha incautado más de 55 toneladas de drogas en 2025, según la SNA

Dudar del Cartel de los Soles y asegurar que Maduro está dispuesto al diálogo: las declaraciones desconcertantes de Capriles

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

septiembre 29, 2025

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

agosto 30, 2025

Últimos artículos

“Nadie está a salvo”: denuncian ataque sistemático contra activistas en Venezuela

agosto 30, 2025

Gustavo Petro sobre su posible reelección: “Dependerá del pueblo”

agosto 30, 2025

Carteles de recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello aparecen sorpresivamente en el centro de Madrid, España

agosto 30, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.