Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Yván Gil agradeció apoyo del secretario general de la ONU: “Considera inaceptable la amenaza militar de EE UU en el Caribe”

septiembre 29, 2025

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

septiembre 29, 2025

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Actualidad
Actualidad

Rector UCAB destacó el legado del papa Francisco: “Su cercanía a los pobres”

EditorPor Editorabril 21, 2025No hay comentarios4 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

El Legado del Papa Francisco: Un Compromiso con los Vulnerables y el Medioambiente

El reciente fallecimiento del Papa Francisco, confirmado el 21 de abril, ha dejado una profunda huella en el corazón de millones de católicos y en la opinión pública mundial. A los 88 años, Francisco enfrentó complicaciones de salud, incluyendo una infección polimicrobiana que derivó en una neumonía bilateral y que le mantuvo hospitalizado desde febrero hasta marzo de este año. La última aparición pública del pontífice fue durante la bendición pascual desde el balcón de la basílica de San Pedro. Su legado es vasto y diverso, centrado en la protección de los más vulnerables y el cuidado del medioambiente.

Nacido el 17 de diciembre de 1936 en Buenos Aires, Jorge Mario Bergoglio se convirtió en el primer Papa latinoamericano y jesuita en la historia de la Iglesia católica al ser nombrado Papa el 13 de marzo de 2013. Desde el inicio de su papado, Francisco mostró un compromiso inquebrantable hacia los pobres. Su famosa frase "me gustaría una Iglesia pobre y para los pobres" encapsula su enfoque pastoral, marcado por la cercanía a los que más necesitan. Esta cercanía ha sido reconocida como una de las marcas distintivas de su liderazgo, un enfoque que sin duda ha inspirado a muchos dentro y fuera de la Iglesia.

La influencia del Papa no se limita únicamente a su atención a los pobres, sino que también ha enfatizado la urgencia de enfrentar la crisis medioambiental. Sus encíclicas, especialmente "Laudato Si’" y "Fratelli Tutti", abordan la necesidad de cuidar nuestro "hogar común", estableciendo un vínculo entre la justicia social y la protección del medio ambiente. Esto representa un avance significativo en la Doctrina Social de la Iglesia, donde Francisco ha integrado preocupaciones sociales con la protección del medio ambiente, uniendo su llamado a la justicia con la necesidad de cuidar el planeta.

Arturo Peraza, S.J., rector de la Universidad Católica Andrés Bello, describe el legado de Francisco como "múltiple y muy rico". Su preocupación por los migrantes también es un aspecto destacado de su pontificado. En un mundo donde las crisis de migración afectan a millones, Francisco ha mantenido una voz solidaria, mostrando cercanía con los que sufren esta experiencia, particularmente relevante para comunidades como la venezolana. Su testimonio y apoyo han resonado especialmente entre quienes enfrentan desafíos similares en diversas regiones del mundo.

La búsqueda de una Iglesia sinodal y alejada de las jerarquías ha sido otra de las características del papado de Francisco. Promoviendo un modelo de Iglesia donde la voz de todos los fieles tiene importancia, ha impulsado el diálogo y la participación, señalando que la Iglesia debe ser un lugar de encuentro y reconciliación, donde no se excluya a nadie. Este aspecto de su liderazgo representa un cambio hacia una Iglesia más inclusiva y comprometida con la construcción de una sociedad más justa.

Francisco ha dejado claro que su legado es una invitación a seguir construyendo un mundo mejor, donde los valores de solidaridad, justicia y paz prevalezcan. Su exhortación a ser un “pastor entre los pastores” resuena como un llamado a todos los católicos para que se involucren activamente en la lucha por un mundo más equitativo y sostenible. Su vida y obra son un testimonio de esperanza y un desafío constante a vivir la fe de manera activa y comprometida.

Finalmente, el impacto del Papa Francisco perdurará no solo en la Iglesia católica, sino también en el mundo que nos rodea. Su vida ha sido un testimonio de compasión y su voz un faro para los que luchan por justicia y dignidad. Al recordar su legado, es crucial que continuemos sus enseñanzas y trabajemos juntos por un futuro donde cada ser humano, sin importar su condición, tenga un lugar digno en la sociedad. La invitación es clara: tomemos su legado como un llamado a la acción, fomentando una cultura de amor y justicia en todas nuestras interacciones.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

Carteles de recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello aparecen sorpresivamente en el centro de Madrid, España

“Aguantamos lo que venga, Chávez lo soñó y nosotros lo hacemos realidad”: Diosdado Cabello lideró entrenamiento militar de jóvenes en medio de despliegue estadounidense en el Caribe

Venezuela ha incautado más de 55 toneladas de drogas en 2025, según la SNA

Dudar del Cartel de los Soles y asegurar que Maduro está dispuesto al diálogo: las declaraciones desconcertantes de Capriles

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

septiembre 29, 2025

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

agosto 30, 2025

Últimos artículos

“Nadie está a salvo”: denuncian ataque sistemático contra activistas en Venezuela

agosto 30, 2025

Gustavo Petro sobre su posible reelección: “Dependerá del pueblo”

agosto 30, 2025

Carteles de recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello aparecen sorpresivamente en el centro de Madrid, España

agosto 30, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.