Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Yván Gil agradeció apoyo del secretario general de la ONU: “Considera inaceptable la amenaza militar de EE UU en el Caribe”

septiembre 29, 2025

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

septiembre 29, 2025

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Actualidad
Actualidad

Polémica en Venezuela por las críticas de la exMiss Universo Dayana Mendoza a la figura de José Gregorio Hernández

EditorPor Editorabril 21, 2025No hay comentarios5 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Dayana Mendoza: De Miss Universo a Evangelista Cristiana

Dayana Mendoza, la quinta mujer venezolana en ser coronada como Miss Universo en 2008, se ha convertido en una figura mediática admirada y controvertida en su país. Con miles de seguidores en redes sociales, la ex reina de belleza ha decidido ser mentora espiritual, compartiendo mensajes sobre la fe y la espiritualidad. Sin embargo, su reciente crítica a la veneración de figuras religiosas, como José Gregorio Hernández y la Virgen María, ha generado un debate intenso entre sus seguidores y detractores, lo que ha puesto de manifiesto cómo las creencias personales pueden ser un tema sensible.

Tras su coronación como Miss Universo, Mendoza ha tenido que navegar por un nuevo camino. Su enfoque actual como evangelista cristiana ha dejado a muchos cuestionando y admirando sus convicciones. En una transmisión en vivo, Mendoza comentó que resulta contradictorio que en Venezuela las personas digan "Yo amo a Dios" mientras que piden la intercesión de santos y figuras religiosas para aliviar sus sufrimientos. Esta crítica directa ha explotado en las redes sociales, generando una ola de respuestas polarizadas que van desde el apoyo ferviente hasta la condena rotunda, mostrando el amplio espectro de creencias en el país.

Uno de los puntos más controversiales de su discurso fue su pronunciamiento sobre José Gregorio Hernández, un médico venezolano reconocido por sus milagros y canonizado recientemente por el Papa Francisco. Mendoza afirmó que pedirle ayuda a una figura fallecida va en contra de la verdadera fe cristiana. “Si yo soy Jehová, cómo te atreves a pedirle a un muerto que haga lo que yo puedo hacer”, expresó. Este tipo de declaración ha provocado reacciones inmediatas y fuertes en sus redes sociales, donde algunos la respaldan, mientras que otros argumentan que debería ser más respetuosa con las creencias ajenas.

Además de su crítica a Hernández, Mendoza tomó como blanco a la Virgen María, afirmando que no tiene sentido venerar a una figura que, según ella, no debería ser alabada. “¿Cómo me van a decir que yo tengo mamá en el cielo? Eso no está en la Biblia”, insistió, cuestionando prácticas de adoración en varias iglesias. Esto no solo ha generado controversia, sino que también ha provocado que muchos se sientan ofendidos por su falta de consideración hacia la fe cristiana que es tan arraigada en la cultura venezolana. La tensión entre su fervor religioso y la necesidad de respeto a la diversidad de creencias ha quedado al descubierto.

A pesar de la controversia, la ex Miss Universo no se ha disculpado ni ha suavizado su postura. Mendoza se defiende diciendo que sus comentarios nacen de una convicción genuina y que su objetivo es llevar la palabra de Dios sin afectar a otros. "Entiendo la necesidad de crear controversia y contenido para hacerse viral", reconoció, haciendo alusión al impacto de sus palabras en el mundo digital. Sin embargo, enfatiza que su misión no es ofender, sino más bien hacer un llamado a la auténtica fe cristiana. Esta defensa ha sido recibida de distintas maneras, dejando claro que hay una línea delgada entre la libertad de expresión religiosa y el respeto a las creencias de otros.

Los comentarios en las redes sociales reflejan la división de opiniones que sus declaraciones han generado. Críticas como “Ojalá Jehová le aplaque la ira y el veneno que bota al hablar” o “no respeta la libertad de culto” son recurrentes en las respuestas a sus publicaciones. Esto plantea un dilema sobre cómo abordar las creencias personales en espacios públicos y la influencia que figuras como Mendoza pueden tener en la forma de pensar de sus seguidores. La polarización de las opiniones sobre su discurso resalta la complejidad de la espiritualidad en un país donde la religión tiene un papel importante en la vida cotidiana.

La transformación de Dayana Mendoza ha sido notable, pasando de ser un símbolo de belleza a una voz religiosa que busca guiar a otros hacia lo que ella considera un camino correcto. Mientras continúa con sus publicaciones y mensajes de fe, la ex modelo se convierte en un referente en la discusión sobre la espiritualidad contemporánea en Venezuela. Sin embargo, su viaje también ilustra la fragilidad de la fe y de las creencias en un mundo cada vez más diverso y complejo, donde las opiniones pueden provocar tanto inspiraciones como divisiones.

A medida que Mendoza navega por este mar de críticas y elogios, su historia es un recordatorio de que, en el ámbito de la espiritualidad, el diálogo y el respeto son esenciales. La fe es profundamente personal y cada individuo tiene la libertad de creer lo que desee. En su papel como influencer y predicadora, Dayana Mendoza enfrenta la responsabilidad de manejar su plataforma de manera consciente, no solo promoviendo sus convicciones, sino también fomentando un entorno de respeto y comprensión entre las diversas creencias que coexisten en la sociedad venezolana. Su viaje espiritual sigue evolucionando, y será interesante observar cómo sus próximos pasos continuarán impactando a sus seguidores y a la sociedad en general.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

Carteles de recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello aparecen sorpresivamente en el centro de Madrid, España

“Aguantamos lo que venga, Chávez lo soñó y nosotros lo hacemos realidad”: Diosdado Cabello lideró entrenamiento militar de jóvenes en medio de despliegue estadounidense en el Caribe

Venezuela ha incautado más de 55 toneladas de drogas en 2025, según la SNA

Dudar del Cartel de los Soles y asegurar que Maduro está dispuesto al diálogo: las declaraciones desconcertantes de Capriles

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

septiembre 29, 2025

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

agosto 30, 2025

Últimos artículos

“Nadie está a salvo”: denuncian ataque sistemático contra activistas en Venezuela

agosto 30, 2025

Gustavo Petro sobre su posible reelección: “Dependerá del pueblo”

agosto 30, 2025

Carteles de recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello aparecen sorpresivamente en el centro de Madrid, España

agosto 30, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.