Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

septiembre 29, 2025

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Actualidad
Actualidad

Primero Justicia expulsa a Henrique Capriles, Tomás Guanipa y Juan Requesens por participar en las próximas elecciones en Venezuela

EditorPor Editorabril 15, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Título: Crisis Política en Venezuela: Primero Justicia Expulsa a Capriles y Guanipa por Participar en Elecciones Fraudulentas

En un giro inesperado en la política venezolana, el partido Primero Justicia (PJ) ha decidido expulsar a figuras destacadas como el excandidato presidencial Henrique Capriles Radonski y Tomás Guanipa, entre otros, por su decisión de participar en las elecciones convocadas por el régimen de Nicolás Maduro. Esta expulsión resalta las tensiones internas dentro de la oposición venezolana y el impacto que tiene la participación en procesos electorales considerados fraudulentos. Primero Justicia acusó a estos líderes de haber negociado con el régimen, lo que, según el partido, socava la unidad y el mandato del pueblo venezolano.

La reciente convocatoria de elecciones anticipadas por parte del chavismo ha sido interpretada como una estrategia para dividir a la oposición y confundir a la opinión pública respecto a la participación electoral. Aunque hay quienes defienden la opción de participar, argumentando que dejar el camino libre al chavismo es perjudicial para la democracia, otros dentro de la oposición consideran que esto sólo legitima un proceso electoral viciado. La elección del 28 de julio sigue pendiente, generando incertidumbre y divisiones entre los diferentes sectores políticos.

La comunicación oficial emitida por PJ detalla la expulsión de Capriles, Guanipa y otros líderes como Amelia Belisario y Juan Requesens, señalando que sus acciones van en contra de la unidad democrática. Es particularmente preocupante para PJ que estos líderes, tras haber estado inhabilitados, hayan sido habilitados por el régimen y les hayan otorgado una tarjeta electoral. Esto se considera una violación de los principios democráticos, donde los partidos legítimos siguen enfrentando persecuciones y un ambiente hostil que limita su operatividad.

Las acusaciones de PJ destacan que la participación de Capriles y Guanipa no solo contradice la unidad de la oposición, sino que también da la espalda a los deseos de millones de venezolanos que se han manifestado en múltiples ocasiones en favor de un cambio político. La decisión de estos líderes de participar en lo que PJ califica de "elecciones fraudulentas" parece haber culminado en una separación significativa del camino trazado por la Plataforma Unitaria Democrática, que busca un enfoque más cohesionado y firme frente al régimen de Maduro.

En el contexto actual, los seguidores de Capriles y otros defensores de la participación electoral argumentan que es más estratégico inside un espacio donde se puedan ofrecer alternativas a los ciudadanos. Sin embargo, los críticos sostienen que esta postura no es más que una claudicación ante un sistema que ha demostrado no respetar las voluntades populares ni los mecanismos democráticos. Este espacio de debate interno es fundamental para entender cómo la oposición puede reagruparse y plantear un frente unido ante una estrategia chavista que busca, constantemente, debilitar a sus adversarios.

La expulsión de Capriles y sus aliados es un recordatorio claro de las profundas divisiones que atormentan a la oposición venezolana. Mientras algunos luchan por mantener una postura firme y unida, otros creen que participar en un proceso claramente manipulado puede ofrecer una salida a largo plazo. La situación política en Venezuela sigue siendo incierta, y la postura de los partidos como Primero Justicia será crucial para determinar el camino a seguir en esta lucha por la democracia y la justicia social en el país. La unidad de la oposición será clave para enfrentar el poder hegemónico de un régimen que ha demostrado ser implacable con quienes disienten, pero la falta de consenso sobre las estrategias a seguir puede llevar a más fracturas y, en última instancia, a la desilusión de aquellos que buscan un cambio real.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

Carteles de recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello aparecen sorpresivamente en el centro de Madrid, España

“Aguantamos lo que venga, Chávez lo soñó y nosotros lo hacemos realidad”: Diosdado Cabello lideró entrenamiento militar de jóvenes en medio de despliegue estadounidense en el Caribe

Venezuela ha incautado más de 55 toneladas de drogas en 2025, según la SNA

Dudar del Cartel de los Soles y asegurar que Maduro está dispuesto al diálogo: las declaraciones desconcertantes de Capriles

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

agosto 30, 2025

“Nadie está a salvo”: denuncian ataque sistemático contra activistas en Venezuela

agosto 30, 2025

Últimos artículos

Gustavo Petro sobre su posible reelección: “Dependerá del pueblo”

agosto 30, 2025

Carteles de recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello aparecen sorpresivamente en el centro de Madrid, España

agosto 30, 2025

Néstor Reverol reaparece tras rumor sobre su presunta detención

agosto 30, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.